Las patatas bravas son un de las tapas por excelencia de la cocina española. Sin embargo, pese a su celebridad, son pocas las personas que conocen exactamente el proceso de elaboración de la salsa. Al contrario de la concepción general, la salsa brava no contiene tomate, sino pimentón.
Junto con otros platos tan típicos como el cocido , las patatas bravas son uno de los signos de identidad de l@s madrileñ@s. Y aunque actualmente este aperitivo sea conocido a nivel internacional, su origen se encuentra en la Comunidad de Madrid. El gastrónomo español Ángel Muro, autor de “El practicón”, define en 1893 este plato como una de las principales recetas de los pobres en la región madrileña.
Las patatas bravas
Índice de Contenidos
Debido a su sencilla elaboración y pocos ingredientes, las patatas bravas suponen una buena opción, accesible para todos los bolsillos. Además, es una receta apta para cualquier época del año y cualquier ocasión, tanto formal como distendida.
Se cree que los primeros cultivos de patata tuvieron lugar en el continente americano, concretamente al noroeste de Bolivia y el sur de Perú entre los años 8.001 y 5.000 antes de Cristo. Desde aquel momento, su uso se ha extendido por todo el mundo, convirtiéndose en un alimento básico de todas las gastronomías.
Receta de patatas bravas
La clave para elaborar esta receta reside en dos de sus ingredientes principales: las patatas y la salsa brava. La combinación entre ambos resulta en un exquisito sabor propios de un plato de alta cocina. Además, la salsa elaborada de forma casera es una alternativa ideal para sustituir las salsas artificiales con conservantes existentes en el mercado, las cuales suelen ser mucho menos saludables.
La patata es un tubérculo con un valor nutricional muy beneficioso para la salud. Esta es una fuente rica en fibra que contribuye a facilitar la función digestiva y apta para personas intolerantes al gluten. Junto a esto, el consumo de la patata aporta hidratación al organismo puesto que, aproximadamente, un 75% de su contenido es agua.
Ingredientes para 2 personas
- 500 ml de agua caliente
- 1 pizca de sal al gusto
- 50 g de aceite de oliva virgen extra de Oro Bailén
- 4 dientes de ajo pelados y rallados
- 50 g de harina de El Amasadero
- 30 g de pimentón de la Vera de Las Hermanas
- 500 g de patatas cortadas en rectángulos de Princesa Amandine
- 1 pizca de pimienta
- 500 ml de agua caliente
Elaboración de las patatas bravas
- Para elaborar esta receta de patatas bravas, primero hay que, confitar las patatas a 90°C durante 20 minutos.
- Mientras se confitan, agregar aceite de oliva virgen extra en un cazo y rallar los 4 dientes de ajo. Poner el fuego a temperatura baja durante 5 minutos para conseguir aromatizar el aceite.
- Una vez confitadas las patatas, subir la temperatura y freír las patatas durante 5 minutos.
- Elevar la temperatura del cazo a fuego medio para tostar ligeramente el ajo y añadir el pimentón. Remover de forma rápida para evitar que se queme.
- Agregar harina al ajo y pimentón.
- Añadir agua caliente cuidadosamente y diluir la roux poco a poco para evitar que aparezcan grumos.
- Cocinar la salsa durante 10 minutos y remover constantemente para que no se pegue y reduzca. Probar si está al punto de sal o necesita más.
- Volcar la salsa en un biberón para facilitar servirla a las patatas.
- Sacar y escurrir las patatas en un papel para retirar el exceso de aceite.
- Hacer un agujero en la patata con un descorazonador.
- Servir las patatas con la salsa brava en el agujero y decorar con una pizca de cebollino picado.
Trucos y consejos
- Los recortes sobrantes del agujero de las patatas pueden servir para la elaboración de otros platos como un puré o un guiso.
- La base de la salsa brava es un espesante natural denominado roux, muy usado en cocina para la elaboración de otras salsas como la bechamel casera y saludable.
- Si al añadir el agua se forman grumos, aunque se haya mezclado la salsa correctamente, una batidora ayuda a diluirlos.
- Un buen acompañante de este plato es una cerveza Red Vintage de 1906.
Las patatas bravas son una receta excelente y versátil ya que puede servir como aperitivo o guarnición de un plato principal. Otras opciones para sorprender a cualquier invitad@ son los huevos rellenos con salsa brava o batata rellena, como alternativa vegana.

Recetas caseras & tradicionales. Adoro la cocina e investigar nuevas elaboraciones.
En casa las hacemos mucho el fin de semana porque a mis chicos les encantan. Es una textura muy rica, pero el pimentón que yo le pongo es el picante.
El punto picante es lo más, yo voy a hacerlas este fin de semana y usaré el pimentón picante 🙂
Un abrazo,
Iris Fogones
Menuda pintaza tiene esa patata brava, qué resentación más original y divertida. La receta me ha encantado. Creo que voy a intentarlo, por supuesto compraré patatas Princesa Amandine para que me queden así de bien! Muchas gracias Irene.
¡La presentación es preciosa! Además con platos así quedas como un auténtico chef.
Un abrazo,
Iris Fogones
No conocía las patatas Amandine, las voy a buscar y la próxima vez las haré con esta patata, porque deben salir buenísimas
Para mi ha pasado a ser un ingrediente básico en la cocina, tienen un sabor delicioso.
