Pese a que las salchichas de pollo suelen ser menos comunes que las de cerdo o vaca, son una forma diferente de comer este embutido tan popular en todo el mundo, especialmente en la cocina alemana, donde se suelen acompañar de salsas como la mostaza o el curry.
Una de las especialidades de la cocina alemana son las salchichas, cuentan con más de 1.500 variedades, aproximadamente y se han convertido en todo un icono del país, donde en cada región se han ido desarrollando versiones diferentes. La más conocida es sin duda la Currywurst de Berlín, que consiste en un plato preparado con salchichas aderezas con una salsa de curry.
Las salchichas de pollo
Índice de Contenidos
Las salchichas son embutidos a base de carne picada, ya sea de pollo, ternera o vaca. La carne se introduce en la piel de intestino del propio animal, costumbre que se practicaba hace más 4.000 años en la antigua Babilonia. Su consumo era también muy popular en las culturas griegas y romanas, y aunque fueron prohibidas durante un tiempo, se volvieron a popularizar en la Edad Media.
En el mundo existen numerosos tipos de salchichas, según la carne que se utilice.
Sin embargo, se dice no fue hasta 1852 cuando el gremio de carniceros de Frankfurt presentó la salchicha ahumada, la cual adoptaría el nombre de la propia ciudad. También en Alemania, otro carnicero bautizó este plato con el nombre de su perro dachshund, la cual llegó hasta Estado Unidos y dio origen al famoso hot dog.
Receta de salchichas de pollo
Para esta receta de salchichas de pollo se ha utilizado el robot de cocina Thermomix, principalmente para picar la carne. Sin embargo, las salchichas se pueden elaborar perfectamente sin ella. Para que resulte más sencillo también se puede pedir en la misma carnicería que piquen previamente la carne de pollo, por lo que simplemente habría que añadir el resto de los ingredientes.
Por otro lado, esta receta es totalmente natural, no lleva ningún tipo de conservante, aditivo o colorante artificial, y es perfecta para ayudar a llevar una alimentación saludable. Junto a esto, la carne de pollo es una de las más recomendadas debido a su bajo aporte calórico y sus múltiples beneficios para la salud entre los que destaca la estimulación de la absorción de grasas e hidratos de carbono en el organismo.
Ingredientes para 4 personas
- 500 g de contramuslos de pollo de Cuerda Larga
- 100 g cebolla pelada y troceada de Proyecto Kulto
- 1 diente ajo pelado de Ajos Pedroñete
- 5 g de sal
- 5 g de orégano del jardín vertical
- 10 g de pimentón dulce de Carmencita
- 1 huevo de Sertina
- 2 patatas peladas y cortadas en gajos
- 5 g de pimienta negra molida
- 1 litro de agua para el vapor
Elaboración de las salchichas de pollo
- Para elaborar la receta de salchichas de pollo, primero deshuesar los contramuslos, retirar la piel y la grasa. Este paso se puede ahorrar si ya se compran los contramuslos limpios.
- Cortar el pollo en trozos, envolver en film y congelar durante 1 hora.
- Colocar los trozos de los contramuslos en el vaso, y programar 15 segundos velocidad progresiva 5-7-9. Volcar el contenido del vaso en un bol y reservar.
- Sin lavar el vaso, agregar la cebolla, el ajo, la sal, el pimentón, el orégano y el huevo y triturar 15 segundos, velocidad 5-10.
- Añadir la carne reservada y mezclar durante 20 segundos, a velocidad 2.
- Echar la mezcla a una manga pastelera. Deja reposar la carne al menos 30 min.
- Sobre papel film colocar la carne picada del tamaño que se desee.
- Enrollar cada salchicha con el film y colocarlas en la bandeja del varoma.
- Para la guarnición, salpimentar y poner en el recipiente varoma las patatas.
- Poner el litro de agua en el vaso, y calentar durante 7 min, temperatura Varoma, velocidad 1.
- Colocar el Varoma en su sitio y cocinar al vapor durante 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
- Retirar con cuidado de no quemarse.
- Saltear las salchichas en una sartén con una cucharadita aceite de oliva virgen extra para que cojan color dorado.
- Freír las patatas y escurrir.
