Receta casera de rollitos de cecina

| | ,

Cada vez hay más recetas con cecina, ya sea en rollitos con diferentes rellenos, como ingrediente principal en una tabla variada de aperitivo o bien como ingrediente secundario en unas croquetas.

Un producto nacional, en concreto de León, con mucha historia detrás. Parece ser que la cecina, «una carne salada, enjuta y seca al aire, al sol o al humo», según la Real Academia Española, se remonta a la época romana.

Los rollitos de cecina

Uno de los aperitivos más deliciosos en fiestas y celebraciones suelen ser los rollitos de ensaladilla, que se sirven envueltos en algún ingrediente que permita contener dicho relleno, como ocurre con la cecina.

La cecina se elabora a partir de unos seleccionados cuartos traseros de razas vacunas, luego, tras un proceso de manipulación, se ahuma con troncos de leña de roble que la perfuman y pasados doce meses se obtiene un producto único.

Receta de los rollitos de cecina

Estos rollitos festivos están envueltos en cecina de León I.G.P. El Abuelo Maragato Premium de Cecinas Nieto. Se trata de unos cortes específicos de carne de vacuno, ahumada de manera artesanal con madera de roble.

La cecina es un alimento delicioso, muy nutritivo y cuenta con un bajo contenido en grasa. Además, ofrece un elevado aporte de proteínas, diferentes minerales como hierro, fósforo, calcio y potasio y vitaminas del grupo B.

Ingredientes para 2 personas

  • 6 lonchas de cecina de León I.G.P. El Abuelo Maragato Premium
  • 1 patata pequeña cocida, pelada y picada
  • 1 zanahoria pequeña cocida, pelada y picada
  • 1 huevo picado
  • 1 yema cocida
  • 1 cucharada de mayonesa
  • 1 cucharada de maíz
  • 1 poco de cebollino o cilantro picado
  • 1 aguacate muy maduro en puré
  • 1 pizca de sal y de pimienta negra

Elaboración de los rollitos de cecina

  1. Para hacer los rollitos, primero atemperar la cecina al menos 1 hora antes.
  2. Luego preparar el relleno con todos los ingredientes, menos la cecina, la yema de huevo y el cilantro. Mezclar y proceder a rellenar.
  3. Colocar una loncha de cecina en la fuente y rellenar.
  4. Para servir, decorar con yema de huevo y cilantro o cebollino.

Trucos y consejos

  • Se puede usar en muchas recetas como coronar una pizza o hacer unos huevos rellenos.
  • La mayonesa se reduce usando puré de aguacate.
  • Los ingredientes del relleno se pueden modificar, solo hay que tener en cuenta que tengan sentido con la cecina.
  • La receta armoniza con un vino D.O. de León.

La cecina es un ingrediente muy versátil, ya que en función de su corte, loncheada o en taco, se pueden preparar rollitos con diferentes rellenos o bien, usar los taquitos para otras recetas, e incluso aperitivos.

Comparte esto:
Previous

Receta casera de pastel frío de ventresca de atún

Receta casera de saladitos de sobrasada, queso y orejones

Next

2 comentarios en «Receta casera de rollitos de cecina»

Deja un comentario