Si hay algo en lo que destaca la cocina española es en su riqueza y variedad de guisos tradicionales, desde un solomillo de cerdo en salsa, el cocido madrileño, el rabo de toro o una fabada asturiana.
El solomillo de cerdo es un músculo situado en la cavidad abdominal del animal. En concreto en la parte baja del espinazo y es un alimento muy versátil que puede ser elaborado al horno, acompañado de una gran variedad de salsas y guarniciones, a la plancha o a la parrilla.
El solomillo de cerdo en salsa
Índice de Contenidos
El solomillo en salsa es una de las múltiples opciones de preparar esta carne cada vez más codiciada junto con otras partes del cerdo como la presa ibérica. Su uso se ha extendido a todas las cocinas del mundo, dando lugar a platos tan populares como el solomillo al Pedro Ximénez, que se caracteriza por estar aderezado con una salsa dulce de uva, o solomillo con salsa de queso roquefort.
Además del guiso de solomillo, en la cocina española son muy populares otros como el marmitako, un plato tradicional del País Vasco, que se compone de una mezcla de pescado, patatas y hortalizas. Los callos a la madrileña también son un guiso típico que proviene de la cocina popular y se sirve en la mayoría de los bares y restaurantes de la capital.
Receta de solomillo de cerdo ibérico en salsa
Para elaborar este solomillo de cerdo en salsa se ha usado carne ibérica de calidad, ya que posee una grasa más saludable que la de cerdo blanco. Por otro lado, y al tratarse de un guiso, se necesita una olla tradicional.
La carne de cerdo ibérico posee propiedades beneficiosas para el organismo. Sin embargo, muchas personas piensan que se trata de una carne no saludable, pues bien, su grasa ayuda a regular el colesterol, ya que propicia un aumento del HDL y reduce el LDL. Además, cuenta con un elevado valor proteico sin ser alta en grasa. El solomillo de cerdo contiene 22,30 gramos de proteínas, 7,60 gramos de grasa por cada 100 gramos, no posee carbohidratos y aporta 158 calorías a la dieta.
Ingredientes para 4 personas
- 1 pieza entera de solomillo de cerdo ibérico de unos 600 g cortados en medallones de 2 cm de grosor de Montanegra
- 1 cebolla pelada y picada en cubitos de Guzmán Gastronomía
- 4 dientes de ajo morado pelado y picado Pedroñete
- 2 vasos de caldo de carne Aneto
- 1 vaso de vino tinto Finca la Estacada
- 1 chorrito de AOVE de Campos de Sanaa
- 2 hojas de laurel de supermercados Hipercor
- 1 ramitas de tomillo de supermercados Hipercor
- 1 pizca de sal y pimienta al gusto
Elaboración del solomillo de cerdo en salsa
- Para elaborar esta receta de solomillo de cerdo en salsa, lo primero será salpimentar y sellar el solomillo en la olla a fuego medio-alto con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra hasta que queden dorados por fuera y poco hechos por dentro. Retirar los trozos de solomillo.
- A continuación, sofreír la cebolla y el ajo en la olla donde se han sellado los solomillos. Añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra si fuese necesario y una pizca más de sal.
- Cuando la cebolla esté transparente, añadir los medallones de solomillo y el vino tinto y dejar que se evapore el alcohol.
- Seguidamente, añadir el caldo, el laurel y el tomillo y cocinar a fuego medio-alto durante 10-12 minutos.
- A 5 minutos de finalizar la cocción, añadir las patatas y los champiñones que sobraron de otra receta y mezclar con la salsa.
- Para servir, dejar reposar previamente 10 minutos en la olla.
Trucos y consejos
- Para que la carne se quede jugosa y no se cocine demasiado, sellar un minuto por cada lado y reservar. Después se terminará de hacer con el resto de los ingredientes.
- Se puede utilizar caldo casero de carne o de hortalizas.
