Las truchas escabechadas son deliciosas y muy sencillas de elaborar, además de que son ideales para el batchcooking semanal, pues se conservan muy bien en frío varios días después, gracias a la salsa.
Si tienes invitad@s es una receta muy recomendada, porque te permite no tener que cocinar ese mismo día, sino “tirar de escabeches” y quedar como una gran chef, además de la perfecta anfitriona.
Y para terminar de convencerte, este pescado es bastante económico y saludable, libre de muchos de los tóxicos que tienen otros pescados, gracias a que vive en aguas frías, dulces y limpias de ríos y lagos.
LAS TRUCHAS ESCABECHADAS
El escabeche es un método de cocción y conservación para diferentes carnes como el pavo o el cerdo, mariscos de concha como los mejillones en escabeche o para pescados como estas truchas escabechadas.
Antes de pasar a elaborar unas truchas escabechadas escandalosamente buenas, que harán que sea una de tus recetas frecuentes cada cierto tiempo ¿sabes qué beneficios aporta este pescado al organismo?
- Alto contenido en ácidos grasos Omega 3 que fortalecen el corazón.
- Poseen vitaminas, como B12, D, B3 y B6 y son beneficiosas para el sistema nervioso, corazón y cerebro, además, estimulan la absorción de calcio y fósforo y un largo etc.
- Alto contenido en elementos químicos como el fósforo que mejora el rendimiento intelectual, el yodo que favorece el funcionamiento de los tejidos nerviosos/ musculares, el selenio que estimula el sistema inmunológico, y el potasio + sodio que se encargan de regular el balance ácido-base.
- Aporte de proteínas, adecuado en el crecimiento y desarrollo del organismo.
RECETA DE TRUCHAS ESCABECHADAS
Las truchas escabechadas se hacen en un momento y sirven para comer tras hacerlas o bien, guardarlas en un tupper de cristal, mejor si es al vacío, y consumir pasados unos días, que además, tendrán más sabor.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
- 4 truchas medianas de Pescaderías Coruñesas
- 2 ajos de Planeta Huerto
- 1 zanahoria de Aldi bio
- 1 rama de apio La Colmena dice Sí!
- 1 cebolla La Colmena dice Sí
- 2 hojas de laurel de Blackpepper & Co
- 4 bolitas de pimienta negra Blackpepper & Co
- Un poco de orégano Blackpepper & Co
- 1/2 vaso de vinagre manzana ecológico de El Granero Integral
- 1/2 vaso de vino blanco de Ramón Bilbao
- 1 vaso de aceite de oliva virgen extra de Jacoliva
- 1/2 vaso de agua
- Un poco de harina integral de El Granero Integral
- Un poco de sal
- Un poco de pimienta negra molida
ELABORACIÓN DE LAS TRUCHAS ESCABECHADAS
- Para hacer las truchas escabechadas, salpimentarlas, previamente limpias.
- Cortar las verduras, ajos y cebolla en rodajas.
- Enharinar las truchas y freír en el aove.
- Una vez doradas, reservar con papel absorbente para el exceso de grasa.
- En ese aceite, freír las verduras, junto con las especias, el ajo y la cebolla hasta que estén doradas y reservar en un plato.
- Separar la sartén del fuego, añadir el vinagre y mover en sentido de las agujas del reloj.
- Añadir el vino blanco y volver a mover en sentido de las agujas del reloj.
- Finalmente, añadir el agua, dar un toque de calor para que reduzca.
- En una fuente con fondo suficiente, colocar las truchas y encima las verduras.
- Añadir la salsa y tapar con papel de aluminio.
- Esperar a que se enfríen un poco y meter en el frigorífico al menos dos días.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Tener precaución al añadir el vinagre porque suele salpicar.
- Las verduras mejor doradas que tostadas.
- Se pueden variar las verduras, por ejemplo, añadir puerro.
- Las truchas pueden ir limpias del todo, sin la espina central, así será más sencillo a la hora de comerlas.
- La receta de truchas escabechadas se puede variar con otros pescados como el jurel.
- El escabeche da mucho juego en vez de hacer truchas escabechadas, se puede hacer con pollo.
Las truchas escabechadas son una de esas recetas tradicionales que hacían nuestras abuelas para conservar el pescado, y ahora, se podrían considerar como un plato gourmet, pues no es frecuente encontrarlas en las cartas de los restaurantes. Si quieres alguna receta tradicional, ¿qué tal un pisto?
