Receta de sardinas en aceite de oliva virgen extra hechas en Crock Pot

| |

Esta receta de sardinas en aceite de oliva virgen extra es una idea maravillosa para ofrecer un aperitivo diferente y de sencilla elaboración. Solo se necesitan 4 ingredientes y una olla de cocción lenta Crock Pot.

Las sardinas se distribuyen por las costas de todo el Atlántico, desde Senegal hasta Noruega. Aunque también abundan en otras aguas como el mar Mediterráneo, el canal de La Mancha y el mar del Norte, aguas de temperaturas cálidas y elevada salinidad que ofrecen el clima perfecto para su desarrollo.

Las sardinas en aceite de oliva virgen extra

Uno de los ingredientes indispensables en esta receta, las sardinas, son un pez de la familia de los clupeideos, a la que pertenecen otros como el atún, el bonito, el salmón y el boquerón, entre otros. Además, son uno de los pescados azules más consumidos en España debido a características como su sabor, precio y propiedades nutricionales.

 Además de esta receta en aceite de oliva existen un sinfín de variantes para cocinar las sardinas y otros pescados, como en escabeche, al horno, al plato o en papillot, e incluso a la brasa en espeto. Este último es un plato muy típico de los restaurantes de la costa malagueña, en especial de Marbella.

Receta de sardinas en aceite de oliva virgen extra

Para le elaboración de este plato de sardinas, la olla lenta de cocción lenta ayuda a conseguir el punto perfecto de textura, aroma y sabor de cualquier alimento, no solo del pescado. Sin embargo, el uso de la olla tradicional también es una buena opción de preparar suavemente cualquier otra receta.

Este pequeño pez, de unos 25 cm aproximadamente, es rico en ácidos grasos omega-3, fósforo, magnesio y vitaminas, como las vitaminas B, E y D junto con la niacina. Las vitaminas favorecen el desarrollo del sistema inmunológico e intervienen en el crecimiento óseo. Además, el contenido graso de la sardina es muy reducido, 8 gramos de grasa por cada 100 gramos de carne.

Ingredientes para 2 personas

Elaboración de las sardinas en aceite de oliva virgen extra

  1. Para hacer esta receta colocar las sardinas en el fondo de la olla de cocción Crock Pot y cubrir con la mitad del ajo cortado en trozos y una pizca de pimienta.
  2. Incluir otra fila de sardinas distribuidas y repetir el proceso anterior.
  3. Añadir el aceite de oliva virgen extra hasta cubrir ligeramente el pescado.
  4. Programar la Crock Pot una hora y media a baja temperatura. Este punto es de especial importancia para conseguir un resultado óptimo.
  5. Servir con una pizca de sal al gusto.

Trucos y consejos

  • Las sardinas deben estar bien limpias.
  • Cuanto más grandes sean, mayor será el tiempo de cocción, por lo que es recomendable que sean de tamaño pequeño o mediano para ahorrar tiempo.
  • Se puede añadir pimentón de La Vera para dar otro toque de sabor.
  • Esta receta se puede elaborar con otros pescados azules como el atún o el salmón.
  • El aceite de oliva virgen extra ayuda a conservar en buen estado el pescado.
  • Eta receta puede ser elaborada de diversas maneras como a la teja.
  • Para acompañar cualquier tipo de pescado, una copa de vino blanco D.O Rueda.

La Crock Pot es una olla lenta que permite hacer cocciones a baja y alta temperatura, de manera constante y programable. Otras recetas ideales para hacer con olla son las carrilleras de cerdo o caldo casero. Este accesorio de cocina son una de las mejores herramientas para ahorrar tiempo y preparar platos muy variados.

Comparte esto:
Previous

TALLER DE SNACKS SALUDABLES

CÓMO PERDER PESO SIN FRACASAR EN EL INTENTO

Next

27 comentarios en «Receta de sardinas en aceite de oliva virgen extra hechas en Crock Pot»

  1. ¡Qué maravilla la Crockpot! tú sí que le das buen uso. La verdad que a mi las sardinas no me van mucho pero bien es cierto que la Crockpot es un inventazo! Gracias por tus ideas.

    Responder
  2. Las sardinas me encantan en todas sus variedades. Marinadas me vuelven loca, en aceite de oliva las he comido alguna vez y están brutales y viendo tu receta son realmente fáciles de hacer. Gracias a ella me voy a animar a hacerlas

    Responder
  3. Tengo que reconocer que no suelo hacer sardinas dentro de casa, aprovecho el buen tiempo para hacerlas fuera a la parrilla o plancha, pero de esta forma puedo comer sardinitas en invierno sin preocuparme tanto por el olor. LAS sardinas son un pescado maravilloso y lleno de propiedades saludables! Un abrazo

    Responder
  4. Que buenas las sardinas de cualquier manera, yo me preparo un bocadillo con ellas y soy feliz y las sardinas me encantan, aunque hacerlas en casa me tira un poco para atrás, pero precisamente tengo yo en el blog que se pueden hacer asadas sin que te huela la casa y estan de muerte,

    Responder
  5. He de confesar que no soy muy fan de las sardinas, jajaja. Aún así me parece una receta súper sencilla e importante el dato de poder hacerla casera, así evitas conservantes artificiales.
    Si me animo a probar te cuento.
    Un abrazo

    Responder
  6. Me encantan las sardinas ¿Qué me dices, que no “perfuma” la casa y están mas ricas que las de conserva? ¡¡¡Me estoy empezando a plantear comprar una crocpoti de esas!!! Gracias Celeste!

    Responder

Deja un comentario