Saborea España presenta sus Nuevas Rutas Gastronómicas para 2019 durante Madrid Fusión (28, 29 y 30 de enero). El incremento de la demanda en el sector gastronómico ha provocado la inauguración de nuevas rutas, ¡qué ganas de hacerlas todas!
La presentación a medios tuvo lugar en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en Madrid. Contó la presencia de la secretaria de Estado de Turismo: Isabel Oliver, la presidenta de destinos de Saborea España: Ana Redondo, la chef: Susi Díaz y el presidente de Hostelería de España: José Luis Yzuel.
NUEVAS RUTAS GASTRONÓMICAS – SABOREA ESPAÑA
Índice de Contenidos
Saborea España es una iniciativa gastronómica que, ha sabido hacerse un hueco en el sector, tratando de dar servicio y ofreciendo nuevas rutas. Como consecuencia del creciente turismo que hay en nuestro país. La gastronomía ocupa un buen lugar dentro de las prioridades de los viajeros ¡y no solo los extranjeros!
Desde los últimos años, se ha visto que, uno de los principales motivos para viajar a España; son la gastronomía local, los productos singulares, la cocina de arraigo y los vinos competentes. El pasado año, España registró la cantidad de 82 millones de visitantes extranjeros durante 2017.
En 2017: 15 millones turistas eligieron España como destino por su gastronomía
TURISMO GASTRONÓMICO EN ESPAÑA
Las Nuevas Rutas Gastronómicas Saborea España tratan de potenciar el turismo del sector. A través de la sostenibilidad, del cuidado del producto y la preservación de la calidad en temas de salud, favoreciendo el valor de la dieta mediterránea, y en lo relacionado con el medio ambiente.
Según Ana Redondo, presidenta de destinos de Saborea España, la importancia del producto es necesaria para la sostenibilidad de un turismo promovido por: la dieta mediterránea y el cuidado de la producción de calidad, favoreciendo el medio ambiente.
La chef Susi Díaz, destacó el interés por impulsar el producto y la riqueza y diversidad gastronómica de nuestro país. Afirma que:
Los turistas quieren ver las raíces y cuando hablamos de patrimonio gastronómico, hablamos de compartir.
Por su parte, el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, considera que es importante que «el visitante disfrute del paisaje que le rodea, instalado en el plato”.
Y tú ¿qué consideras más importante?
NUEVAS RUTAS GASTRONÓMICAS SABOREA ESPAÑA
Saborea España propone una gran variedad de lugares con el propósito de mostrar el patrimonio gastronómico de nuestro país. ¡Descubre las novedades de 2019!
RUTA DEL VINO DE VALLADOLID
La ciudad posee un rico patrimonio enológico y cultural, rodeado de castillos e historia regional. La ruta propone lugares como la Quesería Artesanal de Mucientes, la empresa Miel Montes de Valvení, la Bodega La Cueva en Mucientes o el Bodegón El Ciervo en Cabezón de Pisuerga.
RUTAS DE DÉNIA
Esta ruta alicantina nos dirige a recorrer la historia y gastronomía del lugar, de la mano de la Ruta del Arroz. Donde destaca la variedad Bomba. Y de la Ruta de la Coca, en donde priman los productos de temporada como el tomacat, la gamba amb bleda (con acelgas) y el embutido casero. El tomacat es una mezcla típica de pimiento, berenjena, tomate, ajo y salazón.
Toda la costa alicantina es una maravilla, ¿recuerdas mi escapada a Alicante?
RUTA DE TRADICIÓN & VANGUARDIA DE SEVILLA
Alejados de platos elaborados, la tapa es parte de la identidad de su gastronomía. Para conocerla a fondo, Saborea España propone lugares como: la Antigua Abacería de San Lorenzo, el restaurante DMercao, la Taberna del Alabardero o el restaurante Catalina.
RUTAS DE GRAN CANARIA
Tres rutas y tres protagonistas. El vino como epicentro de la Ruta del Vino donde nos enseñan las variedades de uvas únicas en el mundo. El queso protagoniza la Ruta del Queso donde aprendemos su elaboración. La ecología, como última protagonista, nos invita a descubrir, a través de la Ruta Ecológica, las prácticas de cultivo responsable.
RUTA DEL MAR A LA MESA DE VINARÒS
La pesca del langostino Vinaròs, como atractivo principal de este destino, como nueva ruta gastronómica Saborea España. La experiencia de montar en un pesquero tradicional. Y la de viajar al pasado, visitando la Casa Membrillera, también son parte de la ruta.
RUTAS DE CAMBRILS
Los protagonistas de esta ruta son el aceite y el vino. La Ruta del Aceite Virgen Extra recorre los lugares clave y de reconocimiento de su elaboración. La Ruta del Vino con catas y visitas a bodegas como La Conreria d’Scala Dei, Celler Ronadelles, Altavins o Celler.
RUTAS DE VALENCIA
Un mismo destino, dos rutas. La primera: Descubriendo L´Horta, para conocer una de las despensas naturales más grandes del mundo. La segunda, para conocer los Barrios con Sabor, nos sumerge en el corazón de a ciudad, de más de 2000 años de historia y tradición.
RUTA «EL NORTE DE CÉSAR MANRIQUE» DE LANZAROTE
Los protagonistas de esta nueva ruta gastronómica Saborea España son: el vino, el arte, la naturaleza y la cocina de autor.
Estos destinos configuran las Nuevas Rutas Gastronómicas Saborea España de 2019. ¡No voy a tener año suficiente para hacerlas todas! Y tú ¿te las vas a perder?
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Pues deseando visitar las rutas de cambrils y probar esos aceites de oliva y vios de allí
Sii!! Ahora con el buen tiempo no hay ninguna excusa! Un saludo,
Celeste
Hola,
Rutas muy apetecibles. y por toda la geografía. Me encantan.
Un saludo
Desde luego! No hace falta salir de España para hacer varias rutas diferentes. Un saludo,
Celeste
Qué interesante! Gracias!
De nada! Espero que te haya servido para planear tu próxima escapada! Un saludo,
Celeste
Tenemos que apoyar todos la gastronomía española, una de las mejores del mundo, sin duda
A parte de la variedad, la calidad es algo que caracteriza a nuestra gastronomía! Un saludo,
Celeste
Habrá que animarse este año y hacer alguna rutilla ¿Qué no?
Pues no será porque no las hay! Para todos los gustos y en todos los escenarios! Un saludo,
Celeste
Apostando fuerte por nuestra gastronomía.
Un saludo
Amanda
¡Como para no hacerlo! Un saludo,
Celeste
Grande La gastronomía española
¡Tenemos un país con una gastronomía increíble! Un saludo,
Celeste
Un plan de lo más apetecible. Ganas de que llegue
Ahora solo queda coger papel y boli y apuntar estas pedazo rutas!! Un saludo,
Celeste
¡Que ilusión ver que Vinaròs,entra dentro de esas nueve rutas de Saborea España.! ¿Qué os puede decir una castellonense sobre los langostinos de Vinarós?
¡Pues la verdad! Espero ir pronto! Un saludo,
Celeste
Soy de los que piensa que no hace falta salir de España para disfrutar a tope!!
¡Estoy de acuerdo! Vivimos en un país muy rico! Un saludo,
Celeste