Alaska Seafood ofreció un cóctel en la residencia del embajador de EE.UU en Madrid, el pasado 6 de junio, con motivo de la celebración del inicio de la temporada de pesca del salmón salvaje en Alaska y de la IV convocatoria del concurso de vídeo recetas: “Cortos Salvajes”.
Más de 200 invitados pudimos disfrutar de una degustación de productos provenientes de Alaska, expuestos en cuatro estaciones, una fría, una caliente, una especial de sushi y una última de legumbres.
La ganadora de esta IV edición del concurso de vídeo recetas de convocatoria profesional fue la chef Ria Katharina Jahnke, quien podrá vivir una aventura culinaria única en Alaska, pescando salmón salvaje en plena temporada.
ALASKA SEAFOOD EN MADRID
Índice de Contenidos
- 1 ALASKA SEAFOOD EN MADRID
- 1.1 PROGRAMA DE GESTIÓN – PESQUERÍAS DE ALASKA
- 1.2 ¿Sabías que Alaska es el único estado de EE.UU que establece claramente que todos los productos del mar se desarrollarán, utilizarán y mantendrán en base del principio de rendimiento sostenible?
- 1.3
- 1.4 ESPECIES PROVENIENTES DE PESQUERÍAS DE GESTIÓN RESPONSABLE CERTIFICADA DE ALASKA
- 1.5 Alaska tiene considerables reservas con gran variedad de especies de peces y aloja hábitats fluviales y marinos de aguas puras.
- 1.6 IV EDICIÓN DE “CORTOS SALVAJES” DE ALASKA SEAFOOD EN MADRID
- 1.7 Artículos relacionados:
¿Habías oído hablar de Alaska Seafood? Es una Asociación dedicada a importar y distribuir al sur de Europa los mejores mariscos y pescados salvajes de Alaska, gestionados de manera sostenible.
El proceso de pesca que lleva a cabo la asociación, está focalizada en una política de gestión de recursos muy definida, ya que no se pesca en cualquier parte del mar, sino en zonas específicas, con territorios delimitados.
PROGRAMA DE GESTIÓN – PESQUERÍAS DE ALASKA
La certificación GRP (Gestión Responsable de Pesquerías) fue creada por ASMI (Alaska Seafood Marketing Institute) para la gestión y sostenibilidad responsable de productos provenientes del mar. Por lo que las instituciones federales y estatales son las responsables de gestionar de manera eficiente la industria pesquera, con el objetivo de que sea también productiva, saludable y limpia.
Las pesquerías de Alaska, y la cadena de suministro pasan por esta evaluación acreditada según la norma de la ISO (Organización Internacional de Normalización). Además, dicha evaluación está basada en criterios de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).
¿Sabías que Alaska es el único estado de EE.UU que establece claramente que todos los productos del mar se desarrollarán, utilizarán y mantendrán en base del principio de rendimiento sostenible?
La GRP tiene un Código de Conducta para la Pesca Responsable y etiquetado ecológico, ambos con directrices de la FAO, además de la circular 917. Sus criterios están basados en seis principios:
- Principio de precaución
- Medidas de gestión
- Un sistema de gestión de las pesquerías
- Ejecución, seguimiento y control
- Efectos graves sobre el ecosistema
- Actividades científicas y de cálculo de las poblaciones
La cadena de custodia garantiza que los productos cumplen la norma, y por ende, llevan o un sello o una etiqueta indicando que procede de una pesquería de Alaska certificada.
ESPECIES PROVENIENTES DE PESQUERÍAS DE GESTIÓN RESPONSABLE CERTIFICADA DE ALASKA
- Varias especies de salmón del Pacífico: real, rojo, plateado, keta y rosa.
- Peces planos: limada del Pacífico, solla de Alaska, fletán negro, platijas del Pacífico y Japón, halibuts de Alaska y Japón, y mendo del Pacífico.
