Receta casera de hummus de garbanzo pico pardal con cecina I.G.P León

| |

El hummus es uno de los platos más icónicos de la cocina de Oriente Medio. Este consiste en una pasta elaborada a base de garbanzos, aceite de oliva virgen extra, sal, tahini y limón. En la actualidad existen una gran variedad de evoluciones de la receta tradicional, ya sea añadiendo pimentón de La Vera o bien sustituyendo el ingrediente principal por otros como el aguacate, la remolacha o las judías blancas.

El origen de este plato parece estar situado en Egipto desde donde posteriormente se ha extendido por todo Oriente Medio hasta llegar a las costas mediterráneas. No obstante, en función del lugar, su elaboración varia significativamente.

El hummus de garbanzo

A pesar de que el hummus de garbanzo es un plato de origen milenario, su popularidad es muy reciente. Cada vez son más quienes optan por este plato como alternativa saludable a otras salsas artificiales presentes en el mercado. Además, puede ser utilizado como acompañante de unas tostadas en el desayuno, como entrante para comidas y cenas o como aperitivo.

Debido a sus ingredientes, es una excelente opción para todos los tipos de alimentación, en especial la vegetariana y vegana. La manera tradicional de acompañar el hummus es con pan de pita o con bastones de zanahoria o pepino como alternativa más saludable.

Receta de hummus de garbanzo

Esta receta de hummus de garbanzo pico pardal esta elaborada con cecina I.G.P León, considerada como la mejor del mundo gracias a la innovación de l@s productores y a las condiciones marcadas por el Consejo Regulador.

La cecina es un tipo de carne deshidratada y salada con un contenido elevado de proteínas de calidad, minerales como el fósforo y el hierro, así como de vitaminas del grupo B como la B12. Este producto artesano es ideal para una alimentación sana y equilibrada, especialmente indicada para las personas que practican deporte.

Ingredientes para 4 personas

  • 500 g de garbanzos Pico Pardal cocidos de Hipercor
  • 100 g de cecina cortada en rodajas muy finas  cecina I.G.P. León
  • 50 g de champiñón laminado muy fino de Somnatur
  • 4 chips de crujiente de cecina I.G.P. León
  • 1 dl de aceite de oliva virgen extra de Magnum Sess
  • 100 g de tahini sin tostar de Natursoy
  • 1 pizca de sal y de pimienta blanca al gusto
  • 1/2 limón en zumo de La Colmena Que Dice Sí!
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • 6 hilos de chile de Black Pepper & CO
  • 8 tostas de pan de maíz de Veritas

Elaboración de la receta de hummus de garbanzo

  1. Para hacer esta receta de hummus, colocar la cecina I.G.P. León, entre dos silpat o papel sulfurizado para horno, e introducir en el horno precalentado durante 10 minutos a 65 ºC para que quede crujiente y no pierda el color. Sacar del horno y colocar sobre papel absorbente de cocina, reservar.
  2. Picar la cecina I.G.P. León muy fina y reservar.
  3. Para el hummus, triturar los garbanzos con el tahini, añadir el zumo del limón, el aceite de oliva virgen extra y agregar sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
  4. Añadir al hummus la cecina I.G.P. León muy picada y remover.
  5. Para servir, extender el humus en el centro de un plato, aplastar con un vaso para darle forma, decorar con la cecina I.G.P. León crujiente y el champiñón. Dar un toque de aceite de oliva virgen extra, incorporar los hilos de chile, y acompañar con las tostas de pan de maíz.

Trucos y consejos

  • Si se quiere ahorrar tiempo, sustituir el hummus casero por un bote ya preparado de La Huerta de Fresno.
  • Se puede conseguir un crujiente de cecina I.G.P. León parecido marcando la cecina en una sartén sin grasa.
  • Las tostas de maíz se pueden reemplazar por crudités de verduras.
  • Es importante que la cecina sea I.G.P. León pues es un sello de calidad.
  • El sabor de este plato marida con una copa de vino tinto D.O Priorat.

Esta receta de hummus de garbanzo pico pardal con cecina I.G.P León es apta para todas las personas ya que no contiene gluten. Junto a esto, su elaboración es rápida y sencilla y sirve como aperitivo tanto en invierno como en verano.

Comparte esto:
Previous

Receta casera de verduras de temporada al horno

Receta de tagliatelle al ragù bianco de cordero con pétalos de alcachofas crujientes

Next

21 comentarios en «Receta casera de hummus de garbanzo pico pardal con cecina I.G.P León»

  1. No te puedes lo fan que somos de la cecina, la ventaja es que yo tengo la oportunidad de comprarla en su lugar de elaboración porque mis vacaciones son en León, desde luego que facil es hacer una receta con las preparaciones ya hechas, tendré que probar ese hummus, tardas nada y menos en un aperitivo de lujo

    Responder

Deja un comentario