La receta de la tarta de queso se ha convertido en una de las más elaboradas y versionadas en los últimos años. La de hoy es una tarta de queso tipo rústica, ya que su apariencia da un aspecto casero y tradicional.
La tarta de queso, cuyos orígenes parece que se remontan a la Antigua Grecia, es tan famosa en todo el mundo que cuenta con el Día Mundial de la Tarta de Queso, una fecha señalada para preparar esta receta y disfrutarla con los seres queridos.
LA TARTA DE QUESO
Se ha convertido en un clásico del recetario de cualquier cocinillas, ya sea la receta de tarta de queso artesanal, la neoyorquina, o la tarta de queso sin horno, además de ser el postre estrella de algunos restaurantes, como es el famoso restaurante La Viña, en San Sebastián.
De punta caída, con sirope por encima, tipo rústica, etc. la tarta de queso es una receta que admite variaciones, depende mucho del tipo de queso que se utilice para su elaboración: azul, cremoso o ahumado, entre otros.
RECETA DE TARTA DE QUESO
Esta receta de tarta de queso es fácil, rápida y, además, se necesitan pocos ingredientes. Muchas tartas de queso usan cuajadas, harina de maíz, etc. en este caso, usaremos los ingredientes que siempre hay en la despensa.
INGREDIENTES PARA UN MOLDE DE 24cm
- 4 huevos Cobardes y Gallinas
- 500 gr de queso crema Quescrem
- 250 ml de nata Cubillo Premium Milk
- 200 gr de azúcar Azucarera
- 1 cucharada sopera de harina de Gallo
ELABORACIÓN DE LA RECETA DE TARTA DE QUESO
- Lo primero es precalentar el horno a 180ºC
- Mezclar el queso con el azúcar con la ayuda de unas varillas de mano o con un robot de cocina.
- Seguidamente, agregar los huevos, la nata y mezclar bien. Añadir la harina tamizada (esto es importante ya que hay mucho más elemento líquido que seco).
- La crema está lista, ahora, dar el toque rústico a la tarta, para ello, hay que usar el papel de horno. Humedecer bajo el grifo dos hojas de papel de horno, escurrir bien y forrar el molde.
- Verter la mezcla en el molde.
- Hornear 40 minutos a 200ºC. La tarta sufla un poco, pero al salir del horno, bajará.
- Para servir, se puede cubrir con mermelada de frutos rojos casera o mermelada de limón.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Si se quiere incorporar cualquier otro queso, además del queso crema, se debe derretir en la nata y dejarlo enfriar para incorporarlo después en la receta.
- No hay que tener miedo a la hora de humedecer el papel de horno, no se va a romper.
- Si durante el horneado se ve que la tarta se dora mucho por arriba, se debe tapar con papel de aluminio.
- Para armonizar esta receta de tarta de queso, se puede optar por un clásico de los cavas, un Juvé & Camps Brut Reserva.
Esta tarta de queso es una receta sencilla, que se puede preparar con tiempo y tenerla lista para cuando lleguen l@s invitad@s, al igual que ocurre con otras recetas como la empanada casera, rellena de lo que más apetezca como un pisto de verduras.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
Cuando veo esta pedazo de receta lo único que me apetece es adoptarte, me encantan las recetas tan fáciles que haces, con la gran mayoría de ingredientes fáciles de encontrar. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Jajaja!
mil gracias Celeste!
La verdad que este tipo de recetas son para todos los públicos y para todos los perfiles de cocinillas.
Un abrazo!!
Tiene una pinta espectacular y además es súper sencilla. Me ha encantado la receta. LLevo tiempo buscando una receta sencilla pero con un poco de chicha, porque la tarta que no lleva horno con gelatina ya no puedo más con ella.
Me pasa lo mismo Eva, a mi la de gelatina no me convence mucho.
Ya me contarás como te sale esta.
Qué rica David!! Amo las tartas de queso, y mira que soy cero dulcera.. PERO las tartas de queso me apasionan. Cuándo me paso a recoger un trocito? Jaja Un abrazo!!
Jajaja! Aquí te espero!
Yo tampoco soy nada de dulces, pero este tipo de tartas son geniales.
Con lo que nos gusta la tarta de queso y nunca la hemos hecho en casa. Ahora ya no tenemos excusa!
Eso es!
Esta es genial para hacer con los peques de la casa.
Es un clásico pero sin duda a ti te ha quedado espectacular David! Gracias por compartirla con nosotros. Un abrazo.
Mil gracias Pau!
La verdad que es una delicia en todas sus versiones.
Has estado al loro de la tarta de queso, esta receta es estupenda, siempre sale.
Un abrazo
Concha
Eso es Concha, es una receta que le sale a todo cocinillas.
Me vuelve loca la tarta de queso…La hago siempre que puedo. Babeo solo de pensar en comerme un trozo!!
No me extraña!
Y lo bueno es que se le puede incorporar cualquier queso que nos guste
Soy fan de las tartas de queso y las hago en casa, la prueba es que en el blog tengo unas cuantas, esta te ha quedado estupenda.
Me pasaré por tu web para ver esas recetas que seguro que son geniales.
Nunca la he preparado en casa pero creo que con tu receta me voy a animar
Un saludo
Y además está bien cuajada, no es de las que quedan crudas dentro. 😉
Que rica se ve.
Me encantan las tartas de queso y ésta tiene muy buena pinta.
Gracias Chary! La verdad que con esta receta no se falla.
Amo esta receta, David… Bueno, recetón!! Está genial explicado y me resulta tan sencilla que tengo que probar a hacerla en casa, que tengo los ingredientes! Si es que son de los que tenemos siempre.
Muchas gracias por compartirla.
Un abrazo,
Iris Fogones
Mil gracias Irene!
La verdad que la clave es esa, que con ingredientes que siempre hay en casa se puedan hacer este tipo de recetas.
Un abrazo!
Waaa me relamo con esta receta! Cuándo dices que te apuntas a cordon bleu ?
jajaja!
Gracias Rose! La verdad que aquello es toda una institución, pero me parece que toca primero ahorrar algo jajaja
Ole!!!! Me muero por comerla
Cuando des con una tarta de queso sin huevos ya me haré fan incondicional >3
Muchísimas gracias David!
Todo es cuestión de ponerse, si doy con la receta no dudes que la subiré.
Un abrazo!