El tiradito es un plato de origen peruano hecho a base de pescados o mariscos crudos como la corvina, la lubina, la vieira, las gambas, etc. Presenta un gran parecido a otras recetas como el carpaccio o el sashimi, sólo que está elaborado con ciertas salsas, en su mayoría ácidas y picantes.
Realmente no está crudo, como ocurre con el sashimi, sino que la técnica de cocción es muy sutil, respetando la frescura, la textura y el sabor del producto, al realizarse con cítricos, como por ejemplo la lima.
El tiradito de lubina
Índice de Contenidos
El tiradito se puede preparar con diferentes pescados, aunque los más típicos son la corvina y la lubina, en cuanto a los mariscos, el más común es el de gamba, incluso el de pulpo, que gracias a su textura da mucho juego.
El origen de este delicioso plato peruano viene de la influencia de la cocina japonesa, debido a la inmigración, al igual que ocurre con el estilo de cocina nikkei, una fusión entre la cocina peruana y la japonesa, donde el tiradito no puede faltar.
Receta de tiradito de lubina
En esta receta de tiradito la lubina Aquanaria es la gran protagonista, pues está garantizada 100% libre de Anisakis, es decir, no hay que congelarla para poder consumirla cruda.
Gracias a esta ventaja se conserva todo su sabor y textura firme, algo imprescindible al realizar recetas con pescado crudo como los nigiris o como el ceviche, otro plato típico de la cocina peruana.
Ingredientes para 2 personas
- 1 lomo de lubina de Aquanaria
- 1-2 manojos de germinados de Ecocentro
- 1 envase de rábanos redondos
- 1 bote perlas de AOVE de Caviaroli
- 2 cucharadas de ají picado del Mercado de Maravillas
- 1 manojo de cilantro
- 2-3 cucharadas de maíz chulpe de Tu Tienda Latina
- 1 bote de ají amarillo
Elaboración del tiradito de lubina
- Para hacer esta receta de tiradito de lubina, cortar la lubina en finísimas lonchas como para carpaccio y disponer en el plato en el que se vaya a servir.
- Es el momento de hacer el maíz chulpe, para ello tostar en una sartén a fuego suave y con un poco de aceite de girasol. Es importante tapar y remover de vez en cuando para que no salte y no se queme. Una vez hecho, reservar.
- Poner un poco de salsa de ají amarillo por encima. Reservar salsa para que cada comensal pueda añadir más si gusta.
- Incorporar un poco de cilantro picado, unas cuantas rodajas muy finas de ají amarillo crudo, unas rodajas casi transparentes de rabanitos, algunos germinados y como toque final de la decoración del plato, unas perlas de Caviaroli.
- Para servir poner unos granos de maíz chulpe crujientes.
Trucos y consejos
- En un tiradito el pescado es un punto clave, por eso la lubina Aquanaria es perfecta, ya que no contiene Anisakis, mantiene todo su sabor, textura y firmeza.
- La decoración del plato puede variar en función de los gustos.
- Este plato es mejor realizarlo y consumirlo al momento.
El tiradito de lubina es una receta muy fácil, que tiene una gran intensidad de sabor y de color. El picante se puede adaptar en función de las preferencias de cada persona aunque recomienda consumir con al menos un ligero toque, pues el picante, la acidez y la sal, son claves y, además, se equilibran.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Adoro el tiradito, pero he de reconocer que nunca lo he hecho en casa. Partir bien el pescado en lascas tan finas, no creo que sea fácil. Pero es un plato delicioso
Muchas gracias por tu comentario, el pescado debe estar muy fresco. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Siempre he tenido ganas de aprender a hacer el tiradito…Ahora tengo la excusa perfecta con tu receta
Muchas gracias por tu comentario, el pescado debe estar muy fresco y xde calidad. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
La lubina es uno de mis pescados preferidos, en casa nos gusta mucho y la pongo a menudo.
Me ha encantado esta receta.
Muchas gracias por tu comentario, el pescado debe estar muy fresco y mejor no congelado si tiene garantías. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Vaya presentación mas buena. Tiene que estar de muerte lenta ese tiradito.
Muchas gracias por tu comentario, el pescado debe estar muy fresco y poner un toque de picante. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Que bonita presentación y que bueno tiene que estar ese tiradito, seguro que es una delicia.
Muchas gracias por tu comentario, el pescado debe estar muy fresco, es algo complicado cortarlo tan fino. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Qué maravilla de plato! Tiene una pinta increíble. Un perfecto entrante para el verano. Además con la lubina de Aquanaria debe quedar espectacular. Gracias Celeste.
Muchas gracias por tu comentario, el pescado debe estar muy fresco y hacerlo con calma. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
El tiradito de lubina es uno de mis favoritos, me encanta el pescado adquiere una textura perfecta.
Un abrazo
Concha
Muchas gracias por tu comentario, el pescado debe estar muy fresco y textura perfecta. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Qué rico!! Me encanta la comida peruana, y el tiradito sin duda es de mis preferidos!!
Un abrazo,
Karime
Muchas gracias por tu comentario, es importante que el pescado debe estar muy fresco. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Te ha quedado un plato de auténtico lujo con todos esos detalles de color y sabor!
Muchas gracias por tu comentario, el pescado debe estar muy fresco y el resto lleva cierto tiempo. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Conozco esa lubina y es brutal, y este tiradito que has preparado seguro que está delicioso
Un beso
Amanda
Muchas gracias por tu comentario, el pescado debe estar muy fresco, por eso he elegido Aquanaria. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.