- Fletán del Pacífico: o halibut o pez mantequilla, es un pez enorme. Mide poco más de dos metros y medio, y es muy pesado. Al tener un sabor suave, es un pescado versátil a la hora de cocinar, ya que permite dejar volar la imaginación.
- Bacalao negro, también conocido como “guindara”, es un pez poco conocido. Su carne es suave, grasa y sabrosa.
- Abadejo o colín de Alaska: es una especie de la familia de bacalaos. Es de color blanco, su sabor es suave, no tiene mucha grasa y es considerada carne de alta calidad. En Corea se consume mucho en platos como el guk o el ggakdugi.
- Bacalao del Pacífico: Es marrón o gris en el dorso y tiene manchas oscuras en los laterales. Además, tiene bajo contenido graso.
Otros productos saludables como la almeja, el abulón, el pulpo, las ostras, los cangrejos (real rojo, opilio o de nieve y real azul), el camarón y la vieira gigante también están certificados.
Todo el pescado de Alaska es salvaje, se pesca en alta mar por anzuelo o redes, según la especie y la zona.
Alaska tiene considerables reservas con gran variedad de especies de peces y aloja hábitats fluviales y marinos de aguas puras.
IV EDICIÓN DE “CORTOS SALVAJES” DE ALASKA SEAFOOD EN MADRID
La residencia del embajador de EE.UU en Madrid acogió la celebración de la IV convocatoria del concurso de vídeo recetas, “Cortos Salvajes”, de Alaska Seafood, dirigida a profesionales de cocina.
Los anfitriones del evento fueron Duke Buchan III, el Embajador de EE.UU en Madrid y David McClellan, el representante de Alaska Seafood Marketing Institute de la región.
El menú del cóctel degustación fue elaborado con pescados y mariscos de Alaska. Ya sabes que el pescado es mi debilidad, ¿recuerdas mi viaje por los Fiordos? Pues el pescado de Alaska no se queda atrás, me impresionó su alta calidad y el sabor en todos los platos que caté.
Había cuatro estaciones que ofrecían distintos platos como la brocheta de salmón salvaje plateado de Alaska preparado al Bulgogi con calabacín y setas, el mini slider de salmón salvaje keta de Alaska con Shiso Purple, el dúo de nigiris de salmón salvaje (plateado y sockeye) de Alaska, son toque de Yondu, al más puro estilo japonés y el cangrejo real de Alaska servido en su concha
Si te han entrado ganas de comprar sus productos, Alaska Seafood cuenta con certificados de sostenibilidad y además, distribuye sus productos en Madrid.
Diferentes maneras de preparar salmón:
- Sobre una tostada con un chorrito de AOVE.
- Al estilo de la merluza al horno.
- Con un toque con especias para aliñar.
Y para brindar, qué mejor manera que con burbujas.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Pues si, me han entrado ganas de comprar productos de Alaska Seafood
Tienes que probarlos!! No le pide nada al salmón noruego. 🙂
Un abrazo!
Celeste
Una degustación fantástica
Muy de acuerdo!! Estuvo genial y disfrutamos mucho conociendo el pescado de Alaska.
Un abrazo,
Celeste
Un evento muy top en donde el salmón salvaje de Alaska fue el protagonista, me encantó coincidir contigo
Un saludo
Amanda
Ya ves!! Productazos de muy buena calidad. A mi también nena.
Un abrazo!!
Celeste
Un producto increíble digno de ser presentado en una embajada !
Totalmente!! Mucho producto de alto nivel!!
Un abrazo,
Celeste
Con lo que me gusta el salmón…qué pena no haber podido ir
Ya ves nena, hubieras disfrutado un montón.
Un abrazo,
Celeste
Me traslada a mi viaje a Alaska hace unos años donde descubrí la calidad y el sabor de sus pescados salvajes. Que suerte tenemos de que ya hayan llegado a nuestro país. Gracias por contárnoslo!
Qué suerte haber estado por allí!! Yo tengo muchísimas ganas, ha sido un gran descubrimiento.
Un abrazo!!
Celeste