Durante los días 28, 29 y 30 de enero, en el Palacio de Congresos, se ha celebrado Enofusión y voy a contarte mi experiencia de lo mejor del 2019.
Una novena edición cargada de propuestas de innovación, conocimiento y tendencias, posicionada como una de las cumbres con mayor éxito.
Del mismo modo, según afirmaba el CEO de Enofusión, Vicente Sánchez-Migallón, el objetivo de este año era la apuesta por la calidad y vanguardia del vino.
Además, entre las novedades de este año, que triunfaron, nos encontramos con TopWineSpain y Enovisión, que perseguía hacer negocio alrededor del mundo enológico.
LO MEJOR DE ENOFUSIÓN 2019
Índice de Contenidos
Las diferentes catas y maridajes a las que pudimos asistir, le dieron sabor y aroma a esta edición. ¡Qué maravilla cuando un vino te sorprende con un aroma y sabor que aún no conoces!
TOPWINESPAIN
Cabe destacar que, el proyecto del periodista y crítico enológico, Carlos Delgado, fue de lo más esperado. En consecuencia, el objetivo de esta iniciativa, es mostrar y difundir la variedad de los grandes vinos españoles.
CLUNIA
Los vinos de Clunia ocupan un buen puesto en la lista de los mejores vinos españoles. El tinto, al igual que, el blanco. La Finca el Rincón de Clunia se encuentra en Burgos y las condiciones de la tierra, hacen que los viñedos de esta bodega sean de los mejores de España.
BODEGAS IZADI
No es la primera vez que coincido con esta marca, ¡a ver cuándo visito su bodega! Sus vinos poseen la Denominación de Origen Calificada Rioja, es decir un sello de calidad de prestigio internacional.
PAGO DE LOS CAPELLANES
¡Siempre me ha encantado el tinto de estas bodegas! Sin embargo, dentro de lo mejor de Enofusión, probé un tempranillo procedente de una bodega de nueva creación: O Luar do Sil, con Denominación de Origen Valdeorras.
BODEGAS LAN
Hace poco hice una receta de cordero al horno y brindamos con un D-12, ¿te acuerdas? Los vinos de esta bodega también son Denominación de Origen Calificada Rioja.
Desde hace más de 30 años, la Viña Lanciano se beneficia de su ecosistema limitado por el Río Ebro. Asimismo, pudimos catar un vino ecológico que elaboran en sus bodegas.
El abrigo de la Sierra de Cantabria, favorece un microclima en sus 72 hectáreas
CATAS & MARIDAJES
VINOS DE JEREZ
La apertura con los jereces, fueron parte de lo mejor de Enofusión 2019. Cabe destacar el maridaje de los Vinos de Jerez de la mano del chef Josep Roca y el ambiente flamenco, ofrecido por el guitarrista Diego del Morao.
BODEGAS TIERRA DE ORGAZ
Entre Madrid y Toledo encontramos esta bodega. Fundada hace 100 años, ofrece unos vinos estupendos, ¡me daré una vuelta por allí muy pronto!
La cata estaba organizada para el género femenino: empresarias, sumilleres., etc. donde además de catar vino, hicimos networking. ¡La gran María Orriols fue la presentadora del evento!
PROSECCO DOC
¡Mi primer maridaje de Prosecco y cada día me gusta más! La cocina ofrecida por el chef Silvio Salmoiraghi (1 Estrella Michelin) me dejó alucinada con alguno de sus platos, como el postre con bergamota.
CORRAL DE LA MORERÍA
El restaurante privado ha recibido su primera Estrella Michelin, siendo el primer tablao flamenco en poseer un reconocimiento de este tipo.
Plan perfecto para cerrar el post sobre lo mejor que nos ha ofrecido Enofusión 2019, una cata al son de un espectáculo flamenco.
¡Vaya dos semanas, entre Fitur, Madrid Fusión y Enofusión 2019, he acabado agotada, pero he disfrutado tanto de viajes, ponencias y catas sin salir de Madrid, ¡todo un lujo!
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Que increíble ecperiencia ¡¡ apuntadísima para el próximo año ¡¡ si por algo se conoce a España en muchos países, es por sus vinos, a sacar provecho mundial ¡¡¡
Completamente de acuerdo! Los vinos, la gastronomía, el clima… todo!!
Un saludo,
Celeste
Muchas gracias por tu visita y por tu post.
En Enofusión trabajamos por la promoción del vino hacia el público final, pero sobre todo para conectar profesionales que ayuden a darle al vino el papel protagonista que merece dentro del ámbito gastronómico.
¡Nos vemos en la próxima edición! Un abrazo del equipo de Enofusión’19 😉
¡Muchísimas gracias por vuestro comentario!
Nos ha encantado participar en este evento y sobre todo nos gustó mucho cata de mujeres, toda una novedad.
Nos vemos el año que viene, un saludo,
Celeste
Love wine ❤🍷
Productazo español! Da gusto vivir en un país donde el vino es uno de los principales productos.
Un saludo,
Celeste
Pude asistir a dos de las catas y fueron fantásticas. Buena forma de conocer de cerca más sobre el vino
Estaban buenísimos. Aparte de gustarnos el vino, es muy interesante todo el proceso que hay detrás!
Un saludo,
Celeste
Sin duda una gran cita.
Un saludo
Amanda
Súper interesante! Conocer el vino, la producción y el proceso es una maravilla.
Un saludo,
Celeste
Hola,
Unas catas muy interesantes. Yo no asistí a ninguna pero sí al espacio Enofusión y tomé unos vinazos impresionantes.
Un saludo,
El año que viene!! Vale la pena aistir para conocer de cerca el mundo del vino!
Un saludo,
Celeste
Muy buen post!! El tema de los maridajes me encanta y cada vez me estoy aficionando más a los vinos de jerez. ¡Son un lujo!
¡Muchas gracias! La combinación siempre es exquisita! Un saludo,
Celeste
La verdad es que tuvieron que ser unas catas de lo más interesantes!
Tanto la cantidad como la calidad! Muchas gracias,
Celeste