El risotto de gambas es una preparación fácil y diferente de cocinar arroz. Además es uno de los platos más sabrosos de la cocina italiana. Algunas teorías señalan que nació en Milán y que no es una elaboración muy antigua. La primera receta de risotto fue recogida en un escrito de de Risotto alla Millanese en 1853.
El nombre del risotto viene de riso, arroz en italiano. Este tipo de preparaciones empezaron a popularizarse hacia principios del siglo XX. A día de hoy es un plato de los más conocidos de la cocina italiana y cuenta con múltiples versiones.
El risotto de gambas
Índice de Contenidos
El risotto se pude cocinar con muchos productos, gambas, cítricos, trufa, mariscos, etc. Todas estas elaboraciones siempre llevan 4 ingredientes principales que no pueden faltar: el arroz, el queso parmesano y el caldo.
El método de cocción utilizado es diferente a otras elaboraciones de arroz. Se realiza a fuego lento y se va cocinando con más cantidad de líquido para conseguir una textura tan melosa. Además hay que estar constantemente removiendo y controlándolo para que quede en el punto perfecto.
Receta de risotto de gambas
Esta receta de risotto con gambas combina los sabores del marisco, del pimentón y del parmesano. Los ingredientes deben de ser de alta calidad y frescos, ya que afectan directamente al resultado final del plato.
El arroz aporta una serie de nutrientes interesantes al organismo como magnesio, vitamina B6, potasio, zinc, fósforo, fibra y hierro. También es rico en hidratos de carbono por lo que proporciona energía.
Ingredientes para 2 personas
- 1 vaso de arroz de variedad carnaroli de Molí de Rafelet
- 8 gambas rojas de La Sirena
- 4 vasos de caldo de pescado casero
- 1 cebolla pequeña pelada y picada en cubitos de La Colmena que Dice Sí!
- 2 tomates muy maduros sin piel y picados en cubitos del Mercado de Chamartín
- 4 cucharadas de AOVE de Almazaras de la Subbética
- 1 cucharadita pequeña de pimentón de La Vera
- 2 hojas frescas aromáticas
- 1 pizca de sal
- 1 cayena
- 50 g de queso queso manchego D.O.P.
- 50 g de queso manchego D.O.P.
Elaboración del risotto de gambas
- Para preparar el risotto de gambas, en una sartén con aceite de oliva virgen extra dorar las cabezas de las gambas. Añadir el caldo de pescado casero y cocer durante 20 minutos.
- Triturar, colar y reservar el caldo resultante, mantener caliente a fuego bajo en un cazo.
- Agregar el arroz y remover durante 1 minuto.
- Añadir el pimentón, remover e incorporar rápidamente el tomate, la cayena y la pimienta.
- Verter ¼ del caldo caliente y remover a fuego medio. Dejar que se vaya cocinando y remover de vez en cuando.
- Cuando apenas quede caldo, pero no esté seco el arroz, agregar más caldo y repetir el proceso hasta terminar el caldo y que quede el arroz jugosos,
- Añadir el queso, la mantequilla y remover.
- Colocar alguna de las gambas peladas dentro del arroz y otras como decoración, dejar cocinar con el fuego apagado y el calor residual.
- Para servirlo al momento, añadir unas hojas verdes si se desea a modo de decoración.
Trucos y consejos
- El ajo se puede incorporar en trozos grandes y después retirarlo.
- Usar ingredientes de calidad, para potenciar el sabor y la textura.
- Para saber el punto exacto del arroz, aplastar un grano sobre una superficie plana, si se quiere comer en el momento debe de tener ¼ del grano duro y blanco.
- Sustituir las gambas por otro marisco o carne, si se desea, modificando también el sabor del caldo.
- El plato armoniza a la perfección con una copa de vino blanco D.O. Albariño.
El risotto de gambas es una excelente opción como receta de cocina de aprovechamiento, se pueden incorporar los ingredientes que haya en la nevera. Es una preparación fantástica para celebraciones o reuniones familiares.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
He intentado alguna vez el risotto y el resultado no ha sido el esperado. Voy a poner en práctica tus consejos la próxima vez y a ver cómo queda.
Pues esta receta súper fácil, ya me contaréis qué tal os queda.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Cómo me gustó veros en el directo! Es un recetón, tengo que hacerlo, sin duda alguna. Me encantan los trucos que nos disteis, con ellos difícil que algo salga mal.
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encanta la presentación que has hecho para esta receta, con las gambas enteras en el centro. Y el risotto qué te voy a decir, que me gusta muchísimo
La verdad es que ha quedado delicioso, nunca había hecho el Risotto de esta manera, pero la idea de Paloma ha sido maravillosa.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Pues te ha quedado estupendo, la pinta que tienes es genial. Hace un montón que no pongo risotto en casa. Me guardo la receta.
Muchas gracias, la verdad es que está delicioso, y el toque de la gamba roja quedado fenomenal.
Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Que maravilla, un risotto delicioso y de lo más apetecible, me comía un plato ahora mismo.
un abrazo
Concha
Así es, y con la gamba roja ha quedado delicioso.
La próxima vez voy a probar a hacerlo con otro marisco.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Qué rico el risotto!! En casa lo comemos con mucha frecuencia. Así que me apunto tu receta!! En mi próxima escapada a la pescadería compraré gambas. Se ve delicioso!!
Un abrazo!!
Karime
Ha quedado súper rico, la próxima vez trataré de hacerlo con otro tipo de marisco, por ejemplo gambón :)Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Este risotto me gusta mucho. Es diferente a los que hago.
Es más al tipo de arroz de casa. Lo probaré.
Ya me contarás qué tal te queda, también es diferente a los que yo hacía en casa. Un abrazo
Que rico un buen risotto… Eso si, le cambiaré las gambas por algún otro ingrediente, soy de esas personas raras a las que no les va el marisco.
Que raro, pero sé que te gustan muchísimas otras cosas y que tienes un gran paladar. A mi en cambio me flipa el marisco. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Me encanta! Muchas gracias por esta súper receta de risotto…miam! Si quieres la receta original del risotto a la milanesa y su pequeña historia, ya sabes , échale un vistacito a mi blog. Es un plato italiano pero tiene su sitio de honor. Un besote
muchas gracias, me encantan tus recetas con el origen, es increíble ya le daré un vistazo a tu blog.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
El risotto me encanta, pero hay que tener un cuidado con el. Porque como te despistes se te ha vuelto mazacote en un plis plas
Totalmente de acuerdo, luego se convierte en un plato inmanejable, jajaja, Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Que buena idea nos has dado con esta receta. Hace un montón de tiempo que no hacemos un risotto en casa y después de leer tu receta nos ha entrado un antojo tremendo.
Es una receta deliciosa que se puede hacer con cualquier tipo de marisco, Carne, Ave o incluso verduras. Sirve de aprovechamiento.
Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Tiene una pinta brutal, no te creerás que nunca he preparado risotto así que me voy a animar
Un saludo
Muchas gracias y lo bueno es que los ingredientes se pueden sustituir, por ejemplo puedes utilizar Carne, otros pescados y otros mariscos.