La lasaña es uno de los platos más valorados y representativos de la cocina italiana, y se puede rellenar de carne, hortalizas u hongos como los boletus. Este plato también es conocido a nivel mundial y existen un sinfín de posibilidades de preparación, dependiendo del gusto de cada persona.
Aunque muchos países se atribuyen el origen la lasaña, numerosas teorías afirman que proviene de la Antigua Roma ya que algunos escritos de filósofos tan reputados como Cicerón ya hablaban de un alimento similar denominado “lagum”, que significa tiras de pasta largas.
La lasaña de boletus
Índice de Contenidos
Aunque la receta tradicional de lasaña es de carne a la boloñesa, en la actualidad otras variantes como la de boletus, espinacas o incluso de pescados como la merluza, también han adquirido popularidad. Además de la variación de ingredientes, la lasaña se puede preparar de formas muy variadas, con o sin bechamel, al ragù o al pesto.
Este plato de origen italiano se ha adaptado a otras culturas culinarias dando lugar a recetas representativas de muchas regiones. En Venezuela esta receta se ha reformulado dando lugar al pasticho de plátano, en el que la pasta se sustituye por rodajas de plátanos y un relleno de carne.
Receta de lasaña de boletus
Esta lasaña de boletus es una receta del gran chef Luigi Bertaccini, un ejecutivo de telecomunicaciones que dejó su profesión para montar su restaurante, A vÁnvera en Madrid. La elaboración es muy sencilla, solo se necesita algo de tiempo para elaborar un relleno de calidad y sabroso.
Los boletus son un producto muy apreciado en cocina debido a su sabor y valor nutricional. Este es un hongo con bajo contenido en grasas, menos de un 1% de su total y posee un alto contenido en fibra, esencial para el buen funcionamiento del tránsito intestinal. También contiene vitaminas del grupo B y vitamina C, necesarias para reforzar el sistema inmunológico.
Ingredientes para 6 personas
- 1 trocito de mantequilla
- 15 láminas de lasaña de Cecco
- 1 litro de bechamel casera
- 400-500 g se parmesano rallado
- 1 cebolla o cebolleta pelada y cortada fina
- 1 trocito de ajo pelado y licuado
- 100 g de porcinos secos
- 400 g de porcinos frescos cortados a trozos (o congelado, fuera de temporada)
- 400 g de champiñón laminado
- 1 bandeja de aluminio de tamaño 31 x 21 aproximadamente.
Elaboración de la lasaña de boletus
- Para hacer esta lasaña de boletus, primero hay que rehidratar las setas secas durante 45 minutos en agua ty leche templadas en una proporción 60/40, respectivamente.
- Posteriormente, dorar el ajo y la cebolla en aceite de oliva virgen extra en una sartén.
- Añadir las setas, incluyendo el líquido de rehidratación
- Disolver la mantequilla en la bandeja.
- Agregar 2 cucharadas de bechamel y dos setas en el fondo de la bandeja. Añadir 3 láminas de lasaña.
- Incorporar una capa finita de setas y con una manga pastelera añadir una moderada cantidad de bechamel.
- Cubrir con parmesano y repetir hasta completar las 4 capas, una encima de otra.
- Una vez colocada las últimas tres láminas, mezclar 3/4 cucharadas de bechamel con otras 3/4 de setas y cubrir uniformemente. Ahora, añadir una capa de parmesano.
- Cubrir con papel de aluminio y hornear a 210° durante unos 25 minutos. Luego, quitar la tapa y dejar en el horno durante otros 10 minutos más.
- Eventualmente, gratinar 2/3 minutos al final.
- Para servir añadir un poco de parmesano fresco rallado.
Trucos y consejos
- Elegir un producto de calidad. Utilizar boletus frescos mejora considerablemente el sabor de este plato.
- Es mejor rallar el queso al momento para que conserve todo su aroma y sabor.
- Aunque la lasaña es una de las pocas pastas que admite ser cocinada y reservada para el día siguiente, es mejor comerla en el momento.
- Un buen acompañante de este plato es una copa de vino tinto D.O Rioja.
Para disfrutar de esta lasaña de boletus y otros platos más como el vitello tonnato, la pasta carbonara o las pizzas auténticas, hay que visitar el restaurante A vÁnvera, cuyo nombre significa hacer algo muy bien sin saber por qué. Otra receta italiana ideal para cocinar en casa es pasta a la siciliana con verduras.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Me encantan las lasañas, pero esta de boletus me parece el sumum de las lasañas. Además es una receta de un gran chef, pura delicia
Muchas gracias por tu comentario, pues la tienes en el restaurante A Vánvera. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Uffff…qué buena pinta tiene esa lasaña…A ver si me lanzo a probar a hacerla
Muchas gracias por tu comentario, pues está deli y la tienes en el restaurante A Vánvera. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Hace mucho tiempo que no hago lasaña y me han dado ganas de hacerla al ver esta receta.
Me ha gustado mucho
Muchas gracias por tu comentario, pues es la original que hacen en el restaurante A Vánvera. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Nosotros hemos probado en su restaurante esta lasaña y estaba deliciosa. La intentaremos hacer en casa.
Muchas gracias por tu comentario, en el restaurante A Vánvera hace cosas muy ricas. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Cuando lo he visto por Instagram me he enamorado del plato y ahora que lo he visto por aquí aún más
Muchas gracias por tu comentario, pues la tienes en el restaurante A Vánvera y está TOP. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Que delicia de Lasaña , tomo nota para hacerla otro día.
Muchas gracias
Muchas gracias por tu comentario, pues la tienes en el restaurante A Vánvera y está deliciosa. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
¡que delicia de lasaña! tiene una presentación estupenda, seguro que estaba de lujo.
Un abrazo
Concha
Muchas gracias por tu comentario, pues la tienes en el restaurante A Vánvera, en Chamberí. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Qué rico!! Tiene un milenio que no preparo lasaña en casa!! Tomo nota!!
Un abrazo
Karime
Muchas gracias por tu comentario, pues la tienes en el restaurante A Vánvera por si no quieres cocinar. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Uf! Qué pinta tiene esa lasaña por favor. Creo que Italia lo tiene muy fácil para promocionar su cocina. Espectacular!
Muchas gracias por tu comentario, pues la tienes en el restaurante A Vánvera, cerca de casa. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Se me ha hecho la boca agua con las fotos, la voy a preparar en casa
Muchas gracias por tu comentario, pues la tienes en el restaurante A Vánvera, puedes ir, está cerquita de casa. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.