Las pechugas de pollo son una carne muy versátil que se puede elaborar de un sinfín de maneras, ya sean rellenas, a la plancha, al horno, a la parrilla, etc. Además, admiten una gran variedad de ingredientes y se pueden consumir tanto calientes, como frías, a modo de fiambre casero.
Asimismo, el relleno es posible realizarlo de maneras muy diferentes en función del gusto de cada persona, como, por ejemplo, aplastando la carne y formando un rollito, o bien usando dos filetes y metiendo el relleno entre ellos, a modo de cachopo. Si sobrase pollo, también se puede aplastar para hacer unas milanesas.
Las pechugas de pollo rellenas
Índice de Contenidos
Elaborar las pechugas de pollo rellenas es una de las formas más deliciosas de cocinar este tipo de carney conseguir un plato completo. Además de la pechuga también se pueden utilizar otras partes como el contra muslo, aunque es necesario tener en cuenta que en función del tipo de carne está se estirará de forma diferente. Por ello, la pechuga es una de las mejores partes para rellenar.
El pollo a la Villeroy o Villaroy es una de las recetas más famosas a nivel internacional de pechugas rellenas. Este plato recibe su nombre de la salsa que se usa para el napado de los filetes, la Villeroy, la cual se trata de una bechamel a la que se le añade queso rallado. El proceso consta de tres pasos: hacer los filetes a la plancha, pasar por la salsa y, por último, rebozar y freír.
Receta de pechugas de pollo rellenas
En esta receta de pechugas de pollo rellenas, la clave es aplastar la carne previamente para hacer los filetes más finos. Normalmente se utiliza un mazo para carne, pero si no se tiene este utensilio de cocina, se pueden aplastar fácilmente usando la base de una cazuela. En ambos casos habría que meter los filetes entre dos hojas de papel de horno.
El pollo es uno de los alimentos imprescindibles en la dieta mediterránea debido a su valor nutritivo. Este es una fuente rica en proteínas de calidad, así como en vitaminas del grupo B, por lo que contribuye al desarrollo muscular y a proporcionar la energía suficiente para el día a día. Junto a esto, contiene un porcentaje graso reducido, aproximadamente un 10%, por lo que es ideal para una alimentación saludable y equilibrada.
Ingredientes para 4 personas
- 2 pechugas de pollo fileteadas
- 4 lonchas de jamón cocido
- 8 lonchas de salchichón de Señorío de Montanera
- 4 lonchas de queso
- 50 g de pan rallado de Santa Rita
- 1 huevo de Cobardes y Gallinas
- 80 g de AOVE
- 5 g de sal
- 5 g de pimienta molida
Elaboración de las pechugas de pollo rellenas
- Para elaborar esta receta de pechugas de pollo rellenas, primero hay que aplastar la carne, hasta dejar los filetes lo más finos posible.
- Salpimentar las pechugas y colocar una loncha de jamón, una de queso y dos de salchichón.
- Enrollar con cuidado y cerrar con uno o dos palillos.
- Rebozar los rollitos. Para ello, pasar primero por huevo y después por pan rallado.
- Poner a calentar una sartén con aceite de oliva virgen extra y freír las pechugas. Tienen que quedar doradas por ambos lados.
- Escurrir el exceso de grasa y servir. Se pueden acompañar de una ensalada de pimientos.
Trucos y consejos
- Aplastar la carne ayuda a que se rompan las fibras y que esta quede más tierna y jugosa.
- Para hacer esta receta más sana se podría prescindir del rebozado de las pechugas y en lugar de freírlas, hacerlas a la plancha.
- Si se modifica el relleno, se obtienen una receta más ligera como las pechugas rellenas de judías verdes y batata.
- Los rollitos se pueden congelar perfectamente para consumir en otro momento.
- Acompañar estas pechugas de pollo rellenas de una cerveza Complot IPA es un maridaje excelente.
Esta receta de pechugas de pollo rellenas es una opción ideal para aprovechar ingredientes sobrantes de otras recetas y pasar un buen rato en familia cocinando. Otros platos perfectos para tener preparadas con anterioridad son unos sanos nuggets de coliflor o utilizar sobras del cocido para hacer unas deliciosas croquetas.

Recetas caseras & tradicionales. Adoro la cocina e investigar nuevas elaboraciones.
Qué ricos estos estos rollitos, ideales para los más peques de la casa; nunca los he preparado con salchichón, pero debe de estar buenísimos, los haré. Gracias.
Un bsote María
Anímate a probarlos, quedan súper ricos!
Un abrazo, Iris Fogones
Pero querida Iris fogones, no dejas de sorprenderme!!!
Yo quiero esta receta!!!
La admiración es mutua 😉
Un abrazo,
Iris Fogones
Una receta jugosa y muy adaptada al gusto de los niños! Me encanta!
Es lo que toca en casa, jeje
Un abrazo,
Iris Fogones
El pollo es ideal porque admite un montón de elaboraciones totalmente diferentes. Una receta estupenda.
Es de lo más versátil en la cocina!
Un abrazo,
Iris Fogones
Me ha encantado la receta, se la voy a hacer a mis hijos que lo van a flipar. Les encanta el salchichón, en casa discutimos sobre qué está más rico si el chorizo o el salchichón. Ellos lo tiene clarísimo, pero a mí me gusta más el chorizo. Un abrazo
Yo soy del equipo de tus hijos, jeje, prefiero el salchichón! A ver qué les parece la receta!
Un abrazo,
Iris Fogones
Te ha quedado brutal la receta, además el pollo empanado es un plato que me encanta. En casa también le ponemos pimientos de piquillo. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Que plato más rico, es una delicia. Me guardo la receta.
Un abrazo
Concha
Queda muy rico!
Un abrazo,
Iris Fogones
No se me había ocurrido rellenar con salchichón.
Supongo que le quedará bien.
Innovación al poder!
Un abrazo,
Iris Fogones
Me parece una súper idea para la cena. Los cachorritos te van a adorar 😉
Si la haces cuéntame! Quiero saber el feedback de tus cachorritos!
A la mía desde luego le encantó!
Un abrazo,
Iris Fogones
Que ricas deben quedar, me ha gustado mucho la receta
Muchas gracias!
Un abrazo,
Iris Fogones
Las pechugas de pollo estan muy buenas por si solas, pero si encima las rellenas es una receta muy top.
El pollo es el alimento estrella, es muy versátil y siempre está rico!
Un abrazo,
Iris Fogones
Iris qué receta más completa y qué bien la has acompañado. Me encanta la Complot IPA . El salchichón no gusta mucho en casa, a parte del jamón y pavo, me recomiendas otro embutido?
Puedes probar a rellenarlo con lomo o con chorizo, seguro que queda también buenísimo!
Un abrazo,
Iris Fogones
Qué pinta tiene,hay que ver el pollo el juego que nos da, es una receta ideal para toda la familia.
Efectivamente, es el comodín siempre!
Un abrazo,
Iris Fogones
En cuanto podamos hacer esta receta las peques lo van a alucinar. Le encantan todos los ingredientes y creo que el éxito está asegurado.
Ya me contaréis si la hacéis!
Un abrazo,
Iris Fogones