Hoy le dedico mi receta a las berenjenas, casi tod@s las prefieren al horno y/o rellenas. Además, como apunta este artículo de cuerpo y mente la berenjena es digestiva, ayuda a controlar el azúcar en sangre, es diurética, buena para el sistema nervioso, es buena amiga del hígado y protege el cerebro. Esta receta es deliciosa y súper fácil de hacer ¿te atreves a resistirte?
BERENJENAS AL HORNO CON SALSA DE MISO
Estas berenjenas al horno contienen todas las propiedades de la berenjena, a las que le sumamos los beneficios y el sabor del miso, las semillas de sésamo y el jengibre, potenciados con la magia y los superpoderes del ingrediente secreto.
El miso es un alimento fermentado que aporta probióticos y enriquece la flora intestinal (tu segundo cerebro). El sésamo es rico en calcio y en fibra, puedes leer los beneficios en ecoagricultor, vas a alucinar.
El jengibre, además de darle potencia al sabor, es antiinflamatorio, mejora el flujo sanguíneo, potencia el sistema inmune, es antibacteriano, antioxidante y digestivo. Si quieres saber más puedes consultar un post de Cuerpo y Mente.
El ingrediente secreto es la pasta de umeboshi, un súper alimento que conocí, gracias a mi querida Montse Bradford, durante mi formación en alimentación energética y natural, una filosofía muy cercana a la macrobiótica. Es alcalinizante, mantiene un PH equilibrado en nuestro organismo, mejora la absorción de alimentos y de minerales, como Magnesio, Potasio, Calcio y Hierro, en el intestino delgado, gracias a la presencia del ácido cítrico. Si te apetece profundizar más en el tema, Lekúe tiene un post interesante.
Las berenjenas al horno con salsa de miso, son mi plato estrella cuando tengo invitados en casa, sirve para comidas y cenas. Siempre sale bien y queda súper vistosa. Está rica caliente, templada y fría. También, puedes dejar la salsa en modo aderezo opcional.
INGREDIENTES PARA LAS BERENJENAS
- 2 berenjenas de Ecocentro
- 12 setas shitake
INGREDIENTES PARA LA SALSA
- 2 cucharadas de miso genmai (de arroz y soja) de Biocop
- 2 cucharadas de semillas de sésamo de El Granero Integral
- 1 cucharada de aceite de sésamo tostado de Clearspring
- 2 cucharadas de miel El Mielero de Esdolomada, de la provincia de Huesca
- 1 cucharada de pasta umeboshi de Clearspring
- 3 cucharadas de aceite de oliva infusionado en limón, edición limitada de Finca la Maye
- 1/2 limón exprimido
- 1 trozo de jengibre rallado
- 1 cucharada de salsa de tamari de Lima
ELABORACIÓN DE LAS BERENJENAS AL HORNO
- Cortar las berenjenas en rodajas a lo largo, de 2 dedos de ancho, y hacer cortes en forma de rombo.
- Poner las berenjenas y las setas en una bandeja de horno, previamente engrasada con aceite de oliva virgen extra.
- Hornear durante 40 minutos a 130 grados, en el horno pre-calentado.
ELABORACIÓN DE LA SALSA DE MISO
- Moler las semillas de sésamo, a mano con un suribachi o con un mortero.
- Mezclar todos los ingredientes en un tarro de cristal, con tapa y agitar enérgicamente, hasta que se forme una mezcla uniforme.
- Probar y ajustar textura y sabor añadiendo los ingredientes al gusto.
- Untar las berenjenas con la salsa, con una brocha de pelo o de silicona.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Una vez aplicada la salsa, no se debe calentar, ya que el miso es un fermentado y perdería sus propiedades probióticas.
- Para hacer una comida completa puedes servirla con un cereal como el arroz integral, una proteína de calidad como el salmón al horno y en una versión vegana podrían ser lentejas, tempeh, etc. una verdura como las judías, que aportan fibra + prebióticos, y un poco de kimchi dándole sabor y color.
¿Te ha sorprendido lo fácil que es preparar estas berenjenas al horno? ¿Qué te parece acompañarlas de un vaso de kombucha de manzana y jengibre? Si te gustan las recetas con berenjenas, también puedes probar a cocinarlas en un pisto.
A tu salud!
