Esta receta de fondue en pan payés es un aperitivo sencillo, delicioso y de lo más llamativo, con el que se hará las delicias de l@s amantes del queso y del pan. Es una versión actualizada de la clásica fondue, más sencilla y muy rica.
Este plato, típico de Suiza y del sur de Francia, ambos perfectos para hacer una escapada, se ha popularizado a nivel global, teniendo incluso diferentes versiones, como la fondue de carne, donde se introducen trozos de carne de buey, ternera, cerdo o pollo, en aceite caliente o incluso, la versión dulce, con chocolate.
LA FONDUE
El origen de la fondue es humilde pues viene de una antigua costumbre de l@s pastores. Calentaban los trozos de queso viejo para ablandarlos y así tener un plato de comida caliente que les ayudaba a combatir el frío clima de la montaña. Era típico compartirlo entre ell@s, de ahí que esta receta se utiliza para celebrar el día del amig@ en muchos países.
Fondue, significa “derretido” en francés.
La fondue de queso original se realiza derritiendo una mezcla de quesos, normalmente gruyère, emmental, comté y la tomme de Savoie, en vino blanco aromatizado con Kirsch, que es un delicioso aguardiente de cerezas. Para ello, con un pincho de dos o tres puntas se sujeta un trozo de pan y se remueve en forma de ocho para que la fusión de quesos no se corte.
RECETA DE FONDUE EN PAN PAYÉS
La clave para esta receta de fondue no son solo los quesos, si no el pan. Es importante elegir un buen pan, que sea de calidad, o hacerlo en casa. A pesar de que este producto ha sido “maltratado” durante muchos años, por fortuna en la actualidad hay obradores que cuidan el proceso completo, desde la creación y cuidado de la masa madre, así como las técnicas de amasado y horneado, ofreciendo de esta manera unos panes con unos aromas espectaculares.
INGREDIENTES PARA 10 PERSONAS
- 1 hogaza de pan de 1 kilo
- 350 gr de queso curado Flor de Esgueva
- 200 gr de queso Emmental Emmentaler
- 350 gr de queso Brie Caprice des Dieux
- 200 gr de mayonesa casera con ajo casera
ELABORACIÓN DE LA RECETA DE FONDUE EN PAN PAYÉS
- Para elaborar esta receta de fondue en pan payés, primero precalentar el horno a 180º.
- Hacer un agujero en la parte superior del pan, y quitar la miga, rascando bien por el interior de la hogaza, aunque sin llegar a la corteza.
- Elaborar la mayonesa casera con ajo.
- Picar los quesos en el Thermomix.
- Añadir la mayonesa al vaso y mezclar.
- Rellenar todos los huecos de la hogaza con la mezcla, ayudándose de una espátula.
- Forrar la hogaza con papel de plata.
- Meter al horno durante dos horas.
- Degustar con el propio pan.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Se pueden elegir otro tipo de quesos.
- Esta receta puede ser también de aprovechamiento, para dar salida a esos quesos que se quedan duros en la nevera.
- La mayonesa se puede poner sin ajo y puede ser industrial.
- Se puede adaptar esta receta a las personas celiac@s, cambiando la hogaza por una sin gluten.
- Es posible optar por una presentación individual, utilizando mini-hogazas.
- La miga del pan no se tira, se puede utilizar para salmorejo o pan rallado, ¡hay que recordar el concepto #zerowaste!
- Esta fondue se puede acompañar con un vino blanco francés o de Riesling como Dr. Loosen.
Con esta receta se tiene un aperitivo perfecto para una comida con los seres queridos. Otras recetas de pan que se pueden elaborar en casa: el pan de molde artesano o unas divertidas regañás, evitando así el consumo de pan industrial.
Me parece una idea genial para recibir gente en casa. Un apereitivo sencillo y cómodo, pero delicioso.
Justo! Es muy sencillo de hacer, pero queda muy vistoso y además está buenísimo.
Es triunfo asegurado.
Un abrazo,
Iris Fogones
¡Dios! con lo que me gusta el queso. En casa lo hago en el aparato de fondue, pero probarlo así en pan me parece una idea fantástica.
¡Gracias por compartir! Un saludo, Yummyluli
Pues prueba a hacerlo con un buen pan, ya verás como triunfas!
La mezcla es increíble.
Un abrazo,
Iris Fogones
una receta ideal para recibir invitad@s en casa y no tener que estar horas en la cocina. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Llevo mucho tiempo diciendo que quiero hacer una fondue y nunca doy el paso. La verdad que la tuya con ese pan espectacular se ve deliciosa. Creo que ha llegado el momento de lanzarme, además me parece un plato genial para compartir con amigos. Muchas gracias Irene.
Anímate Paula, es un aperitivo de lo más rico y sencillo. Y con tus quesos preferidos!
Ya me contarás si la haces!
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encantan las fondues pero nunca las había preparado con pan, tiene que ser todo un vicio y hasta que no le ves el fin seguro que no paras.
Un abrazo
Sofía
Efectivamente, además la ventaja es que luego no tienes que limpiar el recipiente, ¡ya te lo has comido!
Un abrazo,
Iris Fogones
Que rico, esos panes me recuerdan a las sopas que sirven en EEUU en ellos
Si, totalmente! A mí me recuerda a las que tomé en Polonia y República Checa cuando vivía allí.
Un abrazo,
Iris Fogones
Qué delicia Iris!! Me encanta el queso y te puedes creer que aún no me he animado a hacer Fondue? Hay que solucionarlo!! 😛
¡A solucionarlo ya! Es una delicia, seguro que te gusta!
Un abrazo,
Iris Fogones
Nosotros somos unos auténticos #cheeselovers Hacemos muchas veces fondue en casa, pero nunca dentro de la hogaza de paan. Nos ha gustado tanto tu receta que la próxima vez probaaremos.
¡Qué ilusión! Contadme cómo os queda, estoy convencida de que os va a gustar.
Un abrazo,
Iris Fogones
No es mucho dos horas al horno a 180*?
No, en absoluto! Así aseguras que los quesos quedan bien fundidos.
Un abrazo,
Iris Fogones
Me dejas atónita por la imaginación que le echas a la fondue!! Qué presentación tan original en pan… Pero te tengo que preguntar: la mayonesa, qué función tiene? 😉 Besitos!!!
Gracias querida! La mayonesa le aporta más cremosidad, a parte del ligero toque a ajo! Se podría hacer sin ella, pero entonces pondría quesos más fundentes!
Un abrazo,
Iris Fogones
Una receta clásica muy rica y muy bue explicada.
Me ha encantado.
Muchas gracias Chary!
Un abrazo,
Iris Fogones
Madre mía, esa receta es una bomba, pero está súper rica. La he probado en casa de unos amigos y te pones como el botas, pero nos lo pasamos genial. Es un plato muy divertido de compartir
En casa es un básico en todas las celebraciones, está delicioso!
Un abrazo,
Iris Fogones
Soy una fanática de las fondues me parece una comida muy divertidas par disfrutar con amigos y me gustan todas, las dulces y las saladas.
Gracias por acordarte de mi fondue de carne
Un abrazo
Concha
Totalmente de acuerdo contigo, son geniales para compartir, aunque ahora haya que tener más cuidado, jejeje
Un abrazo,
Iris Fogones