- El solomillo de cerdo en salsa también queda muy bien cocinado al horno, en una cocotte.
- Para elaborar una guarnición de patatas guisadas, se añaden en crudo cortadas en trozos o cubos junto con la carne antes de añadir el vino y la carne y se dejarían cocer hasta que estén blandas. También, se podría acompañar con patatas fritas.
- Este delicioso plato marida con una copa de vino tino D.O Rioja como los de Bodegas Pretium.
Esta receta de solomillo de cerdo en salsa es un plato sencillo y tradicional que puede servirse acompañado de diferentes guarniciones. La carne de cerdo ibérico es un alimento muy saludable y se recomienda incluir en cualquier dieta para tener una alimentación sana y equilibrada.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Excelente contenido, muchas gracias por la receta. Divina!
Muchísimas gracias, por lo que veo eres de una tienda online?
Que buena pinta ese lomo de cerdo. Gracias.
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Se me ha hecho la boca agua, te has currado un recetón
Un beso
Gracias Amanda, la verdad que es de las recetas fáciles pero con buen resultado!! Un beso
Honestamente, los guisos me encantan, sobre todo cuando se han hecho con buenos productos y con el tiempo adecuado para que el producto quede lo suficientemente tierno. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Que plato más rico, y además con una carne deliciosa y baja en grasa. Hay que ir desmitificando ciertos alimentos.
Totalmente de acuerdo, hay cortes del cerdo que tienen poca grasa y son saludables y perfectamente aconsejables en nuestra dieta! Además de que están buenísimos!! Un abrazo.
Esa receta es perfecta para disfrutarla con un buen vino tinto y una hogaza de pan de pueblo para mojar la salsa. Qué delicia de plato único con una ensalada
Totalmente. Es justo lo que hice, cómo la disfruté! Un abrazo.
Que buenos los guisos de carne . Me encanta porque son sencillos pero deliciosos.
Pues si Carol y tenemos en nuestra gastronomía un sin fin de guisos para elegir. Sencillos y nutritivos. Un abrazo.
Hago muchísimo el solomillo al vino…En casa les encanta y sobre todo para mojar pan!!
Vanessa, me pasa igual. No suelo comer con pan pero estas recetas so para disfrutar de la salsita!! Un abrazo.
Nosotros solemos prepararlo a la plancha con queso brie y membrillo. Una receta fácil y muy rica.
Guauuu, gracias por la recomendación, me encanta!! La voy a probar a preparar.Un abrazo.
Qué rico!! Estos platos me gustan en cualquier época del año. Me parece que son reconfortantes!! Tomo nota de tu receta.
Un abrazo!!!
Karime, a mi me pasa igual, me apetecen en cualquier época. Espero que la hagas y la disfrutes. Un abrazo.
Me ha encantado esta receta, porque dentro de su sencillez está un gran plato… Y esa salsa.. Hummm!
Gracias Chary, la salsita está de toma pan y moja!! Un abrazo
Que buena pinta, sobre todo para casa, que somos muy de carne al vino
Me alegro Paloma! A mí también me encantan estas recetas de carne que además se preparan en un momento. Un abrazo.
Menudo platazo tiene que ser un manjar y por supuesto que no falte el pan, que la salsa esta para mojar
Esta receta es para mojar pan si!! Es una receta sencilla pero de las que no defraudan nunca!! Un abrazo Sofía
Una receta sencilla pero seguro que tu plato tenía mucho sabor e intensidad.
Un abrazo
Concha
Gracias Concha, así es. Sencilla pero deliciosa!! Como la mayoría de guisos de nuestra gastronomía que son buenísimos! Un abrazo
Platazo Paula, estoy salivando de la pinta qué tiene!
Esa salsa es para luego rebañar con bien de pan, qué rico!
Un abrazo,
Iris Fogones
Pues si, mira que yo no suelo comer con pan pero esta receta se presta a mojar un buen pan!! Un abrazo