Executive wellness coach & ejecutiva. Apasionada por la vida, redacto contenido relacionado con el bienestar y su inter-conexión con la felicidad y capacidad de generar resultados excelentes en nuestra vida personal, profesional, social y espiritual.
La preparación me pareció muy buena la verdad, se ven saludables también!!!
Muchas gracias por tu mensaje
Cuanto me alegro que te gustara la preparación.
Es una receta sencilla y con ingredientes realmente saludables.
Ojalá te lances a probarles, y las disfrutes!
un abrazo
Verónica
Pues si, me encantan rellenas y al horno!! Y ya con el toque de salsa miso tienen que estar espectaculares!!!!
Además el miso adopta un sabor exótico que es todo un deleite para el paladar!
bon apetite!
mmmmmm ¡qué pintón! esta receta la hago esta misma semana, ¡te lo aseguro!
Espero que probaras las berenjenas y te quedaran deliciosas!
Un abrazo guapa!
Me ha encantado la receta, las berenjenas me encantan y el bol que has preparado con ellas está genial
Cuanto me alegro que te guste!
muchisimas gracias
Qué ricas!! Nunca he hecho salsa miso pero no parece muy difícil…A ver si me lanzo a hacerla
Hola Vanessa, te lanzaste??
y sino, aún estás a tiempo
Cuéntanos que tal te quedan
un abrazo
Que buenas, me han dado ganas de salir a comprar berenjenas, espero encontrarlas que con la que esta cayendo por aquí lo mismo no queda ni una.
suerte con tu excursión a por berenjenas, seguro que algunas encuentras!
un abrazo Sofía!
Me encanta la berenjena con salsa de miso. Cuando la hemos hecho en casa siempre ha sido con pàsta miso que hemos comprado, la próxima vez será haciendo la salsa a mano siguiendo tu receta.
Hola Raquel,
La receta también tiene salsa miso comprada, el sabor exótico lo aporta el mix de ingredientes como la pasta umeboshi.
espero que las hagas y las disfrutes muchísimo
un abrazo
Qué delicia por favor! Demasiadas cosas juntas que me flipan: berenjena, miso… La hago seguro!
Hola Pilar!
Las probaste y como te quedaron?
un abrazo
Tomo nota de todos los consejos que nos dejas porque nunca consigo que me quede ese doradito que te ha quedado a tí!
Hola David,
quedan preciosas y es super facil, ya veras!!
un abrazo
Qué plato más completo!! Me gusta mucho la sugerencia con esta salsa. Bss
Me alegro que te guste tanto, lanzate a cocinarlas, saben aun mejor de lo que parece!
un abrazo
Con lo que nos gustan las berenjenas tendremos que probar esta rcetea. Mmmm!
Si, probarla!!
y contarnos que tal os ha quedado
un abrazo
Me encantan las Berenjenas en múltiples recetas y esta me encanta.
Chary, lánzate a probar esta receta y nos cuentas qué tal!
un abrazo
Hasta aquí me llega el aroma, que rico
Siii, deliciosas!
Muchas gracias a Amanda!
Qué ricas, además me encanta el toque para que no sean tan ácidas.
Si, el poder del Umeboshi es maravilloso!
Verónica qué maravilla de plato. Sencillo y saludable. No he preparado nunca la salasa de Miso pero estoy segura que muy pronto me lanzaré a experimentar con ella. Gracias por tu receta!
Hola Paula!!!
Si te estrenas con esta salsa miso alucinarás, tiene un toque exótico brutal.
Cuéntame que tal!
Muchísimas gracias por tu comentario
Un abrazo!!!
Que ricas! Justo las hice el otro día.
Yo antes dejo sudar con sal la berenjena para que suelte ese amargor. Me apunto lo del umeboshi para la próxima
Gracias
Que buena idea, dejarla sudar!
En esta ocasión no se me ocurrió
Para la próxima
Muchísimas gracias!
Hemos probado varías veces las berenjenas con miso en restaurantes y… nos encantan!! Apuntamos receta.
Supongo que cada Maestrillo tiene su receta, esta tiene un toque exótico indescriptible!
Lanzaros a probarlas!!!
Berenjena me flipan de todas las formas posibles. Vaya receton!!! Tiene buena pinta. Gracias por compartirlo.
Un saludo
Fabydufit
Gracias a ti!!!
Si te lanzas a hacerla, avísanos!!
Son espectaculares!!