Receta casera de patatas bravas picantes

| |

La receta de patatas bravas tradicional es uno de los aperitivos más famosos y demandados en las barras de los bares. En la actualidad, existen muchas variaciones, como con algo de picante, acompañadas de alioli o incluso con miel o trufa.

Aunque no es algo del todo claro, se cree que el origen de este aperitivo icónico de la cocina española proviene de los bares y restaurantes de Madrid de los años 60. Además, existe una gran controversia en torno a la presencia o no de tomate en la salsa, ya que, en su receta original, el color rojo de la salsa proviene del pimentón.

La receta de patatas bravas

Las patatas, ya sean bravas o no, son uno de los alimentos más utilizados en la cocina a nivel internacional, gracias a su versatilidad. Se pueden preparar fritas, al horno, rellenas, en forma de puré, en una tortilla, como ingrediente de una ensalada o incluso como masa de un gofre salado.

Por su parte, la salsa brava puede ser picante o no y estar preparada de la forma tradicional, con pimentón de La Vera o, por el contrario, con kétchup o mayonesa. Dependiendo de los ingredientes, el sabor y textura de esta variará considerablemente, por lo que usar productos de calidad como el pimentón de La Vera, en vez de salsas industriales, es muy aconsejable.

Receta de patatas bravas picantes

Para la elaboración de esta receta de patatas bravas se ha seguido la forma tradicional, con pimentón de La Vera en vez de tomate. Este es el producto resultante de la molienda de pimientos rojos de las variedades de Ocales, Jaranda, Jariza, Jeromín y Bola. Su uso añade un sabor y aroma ahumado e intenso ideal para las patatas.

Por su parte, las patatas son un alimento rico en carbohidratos, necesarios para conseguir energía, y con un alto contenido de vitamina C, vitamina B, ácido fólico y algunos minerales como el hierro y el magnesio.

Ingredientes para 2 personas

  • 800 g de patatas peladas y cortadas cuadraditos de Naturasí
  • 1/2 litro de AOVE
  • 20 g ajo pelado y cortado en pequeños trozos
  • 150 g cebolla pelada y picada de La Colmena que Dice Sí!
  • 30 g de harina integral de El Granero Integral
  • 2 cucharaditas de pimentón dulce de La Vera
  • 600 g de caldo de jamón casero
  • 1 cucharada de vinagre de Ecocentro
  • 1 pizca de sal y pimienta negra
  • 2 cayenas pequeñas

Elaboración de las patatas bravas picantes

  1. Para hacer unas buena receta de  patatas bravas, primero hay que pochar las patatas en una sartén con abundante aceite de oliva virgen extra, a fuego medio.
  2. Tras pochar las patatas, depositarlas en una bandeja con papel absorbente colocado debajo de las mismas. Reservar.
  3. Preparar la salsa brava en una olla. Para ello, añadir una pizca de aceite de oliva virgen extra junto con ajo picado y dorar.
  4. Añadir la cebolla a la sartén y dejar dorar.
  5. Agregar y rehogar la harina, después las cayenas junto con el pimentón. Rápidamente incorporar el vinagre y el caldo.
  6. Echar sal y pimienta al gusto y cocer.
  7. Mientras tanto, calentar de nuevo el aceite de oliva virgen extra de la sartén y añadir y freír las patatas hasta conseguir una textura crujiente.
  8. Servir las patatas con salsa recién fritas.

Trucos y consejos

  • Es muy importante añadir y rehogar bien la harina para evitar que la salsa no tenga sabor a esta.
  • Hay que añadir el pimentón de forma rápida y luego la parte líquida de la salsa para evitar que el pimentón se queme y aporte un sabor desagradable.
  • Tanto el ajo como la cebolla deben estar dorados sin llegar a quemarse para que consigan un buen sabor.
  • Para que la salsa no sea picante se puede eliminar la cayena.
  • Para acompañar este plato de patatas una copa de vino rosado D.O Cigales.

Esta receta de patatas bravas picantes es una forma sencilla de ofrecer un buen aperitivo o entrante a cualquier invitad@ en casa. Otras recetas ideales con patatas son la lubina al horno o pulpo con patatas y mayonesa picante.

Comparte esto:
Previous

Receta casera de escalopines al Oporto

Receta casera de pisto manchego con huevo

Next

34 comentarios en «Receta casera de patatas bravas picantes»

  1. Estas bravas tienen que estar de muerte. Mira que no soy muy de bravas pero me han llamado mucho la atención. Mi chico las adora así que me la guardo porque las haré seguro, ¡gracias!

    Responder
  2. Mmm se ven super melosas. Lo de la salsa de tomate ya lo había oído, pero en realidad a mí lo que me importa es el sabor y esta receta se ve impresionante. Un besito 🙂

    Responder
  3. Que rica sale esta salsa. La probamos en casa tal y como la hicisteis en directo, y está buenísima. Aunque si que me faltó un punto de picante, así que la próxima vez la haremos como explicas aquí, con cayena. ¡Que sea bien brava!

    Responder
  4. Versiones de las patatas bravas hay muchas hay quien las hace con tomate, hay quien las hace con cayena, pero la realidad de la salsa de las patatas bravas es hacerla con pimentón, desde luego que me has dejado con las ganas de hacerlas. Abrazos

    Responder
  5. Que buenas estas patatas con la receta de Sergio, nunca las he preparado pues echando las primero y después friéndolas voy a probarlo en casa gracias por el consejo.

    Un saludo

    Responder

Deja un comentario