LA RUTA DEL COCIDO MADRILEÑO

| |

La IX Ruta del Cocido Madrileño dio el pistoletazo de salida el día 14 de febrero y se prolongará hasta el 31 de marzo, ¡ganas de probarlos todos y aumentar la selección de los mejores!

El cocido es el plato madrileño por excelencia, aunque también lo encontramos en otras provincias, por ejemplo en León, ¿has probado el maragato?

En mi casa se ha elaborado toda la vida con mucho tiempo, cariño y producto de calidad y nos gustaba comerlo todo junto, ¿en la tuya?

LA RUTA DEL COCIDO MADRILEÑO

Esta edición de la Ruta del Cocido bate récord de participación. Los 43 restaurantes son los encargados de darle protagonismo a este plato cada uno con su estilo.

La ruta comienza el 14 de febrero, coincidiendo con el día de los enamorados y concluye, mes y medio después, el 31 de marzo, ¿quién será el ganador?

Durante más de un mes, el cocido madrileño es protagonista en Madrid.

No hay madrileñ@ que no conozca este plato pero, ¿conoce su historia? Hay locales con mucha tradición, por ejemplo el restaurante Lhardy abría sus puertas en 1839.

 

Años mas tarde, en 1895, la taberna Malacatín despuntaba por sus 3 vuelcos (sopa, garbanzos + verduras y carnes). Como novedad, hay un restaurante donde lo sirven en 4 vuelcos y maridan con Champagne, La Clave.

No se sigue una única receta, como el Restaurante Manolo con su cocido de influencia gallega que incluye los cachelos.

 

RESTAURANTES PARTICIPANTES – LA RUTA DEL COCIDO

Parece que será una edición cargada de variedad, donde cada restaurante dará su toque al cocido madrileño.

LA BOLA

Este restaurante sirve el cocido manteniendo su receta de más de un siglo. Tras 4 generaciones, el plato estrella lo elaboran igual: a fuego lento y en pucheros de barro individuales.

KANDRAK

A las afueras de la capital, este restaurante sirve una versión vegetariana del cocido madrileño. Sin carne pero con un toque único, ya que se cocina a baja temperatura durante 24 horas.

SAGAZ

En pleno Barrio de las Letras, este restaurante ofrece cocido durante todos los días de la semana. Probablemente, su cocido, servido en tres vuelcos te dejará con ganas de más.

PUERTA BISAGRA

El cocido madrileño es una de sus especialidades, por eso, participa en la Ruta del Cocido. Puedes tomar este plato los días del fin de semana y los miércoles.

CASA CAROLA

Otro restaurante donde puedes disfrutar de un cocido madrileño servido en 3 vuelcos. De lunes a domingo, puedes comer su especialidad gastronómica en un formato diferente: en barra libre.

TABERNA DE LA DANIELA

Esta taberna decorada al puro estilo tradicional, sirve cocido todos los días de la semana. También, en régimen de barra libre para que los comensales diseñen su plato.

CAFÉ DE LA ÓPERA

En el centro de la capital, puedes encontrar un restaurante conocido por su cocido. Otro de sus platos estrella son las croquetas de cocido. Y durante la comida se puede disfrutar de música en directo al son de un piano de cola.

PARADOR TURISMO DE CHINCHÓN

Del 1 de octubre al 28 de abril, este restaurante sirve uno de sus platos especiales: el cocido madrileño. Se puede degustar en horario de almuerzo y durante el fin de semana.

 

PALACIO DE NEGRALEJO

En pleno municipio de Rivas Vaciamadrid se encuentra este restaurante. A las orillas del río Manzanares, este palacio tiene una historia de más de 200 años. El cocido madrileño se sirve todos los viernes y domingos.

LA CHIMENEA

Por último, en plena Sierra de Guadarrama, esta parrilla conocida por sus croquetas y carnes, participa en la Ruta del Cocido y puedes degustarlo todos los jueves del año.

¿Qué te parece mi selección de los 43 restaurantes que participan en la Ruta del Cocido? ¡Una cita gastronómica a la que no se le puede decir que no!

Amantes de la cuchara, ¡estamos de suerte! están de moda las rutas gastronómicas, ¡no perderse la Ruta de la Fabada!

Comparte esto:
Previous

LO MEJOR DE HIP 2019 – FERIA SECTOR HORECA

CATA DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA – D.O. SIERRA MÁGINA

Next

12 comentarios en «LA RUTA DEL COCIDO MADRILEÑO»

Deja un comentario