El roscón de Reyes es, junto con los turrones y los polvorones, uno de los dulces estrella de las Navidades. La tradición manda tomarlo el día 6 de Enero, con la llegada de los Reyes Magos, pero en la actualidad el roscón se puede encontrar fácilmente durante todas las Navidades, y esto hace que se convierta en tradición buscar el mejor de Madrid.
Se puede tomar solo, relleno de nata, trufa, crema o incluso cabello de ángel, ir decorado con frutas escarchadas, almendras y azúcar. Son muchas las opciones y hay para todos los gustos, pero el roscón tradicional tiene que llevar entre sus ingredientes sí o sí, agua de azahar.
EL ROSCÓN DE REYES
Índice de Contenidos
El origen del roscón de Reyes, dicen que se remonta a la época romana, en concreto a las fiestas dedicadas al dios Saturno para celebrar la llegada de días más largos tras el solsticio de invierno. En ellas se preparaban unas tortas redondas en las que se introducía un haba seca. La persona que encontraba el haba era nombrado «rey de reyes» durante un tiempo previamente establecido.
En los países vecinos cuentan también con tradiciones similares el día de la Epifanía. En Portugal se consumen el bolo rei o la bolo rainha, para aquellos a los que no les gusten las frutas escarchadas. Mientras que en Francia es habitual tomar galette des rois, una torta de hojaldre en la cual también se oculta un haba.
El que encuentre el haba, paga el roscón.
RECETA DE ROSCÓN DE REYES
Esta receta de roscón de Reyes se la debo a mi amiga Paloma Colás, de SOS Nada en la Nevera, que elabora recetas caseras, deliciosas y que siempre salen, como este risotto de gambas. En este caso, he utilizado el Thermomix para amasar, pero es posible elaborarlo a mano.
INGREDIENTES PARA 1 ROSCÓN
PARA EL ROSCÓN
- 360 gr harina de fuerza de El Amasadero
- 65 gr de azúcar de Acor
- 5,5 gr de levadura seca de Maicena (1 sobre)
- 1 huevo campero ANDA
- 95 de leche de Cubillo Premium Milk
- 55 gr de agua de azahar Luca de Tena
- 3,5 gr sal de Fossil River
- 1 piel rallada de limón
- 1 piel rallada de naranja
- 100 g mantequilla en pomada de Cubillo Premium Milk
PARA DECORAR
- 1 huevo campero ANDA
- 30 gr de azúcar Acor humedecida
- 20 gr de almendras de Borges
ELABORACIÓN DE LA RECETA DE ROSCÓN DE REYES
- Para elaborar esta receta de roscón de Reyes, mezclar en un bol primero los ingredientes líquidos: el huevo, la leche y el agua de azahar. Reservar.
- En el vaso del Thermomix echar los ingredientes secos: la harina de fuerza, el azúcar, la levadura, la sal y las ralladuras. Mezclar bien.
- Añadir los ingredientes líquidos reservados y amasar durante 3 minutos, en la función amasado o velocidad espiga.
- Incorporar la mantequilla en pomada.
- Amasar de nuevo durante 5 minutos.
- Volcar la masa en la encimera y terminar el amasado a mano, hasta que se forme una película traslúcida y elástica.
- Dejar reposar en un bol para que leve, hasta que triplique su tamaño.
- Quitar el aire, formar una bola y aplanar la masa. Con cuidado hacer el agujero e ir ampliándolo poco a poco.
- Darle la forma y dejar levar de nuevo hasta que doble su tamaño. Si se quiere añadir una pequeña sorpresa o un haba hay que hacerlo en este punto.
- Precalentar el horno a 180°.
- Pintar el roscón con el huevo y decorar con azúcar y almendras.
- Hornear durante 20-25 minutos.
- Dejar que enfríe sobre una rejilla y disfrutar.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Se podría dejar levando la masa del roscón de reyes en el frigorífico y hornear al día siguiente.
- Si en vez de utilizar levadura seca se quiere utilizar fresca, se tendrían que echar 16,5 gr.
- También queda ideal en pequeñas bolitas para hacer roscones individuales, tipo suizo.
- Para decorar el roscón es aconsejable usar el huevo entero batido, mezclarlo con un poco de agua y colarlo para evitar la posible «baba» de la clara.
- Este roscón de Reyes es perfecto para acompañar un chocolate caliente o con un buen café.
Esta receta del roscón de Reyes es muy sencilla de elaborar, queda deliciosa y desde luego que sale. Y si no se es muy fan del roscón se puede optar por otra alternativa, un dulce típico italiano que se va haciendo un hueco en las pastelerías y Navidades españolas, el panettone.

Recetas caseras & tradicionales. Adoro la cocina e investigar nuevas elaboraciones.
Muchas gracias por esta receta tan golosa. Es cierto que en mi casa consumimos más la galette parisina, pero no me niego el placer de un roscón!
Tengo que probar la galette, me han hablado muy bien de este dulce!
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encanta preparar el roscón en casa todos los años. Probaremos tu receta el año que viene.
Es que resulta delicioso y es bien fácil!
Un abrazo,
Iris Fogones
Me guardo la receta, aún no me he atrevido a prepararlo en casa pero lo tengo que hacer
Un saludo y feliz año
Amanda
Anímate por que es muuy fácil y queda delicioso!
Un abrazo,
Iris Fogones
Un buen amasado es el secreto. Además, claro está, de la calidad de los ingredientes.
Desde luego, ahí está la clave.
Un abrazo,
Iris Fogones
Esta receta viene genial, no solo en estas fechas, si no para tod@ el que quiera comer roscón en cualquier momento durante el año y no lo encuentre en tiendas. Haciendolo un@ mism@ hsata en agosto se puede comer roscón.
Te ha quedado estupendo. Yo algunos años me decido a hacerlo, pero normalmente lo compro. En Madrid hay auténticas maravillas
Desde luego, pero se han subido mucho de precio!
Un abrazo,
Iris Fogones
Nunca me he animado a preparar un roscón, en la teoría parece fácil pero en la practica lo dudo.
Un abrazo
Concha
Es muy fácil Concha, sobre todo si se cuenta con algún apechusque para amasar.
Un abrazo,
Iris Fogones
Que bueno este roscón, te ha quedado muy bien.
Felices Reyes.
Muchas gracias Chari!
Un abrazo,
Iris Fogones