RECETA DE PASTA CON QUESO FETA AL HORNO O “BAKED FETA PASTA”

| |

Cuando una receta se hace viral en las redes sociales, como ocurre con la pasta con queso feta, todos los perfiles publican variaciones de la receta original, que en este caso está en Finlandia, en la cuenta de Jenni Häyrinen @liemessa.

Con muy pocos ingredientes y una sencilla elaboración al horno, la pasta feta, actualmente es la vídeo receta más elaborada para publicar en las redes de Instagram y de TikTok, como ocurrió con el café Dalgona.

LA PASTA CON QUESO FETA

La receta de la pasta con queso feta al horno es uno de esos fenómenos que van arrasando en las redes sociales, país por país. Se puede encontrar fácilmente con los hashtags #pastafeta, #uunifetapasta #bakedfeta o #bakedpastafeta.

Si se estudian los ingredientes, hay que tener en cuenta que son típicos de la gastronomía mediterránea, así que quizá esta receta ya existía desde hace tiempo y ahora, gracias a las redes ha salido a la luz.

RECETA DE PASTA CON QUESO FETA AL HORNO

Esta pasta con queso feta trata de ser lo más similar a la receta a la original, ya que contiene picante, algo que su “propietaria” criticaba de muchas elaboraciones en las que no añadían un elemento picante como la cayena, guindilla, chile, etc.

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS

  • 250 g de pasta de Garofalo
  • 1 bandeja de tomates pera cherry
  • 1 ramo de albahaca fresca
  • 2 dientes de ajo negro de Ajos Pedroñete
  • 1 porción de queso feta bio de Carrefour
  • 1 resto de chalota pelada y laminada que tenía en el frigo
  • 10 cucharadas de AOVE de Oleum Hispania
  • 1 mix de especias para pasta de Carmencita
  • 1 mix de sal y cayena de Carmencita

ELABORACIÓN DE LA PASTA CON QUESO FETA AL HORNO

  1. Para elaborar la pasta con queso, elegir un recipiente apto para el horno, como una sartén o fuente Staub, añadir 4 cucharadas de aceite oliva virgen extra, luego, incorporar los tomates cherry y poner el queso feta en el medio.
  2. Luego, poner repartidos la chalota y el ajo negro.
  3. Precalentar el horno en función gratinado a 200 grados.
  4. Rociar con todas las especias, incluidas la sal y la cayena. Ojo que el feta es ya salado. Añadir 2 cucharadas más de aceite oliva virgen extra y cocinar en el horno hasta que esté el queso gratinado ligeramente.
  5. Mientras tanto, cocer la pasta en abundante agua con sal. Dejar muy al dente y reservar con un poco de agua de la cocción.
  6. Sacar del horno, reservar 3 tomates para decorar el plato y el resto mezclar con el queso.
  7. Reservar 6 hojas de albahaca, el resto cortar y mezclar con el queso y los tomates.
  8. Incorporar la pasta y mezclar bien.
  9. Para servir, rociar con el resto de aceite de oliva virgen extra y decorar con los tomates y las hojas de albahaca reservadas.

TRUCOS Y CONSEJOS

  • Esta pasta se puede hacer con queso feta o cualquiera que sea cremoso, por ejemplo mozzarella.
  • Si no se quiere consumir pasta, sirven unos calabacettis.
  • El aceite de oliva virgen extra es fundamental, se añade bastante cantidad por eso debe ser de gran calidad.
  • Para maridar qué mejor que una copa de vino tinto de D.O. Ribera del Duero.

Las recetas que son tan fáciles de elaborar generan mucho interés, además, la cocina italiana está extendida a nivel mundial, como ocurre con esta elaboración cuyo origen no es Italia, sino Finlandia.

Comparte esto:
Previous

RECETA DE SARDINAS CURADAS AL MOMENTO, VERDURAS DE TEMPORADA, BEURRE BLANC DE MANTEQUILLA DE OVEJA Y VINO FINO D.O. MONTILLA-MORILES

Receta casera de lentejas con quinoa

Next

14 comentarios en «RECETA DE PASTA CON QUESO FETA AL HORNO O “BAKED FETA PASTA”»

  1. Justo antes de ver tu artículo lo veía con Javi en Instagram y me decía que quería hacerla, jajaja. Ahora podemos hacerlo siguiendo tu receta.

    Responder

Deja un comentario