En estos días de confinamiento, os traemos una receta de donuts caseros para dar un capricho a l@s peques y a l@s no tan peques. Punto importante a tener en cuenta, se hace con ingredientes que siempre hay en casa.
No es una receta para hacer todas las semanas, en cambio, al ver el resultado final marcarás el día en el calendario para volver a prepararla. ¿Te dan respeto las masas? con la receta de hoy, verás qué fácil es.
RECETA DE DONUTS
Lo más importante en esta receta de donuts caseros es que sabemos 100% los ingredientes que llevan y aseguramos que no contienen conservantes, colorantes, aditivos “raros”, etc. que caracterizan a la bollería industrial. Por ello, es apta para todos los públicos, a modo de capricho.
Como comentábamos, son ingredientes que solemos tener en casa, salvo la levadura, que puede ser fresca o deshidratada. Si la levadura es fresca, utilizaremos el triple que, si es levadura seca, es decir, 5 gr si es seca y 15 gr si es fresca.
INGREDIENTES
- 17 gr de levadura fresca o de panadería de Carrefour
- 90 gr de agua templada
- 450 gr de harina de Carrefour
- 50 gr de azúcar
- 5 gr de sal
- 1 huevo de Cobardes y Gallinas
- 140 gr de leche Pascual
- 50 gr de mantequilla Tulipán
- Ralladura de medio limón
- Aceite de girasol para freírlos
ELABORACIÓN DE LA RECETA DE DONUTS
- Para hacer nuestra receta de donuts, diluir la levadura en el agua templada. En un recipiente grande, añadir todos los ingredientes, y le agregar la levadura diluida en el agua.
- Empezar a amasar unos 5 minutos, hasta conseguir una mezcla homogénea. Si es necesario, añadir un poco de harina a la masa para evitar que se pegue a las manos.
- Bolear y dejar reposar la masa tapada durante 1 hora. En mi caso, lo dejé fermentando una hora y media (casi se sale del recipiente como veis).
- Pasar la masa a nuestra mesa de trabajo con un poco de harina y estirar con un rodillo. Tenemos que dejar la masa con más o menos 1 cm de grosor.
- Seguidamente, cortar la masa, si no tenéis moldes, con dos vasos de distintos tamaños será suficiente. Un tamaño razonable sería de unos 10 cm de diámetro. Se pueden hacer donuts o donnas, que no llevan agujero en el centro y su pueden rellenar, por ejemplo de una mermelada casera.
- Dejar reposar los donuts durante 1 hora cubiertos de papel film para que no se sequen por arriba. Un buen lugar para los reposos es dentro del horno apagado.
- Para que los donuts no pierdan la forma y bordéis esta receta, recortar el papel de horno de cada donuts. De esta manera, los llevaremos a la sartén sin tener que tocar los donuts.
- En una sartén, calentar abundante aceite, hay que considerar que los donuts tienen que flotar. También, preparamos un plato con papel absorbente, para escurrir los donuts una vez fritos.
- Cuando consigamos una buena temperatura (del 1 al 10, lo pondremos al 7 / 8) añadir los donuts. No deben dorarse mucho y evitar que se quedan crudos dentro.
- Si se quieren glasear, se necesita 150gr de azúcar glass y 100gr de agua.Para ello, mezclar bien y bañar de uno en uno.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Para acelerar los tiempos de levado de la masa, basta con encender el horno a 40º durante 10 minutos, meter la masa dentro y apagar el horno. En 15 minutos estará listo.
- Se puede aromatizar la masa con naranja o incluso agua de azahar.
- Otro glaseado que no falla es el de chocolate. Tan sencillo como fundir la cantidad deseada al micro en intervalos de 30 segundos.
- Si se nos quedan duros podemos elaborar un puding o como base de un flan.
Si te ha gustado la receta de donuts y estás buscando algunos dulces caseros para hacer estos días en casa, dale un vistazo a esta deliciosa tarta de queso fitness, indicada para deportistas y no tan deportistas, un banana bread de aprovechamiento o unas torrijas perfectas para celebrar Semana Santa.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
Madre mía David, ¡que pintón que tienen esos donuts!
Te aseguro que en mi casa no acabamos la cuarentena sin hacer antes tu receta.
Jajaja! Eso quiero verlo yo!
Un saludo!
Amigo, tú sabes lo que daría yo por comer un par de esos donuts que te han quedado de repostero profesional???? Por favor, mándame una caja!!!!! Anotada la receta! Un beso
Jajajaja! Me lo creo!
Mejor preparo una tanda cuando pase todo esto y nos tomamos un café!
Lo que me faltaba, saber hacer donuts… con lo que me gustan
jajaja! La verdad que son súper sencillos de preparar, anímate!
Madre mía Daviiiiid!!! Acabo de morir con tu receta!! Me voy a contener a prepararla, si no no podré salir por la puerta después de la cuarentena JAJA. No no, es broma, a ver si la próxima vez que vaya al súper compro todo :O.
Un abrazo!!
Karime
jajaja!!
La verdad es que son sencillos y el resultado es genial.
Un abrazo Karime!
gracias por la receta, ¡me encanta!!!!
Me alegro que te guste!
David!! Por qué nos haces esto? jajajaja. Irremediablemente tendré que hacerlos la próxima semana. Realmente me han encantado!!! Muchas gracias y ánimo.
jajaja! Gracias Pau!
La idea es comer uno y luego hacer una sesión de deporte de las tuyas jajaja
Te han quedado espectaculares. Me parece de valientes hacer donuts en casa y además con esa perfección. Enhorabuena
Muchas gracias Eva!
La verdad que es una receta bastante resultona.
que ricos, ¿se pueden hacer en el horno?
Hola Amanda!
No he probado en el horno, pero me constan recetas que se hacen en el horno, pero usan pequeños moldes con forma de rosquilla.
Como me tientas David, el problema es que tengo todos los ingredientes en casa y no voy a tener más remedio que hacerlos, hace mucho que no los hago y yo también tengo la receta en el blog.
jajaja! El pecado es ese, todos tenemos los ingredientes para prepararlos jajaja.
Wow!!! Nos has dejado impresionados. Lo mismo en estos días aprovechamos para intentar hacerlos en casa.
Ya veréis qué fáciles son! Y además, os pueden ayudar las peques.
Desde luego, te han quedado mejor que en la pastelería. Muy interesante la elaboración. Un abrazo. Celeste
Porque ya no son horas, pero me ponía manos en la nmasa ahora mismo jejeje.
Pero vamos que caer, caen seguro.
.
Jajaja. Son una auténtica tentación
David, me voy a enfadar si no me mandas una docena de donuts. Siempre ha sido algo que me ha encantado, de niño moría por ellos!
jajajaja.
Amigo! Eso está hecho! Siempre y cuando me prapares una chapata de las tuyas jajaja
pero qué pasada de donuts! Se lo voy a enseñar a mi chico a ver si se anima que es fan total de ellos jajaja
Eso es! Ya me contarás a ver qué os parecen.
Una compañera de oficina trajo y nos gustaron tanto que un día antes del confinamiento le pedí la receta y no pudo dármela. Ahora, con la tuya y cuando pueda salir a comprar aceite de girasol para freírlos, lo intentaremos. Gracias
Ya me contarás! La verdad es que para freir es mejor el de girasol, es que si no con el de oliva quedan demasiado fuertes. Un abrazo!
Me encanta esta receta y te han quedado muy bien. Llevo años sin hacerlos y no por falta de ganas…es por la cantidad de azúcar y calorias.
Toda la razón Chary, pero bueno, un día es un día jaja. Un abrazo!