Esta receta de porridge (o gachas) de avena es un desayuno habitual de much@s peques. Actualmente, hay muchas familias que practican el método BLW, lo que les ha llevado a replantearse lo que lleva años establecido: el biberón y los cereales. A partir de los 6 meses, l@s peques suelen estar preparad@s para empezar con la alimentación complementaria y por lo tanto para ir introduciendo en su dieta los cereales.
Pero…ay amig@, vuelven las dudas, ¿cuál es la mejor manera de introducirlos? ¿Se pueden utilizar todos los cereales? ¿Se compran en la farmacia, en el herbolario o en el súper? ¿Ecológico o normal? ¿En papilla o en biberón? ¿Y ahora qué se le puede hacer de desayuno? ¿Pueden comer galletas? ¡Mejor ir paso a paso!
EL PORRIDGE
Índice de Contenidos
Para contar el por qué esta receta de porridge de avena es una receta habitual en el método BLW, hay que pensar en un desayuno habitual. Seguro que lo primero que viene a la mente es un café/cacao, tostada con tomate o mermelada, galletas, bollería industrial, cereales… ¿Pero, cuánta cantidad de azúcar se ingiere desde primera hora de la mañana?
La avena es un cereal muy completo y equilibrado. Junto a los carbohidratos y la fibra, aporta más proteína, grasa y minerales que otros cereales
Desde la infancia, el azúcar está muy presente en la alimentación, empezando por los cereales infantiles, que suelen ser dextrinados, hidrolizados, o con maltodextrinas. Son productos que están tan sumamente molidos, supuestamente para facilitar la digestión del bebé, que a nivel físico cuando se digieren el cuerpo los reconoce como un azúcar.
Hablando de estos cereales, no hay necesidad de introducir de golpe 8 cereales, como muchas papillas que venden actualmente. ¿Un adulto toma de manera diaria 8 tipos de cereales diferentes? Los ingredientes de estas papillas de cereales, suelen llevar: trigo, avena, cebada, espelta, centeno, triticale, arroz y maíz, además de azúcares y aromas de vainilla.
RECETA DE PORRIDGE DE AVENA
Con esta receta de porridge de avena se le da al bebé el mejor cereal que se le puede dar, que es la avena en copos, una gran fuente de hierro, fibra, calcio e hidratos complejos. Como no están molidos, no tienen sabor dulce; hay que tener en cuenta que el paladar está acostumbrado al dulce por la leche materna o la de fórmula, por lo que si se fomenta este sabor luego va a costar mucho la introducción de otros alimentos, tales como fruta o verduras, que no cuenta con ese dulzor. Además, se gana económicamente, ya que los cereales “para bebés” son más caros.
Hay cosas que hay que tener en cuenta a la hora de preparar esta receta: si se prepara para un@ bebé no puede ir endulzada con miel, por riesgo de botulismo, no debe llevar frutos secos enteros o en trozos, que si molidos, por riesgo de atragantamiento y respecto a la fruta, mucho cuidado con las uvas enteras, los arándanos, moras, y cualquier fruta de pequeño tamaño o manzana cruda, es mejor hacerla asada.
INGREDIENTES PARA 1 BEBÉ
- 150 ml de agua
- 150 gr de leche de fórmula
- 180 gr de copos de avena de El Granero Integral
- 1 pizca de canela en polvo al gusto de Carmencita
ELABORACIÓN DE LA RECETA DE PORRIDGE DE AVENA
- Para elaborar esta receta de porridge de avena se pone el líquido elegido en un cazo a hervir.
- Añadir la avena, la leche de fórmula y la canela. Remover y dejar que cueza durante 4-5 minutos, removiendo para que no se pegue.
- Cuando adquiera la textura deseada, retirar del fuego, servir y dejar enfriar.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Para elaborar el porridge se puede utilizar agua, o leche normal o vegetal si ya se le ha introducido al bebé.
- Si se usa leche normal no hace falta utilizar leche de fórmula.
- Esta receta se puede elaborar también con leche materna.
- La avena contiene avenina, proteína similar al gluten, sin embargo, la gran mayoría de celíac@s son capaces de tolerar la avena no contaminada con trigo.
