El botillo del Bierzo es el plato estrella de la cocina berciana, tanto en celebraciones familiares como en otro tipo de fiestas. En febrero se celebra el Festival de Exaltación del Botillo de Interés Turístico Nacional y gracias a la campaña organizada por el Consorcio de Turismo de León Se Vive, se busca dar a conocer más si cabe.
Este producto cárnico, considerado embutido, se elabora durante al menos 5 días, desde la selección de las materias primas, el troceado, el adobo, el embutido, el ahumado y por último el secado de unos 9 días.
El botillo del Bierzo
Índice de Contenidos
El botillo del Bierzo es un producto cárnico elaborado con las costillas, el rabo, el espinazo, la paleta, la carrillera y la lengua del cerdo. Estas piezas frescas se trocean, se adoban con sal, pimentón, ajo y especias, se embuten en una tripa también sazonada y adobada previamente, se ahúman con el humo producido al quemar leña de roble o encina durante al menos un día y se secan 9 días aprox.
Es un producto tan valorado que cuenta con una Indicación Geográfica Protegida «Botillo del Bierzo», cuyo Consejo Regulador vela porque la trazabilidad del producto esté garantizada. Para ello, controlan la producción, llevan los registros, etc.
Las características sensoriales que debe tener son color rojo intenso, una firme consistencia, aspecto y forma característico por la tripa que se haya utilizado, aroma muy intenso a embutido ahumado y adobado y una textura jugosa, hebrosa y no homogénea.
Hay muchos establecimientos especializados en la elaboración y venta del botillo del Bierzo, como cárnicas Prieto López, Embutidos Artesanos Bercianos, Embutidos el Abuelo Manuel, Embutidos la Encina, Embutidos Pajariel, Embutidos Santa Cruz de Montes, Industrias Cárnicas Julio S.L. y Jamones y Embutidos Juan Fernández.
Tres recetas de botillo del Bierzo
El botillo es un producto muy deseado, no sólo por las personas del Bierzo, sino por todas las personas que ya lo han probado. Por este motivo, se han creado diferentes versiones a partir de su receta original, e incluso, se ofrece para disfrutar a domicilio en un vasito de cristal al vacío.
Receta de botillo del Bierzo en Crock Pot
Esta receta está elaborada en una olla de cocción lenta Crock Pot con el producto que me enviaron desde el Consejo Regulador, es decir este botillo es Indicación Geográfica Protegida «Botillo del Bierzo».
He decidido utilizar este tipo de cocción, porque al hacerse de manera lenta, durante horas y a una temperatura constante, es más probable que la tripa no se rompa, algo que es crucial cuando se prepara el botillo del Bierzo.
Ingredientes para 4 personas
- 1 botillo del Bierzo de I.G.P. del Bierzo
- 4 chorizos del Mercado de Chamberí
- 1 repollo pequeño cortado en trozos grandes del Mercado de Chamberí
- 4 patatas pequeñas peladas y chascadas en dos piezas de Patatas Conde
- 2 cucharadas de AOVE
Elaboración en la olla lenta Crock Pot
- Para hacer el botillo del Bierzo en una olla lenta, poner la pieza, las verduras y los chorizos en el recipiente, cubrir con agua y cocinar durante 8 horas en baja temperatura.
- Pasado el tiempo, para servir, colocar en una fuente de barro donde quepan todos los ingredientes, en el centro el botillo y alrededor las patatas, el repollo y los chorizos. Regar con el aceite oliva virgen extra.
Trucos y consejos
- Si no se dispone de olla de cocción lenta, se puede utilizar una olla tradicional, para ello, habrá que envolver el botillo en un paño limpio antes de cocerlo y seguir las indicaciones de cocción del envase.
- Este embutido se puede cocinar solo y el resto de ingredientes en una olla aparte, así habrá diferencias en cuanto a sabores.
- Para acompañar, qué mejor que una copa de vino D.O. León.
Receta clásica en olla tradicional
Esta es la receta del restaurante del Hotel Ponferrada Plaza, ubicado en la Avda. de los Escritores, 6 de Ponferrada. Disponen de diferentes espacios y un jardín donde poder disfrutar de comidas y cenas, tanto en primavera como en verano.
Tras más de 20 años se ha posicionado con una cocina tradicional, ciertos toques innovadores y defensora de los productos de la zona y de temporada. Desde 2008, Blas es el jefe de cocina, quien se formó en la Escuela de Hostelería de León, además de diferentes establecimientos leoneses.
Ingredientes para 4 personas
- 1 botillo del Bierzo dulce o picante
- 4 chorizos frescos dulces o picantes
- 1 repollo mediano de asa de cántaro
- 4 patatas
Elaboración en olla tradicional
- Poner a cocer el botillo en una olla, a fuego lento. Un botillo que pese un kilo deberá cocer unas dos horas.
