El pisto manchego, con o sin huevo, es uno de los platos más icónicos de la cocina española, en particular de Castilla de La Mancha. Al ser una receta de origen humilde, en el que los ingredientes principales son las hortalizas locales y de temporada, no existe una receta única, sino que posee un sinfín de variaciones.
Numerosas teorías afirman que el pisto proviene de una antigua receta árabe de Al Ándalus, denominada “alboronía”, la cual consistía en un guiso de calabaza, pimientos y tomates. Durante aquella época, este plato formaba parte de la alimentación de las personas enfermas.
El pisto manchego con huevo
Índice de Contenidos
El pisto manchego consiste en una fritada de diferentes hortalizas, a la que generalmente se le añade un huevo por encima. Sin embargo, existen muchas variaciones del uso de unas verduras u otras dependiendo de la zona de España. Los ingredientes básicos son el tomate, el pimiento, la cebolla, la sal, y el aceite de oliva virgen extra, pero en algunas casas también se añade calabacín, berenjena, ajo y/o patatas al estilo del tumbet mallorquín.
Este plato de la cocina popular española también presenta similitudes con otras recetas internacionales como el Tian francés, un plato elaborado con verduras al horno. A nivel nacional, también existen otras recetas muy parecidas como la piperada vasca o la samfaina catalana.
Receta de pisto manchego con huevo
Esta receta de pisto manchego incorpora un huevo frito. Este ingrediente añade un toque especial de sabor y mejora la textura del pisto. Además, su elaboración es rápida y sencilla, solo requiere algo de paciencia para conseguir el punto de las hortalizas y conseguir una fritada exquisita.
Los huevos son uno de los alimentos más completos debido a la cantidad de nutrientes que poseen. Estos son una fuente rica en proteínas de calidad como la albúmina y es uno de los productos de origen animal con mejor contenido graso. También aporta numerosas vitaminas y minerales, necesarios para proteger la piel.
Ingredientes para 4 personas
- 1 cebolla pelada y cortada en dados de Farmidable
- 1 pimiento verde cortado en dados de La Colmena que Dice Sí!
- 4 huevos de Cobardes y Gallinas
- 1 calabacín cortado en dados de Ecocentro
- 2 vasos de salsa de tomate casero
- 1 pizca de sal, de comino y de pimentón de La Vera
- 12 cucharadas de AOVE de Castillo de Canena
- 1 rama para decorar de hierbas aromáticas de mi jardín vertical
Elaboración del pisto manchego con huevo
- Para preparar el pisto manchego con huevo, elaborar la salsa de tomate casera previamente en el vaso de la Thermomix. Si no, seguir el punto de elaboración de la salsa de tomate del apartado Trucos y Consejos.
- Añadir 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una sartén, echar la cebolla, una pizca de sal y sofreír hasta que esté ligeramente dorada.
- En la misma sartén añadir el pimiento verde y sofreír. Posteriormente, incorporar el calabacín, que será la verdura que necesite menos cocción, ya que se hace antes.
- Incorporar la salsa de tomate, el comino y cocinar todo junto unos minutos, hasta que adquiera un tono anaranjado y no quede líquida. En este punto se debe rectificar la cantidad de sal.
- En una sartén pequeña, con el resto de aceite de oliva virgen extra, freír los huevos y añadir una pizca de sal.
- Para servir, colocar una cantidad como de tres cucharadas grandes de pisto manchego y coronar con el huevo frito. Como decoración, utilizar un poco de pimentón de La Vera dulce y una ramita de hierbas aromáticas frescas, como orégano, por ejemplo.
Trucos y consejos
- Se pueden añadir las hortalizas que sean de temporada, por ejemplo, berenjena, calabacín, etc.
- Si se utiliza el tomate en conserva y se hace directamente en la sartén, hay que tener en cuenta el tiempo de cocción y la acidez. Para ello, deberá alargarse la cocción al menos a 15 minutos y añadir una pizca de azúcar o fructosa. Para que el punto de cocción de las verduras no sea demasiado blando, es aconsejable tenerlo ya preparado.