Un abrazo,
Iris Fogones
No sabes lo bien que me viene esta receta porque es perfecta para cuando tengo invitados que las puedo poner de aperitivo
Justo voy a hacer yo eso este fin de semana, es un aperitivo con el que quedas genial.
Un abrazo,
Iris Fogones
Es verdad, es una tapa típica, pero que es muy importante dentro de la cultura gastronómica madrileña. Buenísima.
Me encanta conocer la historia de nuestros platos, y saber que las bravas son madrileñas me ha encantado.
Un abrazo,
Iris Fogones
Tomo nota de las patatas que me encanta preparar las patatas bravas y me viene genial conocer nuevos productos.
Son unas patatas geniales, me ha encantado conocer este producto. Las hice al horno el otro día y el sabor es increíble.
Un abrazo,
Iris Fogones
Es una de las mejores ilustraciones y recetas sobre patatas bravas que he visto. Delicioso y al detalle, el vídeo perfecto para aprender de Princesa Amandine, un gran grupo de buenos cocineros y cocineras. Y cosas como que la salsa brava original no lleva tomate, pues es algo que desconocía. Pero sobre todo, la receta en sí, perfecta y la patata brava, debe estar gustosa al máximo.
¡Muchísimas gracias por tu comentario Alicia!
Es una receta que me ha encantado, tanto aprender como hacer. La textura de la patata en su punto justo, y aprender a hacer bien una salsa brava es genial.
¡Si te animas a hacerla, cuéntanos!
Un abrazo,
Iris Fogones
Increíble esas patatas las he probado y me flipan. Un gran showcooking con Fabian 🤩
Un saludo
Fabydufit
Lo disfruté muchísimo y Fabián me pareció un encanto.
Un abrazo,
Iris Fogones
Una receta de toda la vida que junto con la salsa, me recuerdan al bar
Y qué buen recuerdo, ¿verdad? A un bar castizo, de los de toda la vida, donde sabes que tienes calidad. Adoro estos lugares.
Un abrazo,
Iris Fogones
Qué cosa más delicada y rica!
Tomo buena nota porque con estas bravas quedas como un rey!
¡Quedas estupendamente! Yo voy a hacerlas este fin de semana, que vienen amigos a comer a casa.
Un abrazo,
Iris Fogones
Me ha encantado la presentación, que buena
Quedaron preciosas, yo las presento así ya en casa, me encantó.
Un abrazo,
Iris Fogones
Seguro que tienen que estar buenísimas y eso que no soy yo muy de bravas jajaj
Es que estas son unas bravas auténticas, no te puedes imaginar el sabor de la salsa y la textura de la patata, ¡buenísimas!
Un abrazo,
Iris Fogones
Muy buenos consejos para reutilizar las cascaras, ¿sabias que tambien se pueden freir?
Si, lo he oído pero nunca las he hecho, ¿algún consejo?
Un abrazo,
Iris Fogones
¿Te puedes creer que nunca las hemos hecho en casa? Pues de esta semana no pasa.
Es un aperitivo maravilloso, yo tengo comida en casa mañana y las voy a poner.
Si las hacéis nos contáis.
Un abrazo,
Iris Fogones
Que ricas están unas buenas patatas bravas, y qué difícil a veces encontrarlas…
No conocía las patatas Amandine, la próxima vez las haré con esta patata. Tampoco sabía que la salsa no llevase tomate, que sorpresa…
Pues a mí me han sorprendido mucho, me han encantado.
Y la salsa, madre mía, hacía mucho que no probaba una salsa tan rica.
Un abrazo,
Iris Fogones
Yo también las confito y luego subo a tope para dorarlas. Lo que no sabía es que la salsa brava original no llevaba tomate.
Lo probaré la próxima vez
Javi, un pajarito me ha dicho que eres un chef de primera, así que cuando hagas la salsa, invita 😉
Un abrazo,
Iris Fogones
Intentaré hacer la receta. Me llegó una malla de éstas patatas y tendremos que probarlas.
Pues a mí me ha sorprendido muy gratamente. Me encanta la textura que tienen, es muy suave.
El otro día las hice en la cocotte al horno, con unos muslos de pollo y quedaron increíbles.
Un abrazo,
Iris Fogones
¡Me chiflan las patatas bravas! qué buena experiencia 🙂
Si, fue una experiencia genial, la verdad es que aprendí muchísimo.
Un abrazo,
Iris Fogones
Yo soy fan total de las patatas y me gustan de todas las formas. Me quedo con la receta de la salsa brava.
Me pasa igual, es uno de mis ingredientes favoritos, ¡es tan versátil!
La salsa quedó deliciosa.
Un abrazo,
Iris Fogones
Me cae bien esta Amandine. La patata confitada es un verdadero manjar. Y con una salsita brava de Juana, ya es rizar el rizo!
Me ha encantado esta patata, el otro día las hice al horno en casa junto con un pollo y tienen un sabor delicioso.
Un abrazo,
Iris Fogones
Toma ya!!!
Me dejas loca y con ganas de probarlas, no tenia ni idea de que la Alda brava original no tenia ni tomate y tampoco conocí estas patatas!
Próximo aperitivo para invitados!!
Muchísimas gracias
Próximo aperitivo fijo, además son la presentación es ideal. Yo aluciné, tanmpoco sabía que la salsa brava no llevaba tomate, me encanta aprender estos trucos.
Un abrazo,
Iris Fogones