- Cuarenta y cinco minutos antes de su plena cocción, incorporar la verdura.
- Y, por último, treinta minutos antes de la cocción, añadir las patatas y el chorizo fresco. Su salsa roja será el complemento ideal para dar color, aroma y sabor a las verduras y las patatas.
- Servir en una fuente honda, con los aditamentos rodeando el botillo.
Receta gourmet
La receta innovadora es responsabilidad de Miguel, dueño y jefe de cocina del restaurante y hotel rural La Tronera, ubicado en la calle el Caño, 1, en Villadepalos, quien descubrió la cocina, gracias a trabajar en un taberna en el barrio de Chueca.
Tras formarse en la escuela de hostelería de Madrid decidió regresar a su tierra y así emprender su propio proyecto. El restaurante, que está junto a un jardín, cuenta con una capacidad para 25 comensales. Con una carta de cocina berciana actualizada, donde el respeto por el producto es total.
Ingredientes para 4 personas
- 1 botillo del Bierzo de un proveedor de la I.G.P.
- 1 repollo de la Frutería Araceli
- 400 gr de garbanzo de pico pardal de Astorga
- 2 vasos de puré de patatas
Elaboración de la receta gourmet
- Cocer el botillo del Bierzo y el repollo por separado. Desgrasar y deshuesar el botillo.
- Envolver el botillo, unos 100 gramos, en hojas de repollo e introducir en el tarro de cristal, añadir los garbanzos cocidos y poner una capa superior de puré de patatas. Cerrar el tarro y cocer al vapor durante 30 minutos a 100ºC. Después mantener en conservación a 2-6ºC.
- Para servir, calentar al baño María y disfrutar.
La cocina española tradicional cuenta con un repertorio de recetas deliciosas que representan las costumbres de cada zona, además, de poner en valor los productos que se utilizan para elaborarlas.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Estupenda esta receta, yo lo hice muy parecido el pasado fin de semana y quedó super rico. Deseando volver a León y hacer alguna ruta gastronómica por la provincia.
pues me han hablado de hacerlo también al horno. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Lo que más me gusta es que hay todo tipo de dificultad a la hora de cocinar. Así como de creatividad con el Botillo. El cual me encanta.
así es, además es un plato muy sabroso. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Una receta fantástica y uno de mis platos favoritos
gracias y qué bueno cuando se comparte. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Vaya manera de echar a perder un buen artículo recomendando vino de D.O. León en vez de vino de D.O. Bierzo, una denominación más antigua y de más calidad y que marida mejor con el embutido rey del Bierzo, el botillo.
muchas gracias por tu comentario, ya he recomendado mucho los del Bierzo, lástima que no los hayas leído. Ahora le tocaba el turno a los vinos de León. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Nunca lo he preparado en casa, y no será porque no me guste; me quedo con la receta para hacertlo, gracias.
Un bsote María
jajaja, pues con la Crock Pot es súper sencillo de hacer. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Qué plato tan reconfortante! Hace muuuucho que no hago botillo
jajaja y qué ganas de la cocina tradicional. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Recetón impresionante. Como nos gustan estos guisos tradicionales preparados con producto de calidad. Muchas gracias por la receta, la haremos en casa.
ay gracias, justo son los que más me gustan. El botillo del Bierzo es un clásico que hay que mantener. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
El botillo nos parece delicioso. Nunca lo hemos hecho en casa, pero nos encanta ir a comerlo al restaurante Prada a tope.
pues es una receta muy sencilla, sólo hay que conseguir productos de calidad. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Siempre que voy a El Bierzo, lo pido desde luego y en los restaurantes también, pero nunca me he planteado hacerlo en casa, pero viendo que se puede comprar uno de buena calidad de la I.G.P. del Bierzo me voy a lanzar a hacerlo. Es contundente pero está muy rico
pues es una maravilla y se hace muy bien, ojo si es con olla tradicional, sigue los consejos. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Me encanta el botillo, aunque lo he comido fuera y nunca lo he hecho.
Muy buena tu receta.
pues es muy sencillo y en la Crock Pot queda de escándalo! Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Este plato levanta el ánimo y hace entrar en calor a cualquiera. Estoy segura de que a mis cachorritos les encantaría.
ay qué bien, me encanta! Me alegro! Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Que antojo me has dado, en cuanto vaya a León va a ser lo primero que cocine.
jajaja es que es de los que se tienen en la memoria! Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Que rico, y genial la receta, a ver si lo preparo en casa siguiendo tus pasos
Un saludo
Amanda
pues es muy fácil, si te animas, me cuentas qué tal te queda! Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Es una comida fantástica, de lo mejor pero eso sí, es muy contundente.
un abrazo
Concha
sí, es para tener tiempo y luego siesta. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste