El steak tartar, que se pronuncia steic no stic, se trata de un plato de carne “cruda” condimentada. Es decir, es un bocado de carne cruda de ternera o de vaca, cortada a cuchillo y condimentada con yema de huevo, aceite de oliva virgen extra, salsa picante Tabasco, salsa Perrins, mostaza, sal, pimienta y encurtidos, entre otros.
Al ser la carne el ingrediente principal de la receta, la calidad de la misma es de suma importancia. El corte de carne de solomillo ofrece una pieza más tierna, con sabor ligero, buen aspecto y color.
EL STEAK TARTAR
Índice de Contenidos
Se desconoce el origen del steak tartar o steak tartare, sin embargo, se sabe que es una elaboración muy antigua debido a varias leyendas. La primera cuenta que los jinetes mongoles almacenaban carne debajo de su silla de montar y se la comían cuando estaba blanda, la Segunda está relacionada con un plato típico de Polinesia.
Además, hay diferentes referencias sobre el steak tartar, en primer lugar relacionadas con los viajes de Marco Polo por Asía, donde lo probó. Y luego, se atribuye al chef Auguste Escoffier la incorporación de la salsa tártara. Finalmente, la receta aparece descrita en una publicación de 1930, en el Larousse Gastronómico.
RECETA DE STEAK TARTAR
Esta receta de steak tartar tiene la particularidad de que está elaborada con una carne nacional muy valorada, en la que destaca la terneza, un solomillo de carne de Ávila con Indicación Geográfica Protegida.
La carne de calidad aporta grandes beneficios al organismo, no solo proteínas, sino diferentes minerales como hierro, calcio, fósforo, magnesio y potasio, además de aminoácido esenciales y vitaminas.
INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS
- 200 g de solomillo de ternera de Carne de Ávila I.G.P. cortada a cuchillo
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
- 4 gotas de salsa Perrins
- 8 alcaparras cortadas por la mitad del Club del Gourmet del Corte Inglés
- 1 pepinillo agridulce cortado en cubitos del Club del Gourmet del Corte Inglés
- 4 gotas de Tabasco
- 2 cucharada de aceite de oliva virgen extra de Castillo de Canena
- 1 pizca de sal y de pimienta negra molida de Carmencita
- 1 yema de huevo campero ANDA
ELABORACIÓN DEL STEAK TARTAR
- Para hacer este steak tartar, primero cortar el solomillo a cuchillo en trozos pequeños o medianos, depende de los gustos.
- Luego, picar el resto de los ingredientes en trozos muy pequeños.
- Poner la yema junto con todos los ingredientes líquidos en un bol y emulsionar con una varilla.
- Incorporar la carne, el resto de ingredientes y mezclar.
- Para servir, acompañar con tostadas de pan.
TRUCOS Y CONSEJOS
- El grado de picante se puede moderar o incluso eliminar.
- Si sobrase solomillo es ideal para hacer un chateaubriand.
- Para esta receta lo más importante es la calidad de la carne, por eso se ha elegido un solomillo de I.G.P. carne de Ávila, es decir, la pieza más noble.
- Este steak tartar marida perfecto con una copa de vino con Denominación de Origen de Vinos de Calidad de Cebreros.
Esta receta es ideal tanto como aperitivo, entrante e incluso, como plato principal junto con unas patatas fritas. Además, si se tienen invitad@s en casa, también se podría preparar en raciones individuales, sirviéndolo en cucharitas.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.