RECETA DE GUACAMOLE CASERO CON TOTOPOS DE MAÍZ

| |

La cocina mexicana con sus tacos, guacamole, comales y chiles, entre otros, está reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este reconocimiento se otorga a una comunidad que transmite vía oral y de generación en generación el uso, expresión, conocimiento, técnica e instrumentos que están conectados con la naturaleza e historia y generan identidad.

Una de las personas involucradas en este galardón fue Gloria López Morales, periodista, escritora y fundadora del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, quien vive para rescatar y dar a conocer la cocina tradicional mexicana.

EL GUACAMOLE 

El guacamole con totopos de maíz es una de las recetas más extendidas a nivel global, de hecho en cada casa o restaurante se hace diferente, por ejemplo, hay cierta controversia con si se debe usar tomate o no.

En la actualidad, se le está dando valor a la cocina mexicana con identidad, aquella que respeta la cocina regional, tradicional y con productos locales. De hecho, el turismo gastronómico es una tendencia en alza, pues son muchas las personas que viajan en busca de nuevas experiencias culinarias. En México las zonas en auge son Oaxaca, Puebla, la península de Yucatán, la costa Nayarit, Colima, Chiapas y la Ciudad de México.

RECETA DE GUACAMOLE 

Esta receta de guacamole está hecha con ingredientes de gran calidad, algo fundamental para que el resultado final del plato sea un éxito, ya que al llevar tan pocos ingredientes, el sabor y la textura son fundamentales.

En realidad, el guacamole se debe preparar en un mortero de piedra volcánica llamado molcajete, que cuenta con unas patas cortas en la base, y el tejolote, que sería con lo que se machacan los alimentos.

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS

  • 1 aguacate maduro pelado y cortado en cubos de Cereto
  • 1/2 tomate pera cortado en cubitos de Ecocentro
  • 1/4 cebolleta picada en cubitos de La Colmena Que Dice Sí!
  • 1 rama de cilantro de Fronda
  • 1/2 lima en zumo
  • 1 pizca de sal
  • 1 paquete de tortillas de maíz ecológicas de Nagual
  • 8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra de Nobleza del Sur
  • 1/2 chile serrano sin semillas y cortado en cubitos (opcional)
  • 1/2 jalapeño (opcional)

ELABORACIÓN DEL GUACAMOLE 

  1. Para hacer el guacamole, primero preparar los totopos de maíz, para ello, cortar las tortillas en 4 trozos y freír en aceite de oliva virgen extra. Reservar en papel absorbente.
  2. Poner el aguacate en un bol y aplastar con un tenedor, no debe quedar uniforme, sino con trozos.
  3. Cortar las hojas de cilantro e incorporar todos los ingredientes al bol y mezclar.
  4. Para servir, decorar con más cilantro y acompañar de los totopos.

TRUCOS Y CONSEJOS

  1. Si se quiere conservar el guacamole, lo ideal es ponerlo con el hueso del aguacate.
  2. El tomate se podría pelar, para ello, se escalda previamente.
  3. Para que la cebolleta pique menos, en un plato poner una base se sal, la cebolleta cortada y más sal por encima. Reservar 10 minutos y luego, aclara con agua.
  4. Este plato funciona muy bien con un margarita en Tulum.

El guacamole es un plato que se puede disfrutar de muchas maneras, como aperitivo, entrante, guarnición, e incluso, como salsa para dar un toque de sabor a una receta, por ejemplo, una hamburguesa o unos tacos.

Comparte esto:
Previous

RECETA DE LA TARTA DE LA ABUELA SIN LECHE

RECETA CASERA DE BOQUERONES EN VINAGRE

Next

1 comentario en «RECETA DE GUACAMOLE CASERO CON TOTOPOS DE MAÍZ»

  1. Me encanta el guacamole (todo lo que se haga con un aguacate en realidad), de hecho me gusta prepararlo en casa. Lo que más me cuesta a veces es encontrar los chiles en condiciones, así que aunque no es lo ideal, para darle el punto de picante a veces le añado salsa de ají pìcante.
    Por cierto, me encanta el maridaje ideal; con un margarita en Tulum.

    Responder

Deja un comentario