X EDICIÓN DE ENOFUSIÓN 2020

| |

La X Edición de Enofusión 2020 se celebró en el contexto de la Cumbre Gastronómica Reale Seguros Madrid Fusión, los días 13, 14 y 15 de enero en IFEMA-Madrid. En esta nueva edición, reunió a 43 de las mejores bodegas de España en TopWineSpain, así como las novedades de más de 50 bodegas representadas en la zona expositiva.

La sala de catas sirvió de escenario para que las bodegas mostraran sus nuevas formas de entender la enología, el entorno y a los consumidores, y Enovisión sirvió como foro de reflexión sobre la Marca España de los vinos españoles.

X EDICIÓN DE ENOFUSIÓN 2020

En la X Edición de Enofusión 2020, TopWineSpain fue una de las áreas destacadas de esta cita, se consolidó en esta segunda edición, como el punto de referencia de los vinos de calidad de España, con la presencia de 43 bodegas españolas de toda nuestra geografía. Una selección respaldada por el crítico de vinos del diario El País, Carlos Delgado.

La sala de catas, la zona con mayor actividad de Enofusión, fue testigo de la evolución de las bodegas en estos últimos años, así como de las novedades con las que quieren aportar diversidad, calidad y diferenciación. Bodegas como Vega Sicilia (premio Enofusión a la Trayectoria 2020) y Arzuaga Navarro mostraron su historia enológica y cómo se han comportado con el paso del tiempo.

También, se pudieron catar los vinos de bodegas y denominaciones que han sabido adaptarse a las nuevas tendencias, incorporando nuevas formas de entender el mundo del vino, como LAN y su apuesta por la singularidad; Legaris mostrando la diversidad de la tempranillo; Ramón Bilbao (premio Enofusión a la Innovación 2020) que hizo un recorrido por la variedad de sus innovaciones; ARS Collecta y sus cavas; D.O. Vinos de Madrid apostando por el “taberneo”; D.O Ribera del Duero y la incorporación de la Albillo o la D.O. Rueda, defendiendo la capacidad de guarda de la verdejo.

En cuanto a los retos del sector, no quedó sin tratar el cambio climático, de la mano de Pancho Campo, con una selección de vinos de zonas que, aunque históricamente no han sido productoras, con los cambios en el clima se habían podido desarrollar. Otro de los grandes retos, el consumidor y cómo conectar con él, fue tratado por Susana García, directora de la OIVE.

La última jornada de Enofusión también contó con gran actividad durante la segunda edición de su foro de debate Enovisión. En esta ocasión, la reflexión y opinión de los mayores consultores de marca y de comunicación del país.

En la zona general de expositores de Enofusión, el público pudo descubrir nuevos vinos clasificados, en función de las tendencias del momento en Enotendencias: vinos veganos, ecológicos, monovarietales, de uvas autóctonas, de edición limitada, etc. Y también, las novedades presentadas por las 10 bodegas presentes bajo el paraguas de Ávila Auténtica, los vinos de la D.O. Vinos de Madrid, las referencias de Experiencias d’Autor, la oferta enológica de Makro, las denominaciones de origen de Castilla-La Mancha, los premios Gran Selección, así como las elaboraciones de Bodegas Nabal, Península Vinicultores, SotoManrique Bodega o Ana Caballo Vermouth.

Si te apasiona el mundo del vino, dale un vistazo al Salón de los Mejores Vinos de España de la Guía Peñín, al Salón de los Vinos de Madrid, una cata privada de Celeste Crianza o lo mejor de Enofusión 2019.

Comparte esto:
Previous

RESTAURANTE EL SAINETE EN MADRID

LA COCINA A BAJA TEMPERATURA CON ANOVA CULINARY

Next

33 comentarios en «X EDICIÓN DE ENOFUSIÓN 2020»

  1. Tengo mucho interés por ver cómo evolucionan los vinos denominación origen de Madrid. He escuchado habitualmente que algunos tienen mucha calidad.

    Gracias por la Info

    Responder
    • Para mi gusto es una D.O. que le está poniendo mucho interés en dar a conocer sus vinos y creo que lo está consiguiendo

      Responder
  2. Es el primer gran evento al torno del vino que suele coincidir con mi cumpleaños y al ser en Madrid, asistir es un poco complicado, pero seguimos las redes sociales y estamos al día de todo lo que acontece.

    Responder
  3. Estoy muy decepcionada porque este año iba a ir y al haber adelantado la fecha con respecto a años anteriores, no voy a poder, así que estaré atenta y leeré todas vuestras noticias.

    Responder
  4. David, espero que vayas y tomes nota de todas las novedades interesantes. Me gusta mucho el vino, pero reconozco que no soy una gran entendida. Tu eres todo un profesional y sabrás sacarle todo el jugo a Enofusión. Un abrazo

    Responder
    • Gracias Paula!
      La verdad es que cuando asistes a estos salones te das cuenta de lo que te gusta el vino y de cuánto nos queda por aprender!

      Responder

Deja un comentario