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
Súper fan de los escabeches. Creo que la trucha escabechada es uno de los platos que más he comido en casa de mi madre, le salen buenísimas!
Voy a probar a hacerlas en casa siguiendo tu receta
Un abrazo
Pues esta receta la puedes aplicar a cualquier tipo de ingredientes, tengo previsto hacer pollo, ya te contaré qué tal queda. Un abrazo. Celeste
Mi madre era de hacer escabeche y de ahí que me ha quedado la herencia. Me gusta en todas sus variantes. Yo hago esta receta con lubina y también sale muy rica. Las sardinas, el atún, la caballa … son pescados que me encantan hacer en escabeche para darles otro toque distinto.
soy súper fan de los escabeches, de hecho, puedes hacer esta receta para otros ingredientes, Pescados, pollo, etc. qué buena idea con lubina!
Te diré que yo soy muy poco de escabeches, y eso que mi madre los hace muy bien y siempre tiene algo en casa en escabeche, pero yo nunca lo he intentado… no es difícil según tu receta. Me voy a animar a probarlo
Súper fan de los escabeches, no me importa para nada que me prepares un tupper de tu madre para que pueda probarlo. Un abrazo. Celeste
Parece súper sencilla. Me gusta mucho los escabeches así que, viendo que el paso a paso es bastante fácil, me animaré a hacerlo 🙂
Hacer esta receta con cualquier ingrediente, carnes, pescados, ya me contarás si lo haces. Es una receta deliciosa. Un abrazo
Te puedes creer que nunca jamás de los jamases he probado las truchas? Pero vamos, con este recetón me animo!
Pues con escabeche son deliciosas, mi abuela también las hacía al horno con jamón ibérico y quedaban muy ricas. Un abrazo
Anda pues nunca las había probado escabechadas!
Y además esta receta la podemos elaborar con cualquier pescado, anotada queda!
es una receta que tiene mucho éxito, de hecho la puedes utilizar para cualquier otro ingrediente, carnes, pescados, etc. Un abrazo
Nos encantan las truchas en escabeche. No sabíamos que era tan fácil de preparar. Probaremos a hacerlo en casa!
se puede hacer prácticamente con todo y es una receta súper sencilla, si lo hacéis, ya me contaréis. Un abrazo
Me encanta el escabeche en cualquiera de sus versiones, tanto para pescados, como para aves, como las codornices, además es una manera de aprovechamiento, recuerdo que cuando se freían sardinas las que sobraban se ponían en escabeche, el vinagre hace que duren más.
a mí también, me gusta con cualquier tipo de ingrediente, carne, pescado, etc. y sí, es de aprovechamiento y de conservación.
Nunca he preparado nada en escabeche..pero me encanta tanto los pescados como las aves.Que pena no ser tan cocinitas
A mí tampoco, lo he llegado a probar hasta de presa ibérica, y te prometo que es algo delicioso. Un abrazo
Me muero de ganas de hacer esta receta!! Me encanta el escabechado pero nunca me he lanzado a hacerlo y eso que no parece difícil
pues has visto que es súper sencilla, verdad?
Me gustan mucho las truchas, nunca las he probado así. Intentaré prepararla!! Gracias
pues te prometo que en escabeche alucinarías, ese saborcito de la salsa le da el toque ideal a la carne de la trucha. Un abrazo
Me encantan las truchas, así que esta receta la apuntamos para hacerla
me alegro de que te guste este tipo de pescado, en este caso ocurren los dos extremos, o te apasionan, o no te gusta nada.
La mezcla con el escabeche potencia todo su sabor. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Una receta para aprovechar incluso otros pescados que hayan sobrado de estas fiestas! La trucha la suelo comer de vez en cuando y evito freírla, las suelo hacer al horno. Gracias por la receta!
así es, es una receta que se puede aplicar a otros tipos de pescado, incluso a carnes, como por ejemplo el pollo.
El escabeche es una manera de conservar los alimentos y queda fenomenal. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Me encanta el escabeche cuando te animas a hacerlo resulta que es bastante fácil y que sabroso todo!
beto, yo al principio le tenía cierto respeto porque pensaba que era difícil, en cambio me he vuelto loca con ello y prácticamente hago escabeche para todo. Un abrazo