Esta lasaña de boletus es una de las delicias que se pueden degustar en la iniciativa “10 platos hoy para degustarlos mañana” un recorrido en diez etapas para descubrir la auténtica cocina italiana y dar apoyo al sector de la restauración.
Dicha iniciativa, promovida por la Cámara de Comercio Italiana, forma parte del proyecto True Italian Taste – 100% Auténtico, que tiene como objetivo dar a conocer, promocionar y revalorizar el producto italiano auténtico en España.
LA LASAÑA DE BOLETUS
La lasaña es uno de los platos más valorados de la cocina italiana y se puede rellenar de carne, de verduras o como es este caso, de boletus. La elaboración es relativamente sencilla, además de elegir producto de calidad, hay que dedicar el tiempo necesario a hacer el relleno, al estilo chup, chup, es decir sabroso y con cariño.
Además, y muy importante también es la salsa bechamel que la cubre, junto con el queso para luego gratinarlo en el horno. Si se quiere una lasaña un poco más ligera la bechamel puede ser en versión saludable.
RECETA DE LASAÑA DE BOLETUS
Esta receta de lasaña de boletus es del gran chef Luigi Bertaccini, un ejecutivo de telecomunicaciones que lo dejó todo y montó su restaurante, A vÁnvera en Madrid, por el amor que siente por la cocina.
INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS
- 1 trocito de mantequilla
- 15 láminas de lasaña de Cecco
- 75 cl max 1 litro de bechamel casera
- 4-500 gr de parmesano rallado
- 1 cebolla o cebolleta cortada fina
- 1 trocito de ajo licuado
- 100 g de porcinos secos
- 400 gr de porcinos frescos cortados a trozos (o congelado, fuera de temporada)
- 400 g de champiñón laminado
- 1 bandeja de aluminio de tamaño 31 x 21 aprox.
ELABORACIÓN DE LA LASAÑA DE BOLETUS
- Para hacer esta lasaña de boletus rehidratar las setas secas durante 45 minutos en agua templada y leche templada en esta proporción 60/40, respectivamente.
- Dorar el ajo y la cebolla en aceite de oliva virgen extra.
- Añadir las setas, incluyendo el líquido de rehidratación
- Disolver la mantequilla en la bandeja.
- Poner 2 cucharadas de bechamel y dos setas en el fondo de la bandeja. Añadir 3 láminas de lasaña.
- Incorporar una capa finita de setas y con una manga pastelera añadir una moderada cantidad de bechamel.
- Cubrir con parmesano y repetir hasta completar las 4 capas
- Una vez colocada las últimas tres láminas, mezclar 3/4 cucharadas de bechamel con otras 3/4 de setas y cubrir uniformemente. Ahora, añadir una capa de parmesano.
- Cubrir con papel de aluminio y hornear a 210° unos 25 minutos. Luego, quitar la tapa y dejar en el horno durante otros 10 minutos más.
- Eventualmente, gratinar 2/3 minutos al final.
- Cortar, servir, poner en el plato y añadir un poco de parmesano fresco rallado.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Elegir un producto realmente auténtico.
- Si se puede, hacer con boletus frescos, es una delicia.
- El queso es mejor rallarlo en el momento para que conserve todo su sabor y aroma.
- Aunque la lasaña es una de las pocas pastas que admite ser cocinada y comerla al día siguiente, es mejor hacerla y comerla en el momento.
Para disfrutar de esta lasaña de boletus y otros platos más como el vitello tonnato, la pasta carbonara o las pizzas auténticas, hay que visitar su restaurante A vÁnvera, cuyo nombre significa hacer algo muy bien sin saber por qué, podría decirse que es suerte, pero también, y esto es reflexión mía, podría ser que cuando decides lo que es para ti, el Universo te lo pone en el camino.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
Me encantan las lasañas, pero esta de boletus me parece el sumum de las lasañas. Además es una receta de un gran chef, pura delicia
Muchas gracias por tu comentario, pues la tienes en el restaurante A Vánvera. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Uffff…qué buena pinta tiene esa lasaña…A ver si me lanzo a probar a hacerla
Muchas gracias por tu comentario, pues está deli y la tienes en el restaurante A Vánvera. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Hace mucho tiempo que no hago lasaña y me han dado ganas de hacerla al ver esta receta.
Me ha gustado mucho
Muchas gracias por tu comentario, pues es la original que hacen en el restaurante A Vánvera. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Nosotros hemos probado en su restaurante esta lasaña y estaba deliciosa. La intentaremos hacer en casa.
Muchas gracias por tu comentario, en el restaurante A Vánvera hace cosas muy ricas. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Cuando lo he visto por Instagram me he enamorado del plato y ahora que lo he visto por aquí aún más
Muchas gracias por tu comentario, pues la tienes en el restaurante A Vánvera y está TOP. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Que delicia de Lasaña , tomo nota para hacerla otro día.
Muchas gracias
Muchas gracias por tu comentario, pues la tienes en el restaurante A Vánvera y está deliciosa. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
¡que delicia de lasaña! tiene una presentación estupenda, seguro que estaba de lujo.
Un abrazo
Concha
Muchas gracias por tu comentario, pues la tienes en el restaurante A Vánvera, en Chamberí. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Qué rico!! Tiene un milenio que no preparo lasaña en casa!! Tomo nota!!
Un abrazo
Karime
Muchas gracias por tu comentario, pues la tienes en el restaurante A Vánvera por si no quieres cocinar. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Uf! Qué pinta tiene esa lasaña por favor. Creo que Italia lo tiene muy fácil para promocionar su cocina. Espectacular!
Muchas gracias por tu comentario, pues la tienes en el restaurante A Vánvera, cerca de casa. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.
Se me ha hecho la boca agua con las fotos, la voy a preparar en casa
Muchas gracias por tu comentario, pues la tienes en el restaurante A Vánvera, puedes ir, está cerquita de casa. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.