La zona norte de Madrid es conocida por ser un foco de restaurantes, sobre todo tradicionales. De vez en cuando, hay una de esas aperturas que te apetecen todo, porque te descubren nuevos sabores y costumbres, esta vez hablaré del restaurante libanés Fairuz.
El restaurante libanés Fairuz es de los ricos y caseros, puedes disfrutar del menú de mediodía, de la carta y hasta de la danza del vientre cada quince días, en una cenita con mucho sabor.
Cuando estaban con la obra pensé: ¡Jo, ya podía ser un restaurante diferente! ¡Voilà, Fairuz es un libanés que vino para confirmar que mis deseos se cumplen! (Aprovechando la coyuntura, el verano que viene estaré veraneando en mi nueva casa en Ibiza ¡no vaya a ser que por no pedir! jijiji…).
Se dice de la Gastronomía Libanesa que ha combinado la cocina turca, árabe y francesa, utilizando siempre productos frescos entre ellos la berenjena, el yogurt, los garbanzos, el queso, el pepino y una variedad de especias que huelen a Oriente.
EL LOCAL
Índice de Contenidos
La decoración del restaurante es típica y muy bonita, te transporta a oriente sin llegar a cargar, algo que me pasa en algunos lugares que se han pasado del «toque». Adoro las lámparas de colores y recomiendo el salón «privado» para una cena familiar o reunión.
Fui a cenar entre semana y había la cantidad justa de gente, lo que hizo que el ambiente fuera muy agradable. Sin ruido, ideal para poder hablar cara a cara, algo que con tanta tecnología se echa de menos. ¡Y es que hablar con alguien mirándole a los ojos, no tiene precio!
Soy una obsesa de las tecnologías, pero más de las personas y aunque últimamente parece que los «gadgets» nos han absorbido, estas cenas y charlas me devuelven a la realidad.
CARTA DEL RESTAURANTE LIBANÉS FAIRUZ:
La comida es increíble y se nota que es casera, voy a ir plato por plato para que podáis admirarlos.
APERITIVO VARIADO:
– MOUTABBAL: Un puré de berenjenas, meloso, fresco y con toque de cominos.
– HUMMUS: Un puré de garbanzos y tahini (pasta de sésamo). El tahini es muy recomendable para la salud, pues dicen que el sésamo es una de las semillas que contiene más calcio.
– MOUHAMMARA: A base de pimiento rojo, nueces y especias.
– LABNEH: Yogurt cremoso con aceite de oliva, que aporta suavidad a tan extenso aperitivo.
KHEBEZ FAIRUZ
Un pan casero ideal para el aperitivo anterior, recién hecho, conservando aún su calor.
RKAKAT JEBNE
El sabor era espectacular, adoro el queso y en este caso, era suave con un toque tostadito.
FALAFEL
Bolitas crujientes de garbanzos, habas, hierbas finas y especias.
FARROUJ MESHWE MSAHAB
Pollo deshuesado hecho a la brasa. Lo sorprendente es que con todas las especias que llevaba, no estaba fuerte y las brasas se percibían en cada bocado.
POSTRES
Nos recomendaron que probáramos dos muy típicos, acompañados de un té con menta.
– OTHMAIYEH: Una tarta de fideos fritos, rellenos de una nata especial libanesa, cubierto de un sirope de azúcar y pistachos troceados.
– KNEFEH: Es un queso derretido, cubierto por un crujiente de semolina y pistacho troceado.
Si te apetece probar de todo un poco, tienes dos opciones, hacer lo que suelo hacer siempre que es dejar que elijan por mi, o bien, seguir un menú degustación, elaborado en función del número de comensales.
¡Me encanta tener un trocito de Líbano en mi ciudad!
Datos de Interés del Restaurante Libanés Fairuz:
- Precio Medio: 25€
- Dirección: C/ de Orense, 70 (MADRID)
- Teléfono: 91 348 78 94
- Web: www.fairuz.es
- Redes Sociales: Facebook Instagram
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Pinta estupendo. Creo que la decoración es imprescindible en este tipo de restaurantes.
Es un sitio muy rico!! Lo conocías?
Un saludo,
Celeste
Muy interesante el restaurante, le echaré un ojo si algún día visito Madrid, cuesta encontrar buenos restaurantes de cocina libanesa.
Un restaurante diferente y muy rico! Ya me contarás qué tal!!!
Un saludo,
Celeste
Me parece un sitio agradable,acogedor y la decoración muy depurada .Los platos con ganas de probarlos. Una direccion a retener .
Siempre con mucho acierto en tus elecciones.! Gracias un abrazo!
Gracias María, me ha impresionado el sabor a brasas!
Me alegro de que te apetezca probarlo 😊
Un abrazo
Celeste