Esta receta de porridge de avena es perfecta para que los peques vayan dejando el biberón y empiecen con desayunos sólidos. Otras recetas que gustan a l@s más peques de la casa son los nuggets de coliflor hechos de manera sencilla y en poco tiempo, o los fingers de pollo caseros usando ingredientes reales.

Recetas caseras & tradicionales. Adoro la cocina e investigar nuevas elaboraciones.
Gracias por la información, me ha encantado la publicación. Pero, ¿cómo sería exactamente la receta si se utiliza leche materna? Tengo entendido que la leche materna no puede hervir porque pierde sus propiedades.
Una receta con cereales ideal para la alimentación de los más peques. De hecho, me consta que en otros países lo consumen mucho. Y además de nutritiva está delicioso. Gracias por compartir.
Me alegra que te guste, muchas gracias a ti por leernos.
Un abrazo, Iris Fogones
Excelente contenido, se ve muy buena esa receta. Gracias por compartirla, saludos
veo que sois una web de cereales? Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Que bueno introducir alimentos así desde peques. Para luego seguir tomándolos de mayores, jeje.
Los foodies se hacen desde pequeños! jeje
Un abrazo,
Iris Fogones
Súper tradicional y nutritivo
¡El desayuno perfecto para pequeños y mayores!
Un abrazo,
Iris Fogones
Justo es el desayuno que me daban mis padres cuando era pequeña, qué cosas. Un
Para bebés y no tan bebés…hahaha, yo soy muy fan del porridge! 😉
¡Yo también!
¿Cómo sueles prepararlo?
Un abrazo,
Iris Fogones
Es un plato muy sano que me preparo de vez en cuando. Tomo nota de la canela que yo no se la ponía
¡Le da un toque riquísimo!
¿Cómo sueles prepararla tú?
Un abrazo,
Iris Fogones
La opción del porridge es genial e introducírselo a los peques me parece TOP!
¡Es genial enseñarles a comer bien desde pequeños!
¿Sueles tomar porridge a menudo?
Un abrazo,
Iris Fogones
Qué recuerdos!! Eso me daba mi madre!!
Es genial cómo las recetas pueden transportarnos a nuestra infancia 🙂
Un abrazo,
Iris Fogones
Fantástico desayuno que gusta a grandes y pequeños. Me recuerda a mis niños pequeños, y si quedaba algo en el plato, yo lo terminaba de rebañar jajaja. Ummm muy rico y con trocitos de kiwi,o manzana, también muy rico y te sirve de merienda.
¡Yo hago lo mismo! Aunque a mi hija le gusta tanto que no me suele dejar 🙁
Tomo nota para usarlo también de merienda.
Un abrazo,
Iris Fogones
Es perfecto irles introduciendo este tipo de elaboraciones!
¡La clave está en enseñarles a comer bien desde pequeños!
Un abrazo,
Iris Fogones
Un desayuno muy completo!!!! No falta la avena en el mío!!!
¡Es completísimo!
¿Cómo tomas tú la avena?
Un abrazo,
Iris Fogones
Muy buena forma de empezar el dia
¡Así empieza con energía!
¿Qué sueles desayunar tú?
Un abrazo,
Iris Fogones
Gracias por la información
De nada, gracias por leerme 🙂
Un abrazo,
Iris Fogones
Muy buenos consejos. El Porridge es muy buen desayuno para cualquier edad.
¡Muchas gracias! El desayuno es la comida más importante del día y es necesario aprender desde la infancia.
Un abrazo,
Iris Fogones
Un desayuno fantástico, yo le pongo trocitos de fruta para hacerlo más completo
Queda delicioso con fruta, ¿cuáles sueles ponerle?
Un abrazo,
Iris Fogones
Mi desayuno favorito me encanta la avena.
¡Es un desayuno perfecto!
¿Con qué sueles acompañarlo?
Un abrazo,
Iris Fogones
Tomamos nota!
¡Hay que ayudar a los más peques a que coman bien desde pequeños!
Un abrazo,
Iris Fogones