Los espaguetis o spaghetti de trigo duro son una de las variedades de pasta recomendadas para hacer con la salsa amatriciana, aunque también es frecuente degustarlos con gnocci, linguine, bucatini, etc. Sea cual sea la variedad, la pasta se ha convertido en un ingrediente fundamental de la dieta mediterránea que puede ser acompañado por una gama muy amplia de alimentos y salsas.
Para hacer esta famosa salsa se requieren pocos ingredientes, por ello, se recomienda elegir productos de calidad, sobre todo, la salsa de tomate siempre es preferible casera o sino de una marca de confianza del supermercado.
Pasta a la amatriciana
Índice de Contenidos
La pasta amatriciana es una de las recetas típicas de la cocina italiana cuyo origen se piensa que reside en la región de Lacio, cerca de Roma, en concreto en un pueblo llamado Amatrice. Aunque la receta se puede ver con tipos de pasta muy variados, en especial con macarrones o rigatoni, la tradición dice que sólo se debe comer con espaguetis.
La receta original está elaborada a base de guanciale, un producto típico de la región similar al bacon, salteado con vino blanco, normalmente seco, y tomate. Con tan pocos ingredientes, esta salsa adquiere un sabor intenso perfecto para acompañar la pasta.
Receta de pasta a la amatriciana
Para elaborar esta receta de pasta con salsa amatriciana se han aprovechado algunos ingredientes sobrantes de otras recetas como el guanciale de un plato de pasta carbonara y un bote de tomate Mutti. Este tomate es italiano, de calidad, viene pelado y envasado, y además es de una variedad mucho más dulce de lo normal.
El consumo de pasta aporta la energía necesaria para realizar actividades gracias a su alto contenido en hidratos de carbono, que no es lo mismo que calorías, al contrario de lo que se suele creer. Junto a esto, su elevada cantidad de fibra contribuye al buen funcionamiento del tránsito intestinal combatiendo afecciones como el estreñimiento. También posee vitaminas del grupo B que contribuyen a reforzar el sistema
Ingredientes para 2 personas
- 180 g de spaghettoni de Benedetto Cavalieri de Colmado Singular
- 2 lonchas de guanciale de medio dedo de grosor, sin la zona dura y cortada en taquitos de Garda Import
- 1 bote de tomate Mutti
- 1 chorro de vino blanco Viña Esmeralda Coral Edition
- 25 g de queso pecorino de Garda Import
- 1 guindilla
- 1 pizca de sal y de pimienta negra
- 1/2 cebolla pequeña pelada y cortada en daditos pequeños de La Colmena Que Dice Sí!
- 1 diente de ajo pelado y cortado en láminas muy finas de Pedroñete
- 2 hojas frescas para decorar el plato
- 1 pizca de especias al gusto: orégano, albahaca, etc.
Elaboración de la pasta a la amatriciana
- Para hacer la pasta a la amatriciana, agregar en una sartén el guanciale, dorar a fuego medio y remover de vez en cuando. Retirar de la sartén u reservar.
- En la grasa que ha dejado el guanciale, echar la cebolla, el ajo, la guindilla, las especias y sofreír. Acto seguido añadir vino y reducir.
- Incorporar el tomate y cocinar a fuego medio/bajo unos 15 minutos. Revisar la sal y reservar.
- Mientras tanto, en una olla verter abundante agua a hervir con sal y, luego, añadir la pasta. Cocer el tiempo que indique el envase menos 3 minutos. Escurrir la pasta, guardando 1 vaso de agua de la cocción.
- Incorporar la pasta a la sartén, para acabar de cocinar con la salsa, y un chorrito del agua de la cocción.
- Para servir echar la pasta con la salsa amatriciana en un plato, un poco de pecorino rallado, coronar con el guanciale, una pizca de pimienta negra y unas hojas frescas.
Trucos y consejos
- Si no se encuentra guanciale para hacer esta pasta amatriciana, se puede usar papada ibérica.
- En la cocción de la pasta no se debe añadir aceite de oliva virgen extra, pues provoca que la salsa no se impregne luego de manera uniforme.
- El queso es preferible rallarlo previamente y tener en cuenta que el pecorino suele ser salado.
- Para maridar este plato es perfecta una copa de vino tinto D.O Ribera del Duero.
Esta pasta a la amatriciana es una de las más sencillas de elaborar, de hecho, la salsa de tomate condimentada como en esta receta es tan sabrosa que se podría añadir a otros platos de pasta como a unos tagliatelle o bien, usarla para hacer una pasta de aprovechamiento.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Que rica esta salsa, me gusta mucho hacerla para pastas.
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Este es uno de esos platos que reconfortan. Me encanta esta receta, con ingredientes así es fácil transportarse a Italia…
Muchas gracias por tu comentario, una receta italiana rica. Muchas gracias de nuevo, un abrazo. Celeste.