- El pisto manchego es una receta que sirve tanto de tapa, entrante, relleno de una empanada, etc.
- Si se prefiere hacer una receta sólo vegana o vegetariana, evitar añadir ningún ingrediente de origen animal. Se puede coronar con una tortilla hecha con harina de garbanzos, una loncha de queso vegetal o bien, un filete de seitán.
- Para acompañar este pisto manchego con huevo, una copa de vino tinto D.O Petit Verdot.
Este pisto manchego con huevo es una receta ideal de aprovechamiento, ya que admite una amplia gama de variaciones. También es perfecta para el batchcooking semanal, pues si no se le añade tomate y se deja aparte, el salteado de verduras se puede utilizar para otras recetas como pastas o arroces.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Que rico. Me encanta el pisto, mi abuela lo hacía riquísimo. Y ya con un buen huevo frito, la mejor salsa del mundo, para llorar.
Es que es un plato típico de las abuelas, desde luego, la mía lo hacía muy rico, lo único que le ponía demasiado tomate y quedaba muy líquido.
Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Cuando era pequeño detestaba el pisto, pero ahora de mayor y con huevo por encima me chifla. Apuntada queda la receta.
Fíjate, a mi me ocurría lo mismo con un montón de platos, lástima que yo era vegetariana, así que imagínate que Drama.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Qué rico!! En casa lo preparamos un montón sobre todo por lo fácil que es y el poco tiempo que te quita. Y también con huevos de Cobardes y Gallinas. ¡Qué buenos están!!
Un abrazo,
Karime
Pues sí, además con esa calidad de huevos fritos de la marca que indicas, todo es fantasía.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Te diré que en mi casa es casi un ritual cenar los domingos huevos fritos con pisto. Nunca comemos huevos fritos, solo ese día. Hago pisto en grandes cantidades y lo conservo en frascos hasta que se acaba que vuelvo a hacer. A todos, nos encanta
En casa nos encanta, sobre todo cuando queda la verdura más al dente y el tomate casi como confitura.
Qué buena idea las conservas.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Como nos gusta coronar un buen pisto con su huevo. Es lo más!
Yo coronó con huevo cualquier cosa, soy apasionada de los huevos. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Me declaro fan del pisto manchego, es delicioso y lo preparo mucho en casa, siempre le añado berenjena, tienes que probar en el próximo que hagas
Yo también, además es una receta muy saludable y con un huevo todavía más. Muchas gracias, un saludo. Celeste
El pisto es un plato muy versátil y diferente según el sitio donde se hace.
A mi me gusta el de Córdoba, que es una preparación especialmente de verano por las hortalizas de temporada que lleva. Aunque esa concretamente se llama Alboronía cordobesa (en mi blog) y es muy equilibrada para la variedades que lleva.
Es que no lo conozco, ya te digo que me tengo que hacer una escapada a tu tierra y disfrutar de un montón de cosas ricas.
. Muchas gracias, un saludo. Celeste
El pisto, manchego, mallorquín, ratatouille… No sé qué tiene esa mezcla que enamora las papilas! Y si es con un huevo frito ya, para qué pedir más!
Yo también, me encanta, y sobre todo con el huevo frito como bien dices. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Un plato de pisto con huevo frito es lo mejor del mundo, comida caserita rica, rica.
Un abrazo
Concha Bernad
Totalmente de acuerdo y además para mojar bien de pan. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Muero por un buen pisto manchego, sabes que me estan dando ganas de prepararlo, en casa cada vez que lo preparo es una fiesta. Abrazos
Sofía
Normal, yo también y además con el huevo frito. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Amo el pisto, en todas sus variantes! Es un plato que no me puede gustar más. En casa lo hago a menudo, aprovechando las verduras que tengo en la nevera.
Un abrazo