- Servir todo muy caliente y si se desea, añadir salsa barbacoa casera.
Trucos y consejos
- Para que queden más jugosas, es preferible utilizar la carne de la parte del contramuslo.
- Con los huesos, piel y grasa de los contramuslos se puede preparar un caldo casero o dar sabor a un plato de arroz.
- Es aconsejable congelar la carne antes para que sea más sencillo picarla.
- Si es posible, dejar macerar la mezcla en la manga pastelera de un día para otro en la nevera.
- Las salchichas se pueden hacer con antelación y congelarlas, o bien cocinarlas en el Varoma y luego, solo pasar por la sartén.
- De guarnición, además de las patatas, se pueden incorporar unas hortalizas.
- Es una receta sin gluten.
- Como maridaje de este plato es ideal una cerveza artesanal La Virgen.
Esta receta de salchichas de pollo caseras es una alternativa mucho más saludable a las disponibles en el mercado y conseguir un embutido sin ingredientes artificiales. Otras recetas que se pueden hacer en casa y evitar así los procesados son el fiambre de pavo casero o la salsa barbacoa.

Recetas caseras & tradicionales. Adoro la cocina e investigar nuevas elaboraciones.
¡Qué ricas estas salchichas! Yo soy de ir a la pollería y pedir la carne de pollo picada, así que las haré en casa seguro 😀
Pues si ya tienes la carne picada no tienes excusa, ya verás cómo salen de ricas.
Un abrazo,
Iris Fogones
Que ricas, tengo muchas ganas de hacerlas, te copio la receta.
Un saludo
Sofía
Salen deliciosas, si las haces cuéntame cómo te quedan!
Un abrazo,
Iris Fogones
Qué fácil es hacerlo bien, comiendo rico y con recetas sin condimentos raros.
Me ha encantado que además sea relativamente sencilla.
Salchipapa!! Me encanta… Jajaj qué receta más divertida y sobre todo saludable Irene. A ver si me salen tan bien como a ti. Un besazo
Jajajaja, me encanta la idea de hacerlas tipo salchipapa!! Me lo apunto para la siguiente!
Un abrazo,
Iris Fogones
Nunca he hecho salchichas caseras…qué fáciles son de hacer!!! Y encima con la thermomix ya ni te cuento!! Las hago seguro porque a los niños les encanta!!
Thermomix forever, jejeje. A mi hija le gustaron mucho y así sabes seguro qué está comiendo!
Un abrazo,
Iris Fogones
Me ha encantado, voy a probar con el robot que yo tengo que les va a encantar a todos. Muchas gracias por la receta.
El sabor es espectacular, son muy sencillas de hacer!
Un abrazo,
Iris Fogones
Me gustan mucho las salchichas y prefiero que sean caseras así se lo que me como.
Un abrazo
Concha
Justo, en casa nos pasa lo mismo, es mucho mejor que sea todo casero.
Un abrazo,
Iris Fogones
Te han quedado fantásticas, que ricas
Muchas gracias!
Un abrazo,
Iris Fogones
Que interesante la historia de las salchichas y estás de pollo sin aditivos, se agradecen..además de deliciosas, claro.
Es importante ir reduciendo la cantidad de aditivos y demás “porquería” que le ponen a lo prefabricado!
Un abrazo,
Iris Fogones
Una receta genial para comer unas salchichas naturales de verdad. Probaremos en casa y ya te contaremos que tal el resultado.
Y son perfectas para hacer con niños! Pero lo más importantes es que son muy sanas.
Un abrazo,
Iris Fogones
Madre mía, esta receta me parece la pera limonera y un acieto total. Hacer tus propias salchichas de pollo me parece muy meritorio. Yo desde luego nunca compro las salchichas ya hechas. Voy a intentar hacerlas a ver si me quedan tan perfectas como las tuyas. Enhorabuena
Ya me contarás si las haces! Desde luego que en casa ya no las compro preparadas, estas no llevan mucho trabajo y son más sanas.
Un abrazo,
Iris Fogones
Me parece una forma muy buena de preparar unas salchichas caseras con todas las garantías y con mucho sabor.
Me quedo con la receta.
Totalmente caseras y sanas, así si que se puede comerlas sin preocupación.
Un abrazo,
Iris Fogones