¿Eres de las personas que ama las sardinas pero no te atreves a hacerlas porque luego huele la casa durante una semana? Tengo varias recetas deliciosas que te evitan este “problemilla”, empiezo por una tostada de sardinas en aceite, e iré publicando el resto.
Sólo necesitas 4 ingredientes y una Crock Pot, que es una olla de cocción lenta, eléctrica y programable, ¿la conoces? He publicado muchas recetas utilizando este “apichuski” de cocina, pues lo utilizo mucho, me facilita la vida el poder poner los ingredientes y casi olvidarme.
LAS SARDINAS
Desde que he aprendido a hacer las sardinas en aceite de oliva virgen extra en la Crock Pot, no he vuelto a comprarlas en conserva. Para empezar, se tarda súper poco, les doy el toque que quiero y además, es una receta económica.
Las sardinas pertenecen a la familia de pescados azules, junto con el atún, el bonito, el salmón y el boquerón, entre otros. Además, son uno de los pescados azules más consumidos en España, gracias a su sabor, su precio y a sus propiedades.
Este pez es rico en ácidos grasos omega-3, fósforo, selenio, yodo, hierro, magnesio y vitaminas, como la vitaminas B, niacina, E y D, todo ello, es esencial para el correcto funcionamiento del organismo.
Hay una gran variedad de recetas para elaborar las sardinas, como en escabeche, a la plancha, al horno, con tomate, a la brasa y en espeto, muy típicas de los restaurantes de la zona de Málaga, en especial Marbella.
SARDINAS EN ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
INGREDIENTES
- 10 sardinas pequeñas o medianas de Pescaderías Coruñesas
- 1 vaso de aceite de oliva virgen extra de la D.O. Sierra Mágina
- 1-2 dientes de ajo, depende del gusto del Mercado de Vallehermoso
- 1-2 guindillas, depende del toque picante que se le quiera dar de Ecocentro
- Laurel y pimienta negra en grano
ELABORACIÓN DE LAS SARDINAS
- Colocar las sardinas en el fondo de la Crock Pot y cubrir con la mitad del ajo y de la pimienta.
- Poner otra fila de sardinas y repetir el proceso anterior.
- Añadir el aceite de oliva virgen extra, hasta cubrir ligeramente el pescado.
- Programar la Crock Pot una hora y media, en temperatura baja. Este punto es importante, dependerá el tamaño de las sardinas, mejor medianas o pequeñas.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Las sardinas deben estar limpias.
- Cuanto más grandes sean, mayor será el tiempo de cocción.
- Se puede añadir pimentón de La Vera y le dará otro toque.
- No he añadido sal, prefiero hacerlo a posteriori.
- Esta receta se puede hacer con otros pescados azules.
- Al estar en aceite, es un alimento que se conserva muy bien.
- También se pueden hacer a la teja, ¿sabes cómo? Mi querida Sofía tiene una receta deliciosa.
¿Te animas a hacer pescado en la Crock Pot? Si le coges el punto de cocción queda con una textura brutal, y mucho más sabor, además se hace en seguida. La Crock Pot es una olla lenta que te permite hacer cocciones a baja y alta temperatura, de manera constante y programable. Si ya la tienes y buscas recetas, te dejo algunas más: carrilleras de cerdo o caldo casero.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
Están deliciosas y tienen unos beneficios tremendos para la salud. Buenísimas!
sí, es uno de mis pescados preferidos. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
¡Qué maravilla la Crockpot! tú sí que le das buen uso. La verdad que a mi las sardinas no me van mucho pero bien es cierto que la Crockpot es un inventazo! Gracias por tus ideas.
gracias, la uso cada semana. un abrazo. Celeste
Las sardinas me encantan en todas sus variedades. Marinadas me vuelven loca, en aceite de oliva las he comido alguna vez y están brutales y viendo tu receta son realmente fáciles de hacer. Gracias a ella me voy a animar a hacerlas
es que me encanta este pescado! Muchas gracias, un abrazo. Celeste
No había cocinado las sardinas de esta manera pero me ha parecido que tienen que estar muy ricas lo probaremos.
pues quedan deli. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Tenemos que poner una Crock Pot en nuestra vida ya!
jajaja, sí, vais a flipar. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Tendremos que poner una crock pot en nuestras vidas urgentemente!!!!
sí, yo la uso cada semana. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Tengo que reconocer que no suelo hacer sardinas dentro de casa, aprovecho el buen tiempo para hacerlas fuera a la parrilla o plancha, pero de esta forma puedo comer sardinitas en invierno sin preocuparme tanto por el olor. LAS sardinas son un pescado maravilloso y lleno de propiedades saludables! Un abrazo
es una maravilla, además son muy buenas para la salud. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Las sardinas me encantan, de cualquier manera y la receta que nos traes hoy está muy buena.
ya me contarás si las haces. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Me encanta la receta!! Con lo que nos gustan las sardinas voy a hacerla fijo. La Crock pot es una pasada. Bss
ya me contarás si las hacéis. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
A mi me encantan las sardinas de cualquier manera.
Te han quedado muy bien.
gracias, son top, ya me contarás si las haces. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Que buenas las sardinas de cualquier manera, yo me preparo un bocadillo con ellas y soy feliz y las sardinas me encantan, aunque hacerlas en casa me tira un poco para atrás, pero precisamente tengo yo en el blog que se pueden hacer asadas sin que te huela la casa y estan de muerte,
ha quedado genial y se hacen en seguida. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
He de confesar que no soy muy fan de las sardinas, jajaja. Aún así me parece una receta súper sencilla e importante el dato de poder hacerla casera, así evitas conservantes artificiales.
Si me animo a probar te cuento.
Un abrazo
Me encantan las sardinas ¿Qué me dices, que no “perfuma” la casa y están mas ricas que las de conserva? ¡¡¡Me estoy empezando a plantear comprar una crocpoti de esas!!! Gracias Celeste!
uff, ha quedado genial y se hacen muy fácilmente. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Hola! Me encanta tu blog de recetas, te llevo siguiendo desde que recomendaron tu blog en el twitter de canal cocina. Un besito.
anda, gracias, qué guay! pues hora voy a ver el tuyo 🙂