Receta casera de pizza de coliflor

| |

Debido al auge de nuevos estilos de alimentación la pizza cada vez cuenta con más versiones saludables como la de coliflor, cuya base se corona con otros ingredientes como la rúcula y champiñones, entre otras muchas opciones. Por lo tanto, la pizza ya no tiene por que ser un producto hipercalórico.

Se piensa que el origen de la pizza actual procede de Italia, en concreto de Nápoles, donde se comienza a popularizar a mediados del siglo XVII. Sin embargo, algunos historiadores apuntan a que en la Antigua Grecia surgen las primeras recetas de pizza elaboradas a base de ajo, especias y diferentes hierbas.

La pizza de coliflor

La pizza de coliflor es una de las muchas opciones de elaborar una alternativa sana de la pizza convencional. Existen una amplia gama de tipos de pizza diferentes, adaptadas al gusto de cada persona y a las costumbres de cada región. Algunas de las más populares en todo el mundo son la margarita, elaborada con mozzarella, salsa de tomate, albahaca, aceite de oliva virgen extra y orégano.

Este plato es tan popular a nivel mundial que incluso cuenta con un día internacional de la pizza, celebrado el 9 de febrero de cada año. Además, otras recetas representativas de la cocina italiana son similares a la pizza, entre ellas la focaccia, una especie de pan condimentado con aceite de oliva virgen extra, sal y una combinación de hierbas aromáticas.

Receta de pizza de coliflor

Una de las claves para el éxito de una pizza reside en su masa y en esta receta se elabora a base de coliflor, sin harinas. De esta forma, esta pizza es una forma ideal de reducir el consumo de carbohidratos provenientes de los cereales y de introducir el consumo de hortalizas.

La coliflor es un s una verdura alta en fibra, agua, vitaminas B como la B1, B2, B3, B5 y B6, además de, ácido fólico y diversos minerales como el potasio y el fósforo. Asimismo, es fácil de preparar y muy versátil, ya que se puede combinar con diferentes vegetales, salsas y condimentos pues se adapta a los sabores de los ingredientes con los que se mezcla.

Ingredientes para 4 personas

  • 1/2 coliflor de Ecocentro
  • 1 huevo campero de ANDA
  • 1/2 taza de queso parmesano rallado Biraghi
  • 1/2 taza de almendras trituradas
  • 3-4 anchoas
  • 1 pizca de sal y pimienta
  • 1 tomate natural triturado
  • 2-3 lonchas de fiambre de pavo de Noel
  • ½ bote de aceitunas negras de La Española
  • Albahaca Fresca de Carrefour Bio
  • 1 trozo de queso parmesano rallado Biraghi
  • 1 cuchara de AOVE Chili picante Galantino

Elaboración pizza de coliflor

  1. Lo primero que hay que hacer es preparar la base de la pizza de coliflor. Para ello triturar y rallar la coliflor, las almendras y el queso. La coliflor y las almendras en una batidora potente y el queso con un rallador.
  2. Verter todo en un bol y mezclar con el huevo hasta conseguir una masa.
  3. Esparcir la masa resultante en la bandeja de horno sobre papel vegetal y darle la forma deseada.
  4. Calentar unos 20 min a 180ºC ó hasta que la masa se dore.
  5. Sacar la base y poner los ingredientes deseados.
  6. Volver a colocar en el horno unos 10 min a 180ºC.
  7. Para servir, sacar y dejar enfriar durante unos minutos.

Trucos y consejos

  • Después de rallar la coliflor, también se puede calentar durante unos minutos en el microondas y con la ayuda de un paño limpio apretar hasta retirar el líquido sobrante para conseguir una base más crujiente.
  • También sirve almendra molida directamente para no tener que triturarla en casa.
  • Cocinar la salsa de tomate provoca que se elimine el líquido sobrante que humedece la base de la pizza.
  • Si se desea añadir albahaca, siempre al final para evitar que se oxiden.
  • Este plato marida estupendamente con una copa de vino rosado Peñascal.

Esta receta de pizza de coliflor es una opción ideal para comer de forma sana y equilibrada sin el uso adicional de harina. Otros platos elaborados a base de hortalizas son las batatas rellenas de soja texturizada o unos calabacines rellenos de pisto.

Comparte esto:
Previous

JAMONES JOSELITO – EL ORIGEN EN LA DEHESA

Receta casera de berenjenas al horno con salsa de miso

Next

30 comentarios en «Receta casera de pizza de coliflor»

  1. Que requetebuena, hace mucho que probé una y me encanto, pero no la he puesto en practica en casa y la verdad es que merece la pena, porque es más sana.

    Responder
  2. Oh, me viene genial esta receta ahora que empiezo a ver que se acerca el calor y tengo que empezar la operación bikini si o si. Una forma perfecta de comer rico y sano. Apuntada.

    Responder
    • Me alegro que os haya sorprendido. Os aseguro que el sabor y la textura también son buenísimos. Os animo a prepararla! Un abrazo

      Responder
    • Es mi primera vez también…jejeje. pero no va a ser la última porque he descubierto una alternativa realmente saludable! Un abrazo

      Responder

Deja un comentario