GUÍA PARA UNA ESCAPADA GASTRONÓMICA POR GIRONA

| |

Gerona o Girona es una ciudad ideal para hacer una escapada gastronómica, al igual que ocurre con sus alrededores: Cadaqués, L´Escala, Ampuriabrava, Palafrugell, Palamós, Bagur, Platja d´Aro, Besalú, etc.

En la ciudad, el casco histórico o Barri Vell, es decir el Barrio Bello, está delimitado por la Muralla y destaca por el Call que es el barrio judío, las Casas del Oñar y monumentos góticos como la Catedral.

ESCAPADA GASTRONÓMICA POR GIRONA

Una escapada gastronómica por Girona tiene el disfrute garantizado, gracias a que es una zona rica en producto de calidad como la patata o la manzana, las matanzas, la repostería y además, una amplia oferta en restauración.

¿CUÁLES SON LOS MEJORES HOTELES PARA UNA ESCAPADA GASTRONÓMICA POR GIRONA?

Antes de viajar a Girona es imprescindible elegir el alojamiento adecuado, para ello, lo ideal es decidir antes “el campamento base” es decir, si será en Girona ciudad, más cerca de mar o de la montaña.

En Girona ciudad los hoteles que están mejor considerados son el Hotel Camiral at PGA Cataluña, el Albons Hotel, Hotel Nord 1901 Superior y el Hotel Museu Legendes de Girona. En los alrededores hay varios, como el Alàbriga Hotel y Hostal La Gavina GL, ambos ubicados en S´Agaro, Hotel Cala del Pi, en Platja d’Aro y el Sant Pere del Bosc Hotel & Spa en Lloret de Mar.

¿QUÉ VER Y QUÉ HACER EN GIRONA?

Gerona o Girona es una cuidad de origen romano con más de 2000 años de historia. Para conocerla, lo mejor es recorrer con calma sus callejuelas, además de las visitas obligadas: Las Casas del Onyar, La Catedral, El Call, los Baños Árabes, La Muralla y el Monasterio de Sant Pere de Galligans, entre otras.

¿QUÉ VER Y QUÉ HACER EN LOS ALREDEDORES DE GIRONA?

Al organizar una escapada gastronómica por Girona, también hay que contar con los alrededores de la ciudad, es decir, la Costa Brava, los paisajes naturales y los pueblos cercanos como Besalú, Monells, Peratallada, Pals, Peralada, Cadaqués, Begur, entre otros. 

¿QUÉ PROBAR EN UNA ESCAPADA GASTRONÓMICA POR GIRONA?

Hay muchos productores y comerciantes locales de aceite de oliva virgen extra, generalmente de la variedad arbequina, verduras, frutas y productos de matanza. De hecho, la poma de Girona cuenta con una Indicación Geográfica Protegida.

También hay que tener en cuenta la pesca que se lleva a cabo en la Costa Brava, pues es uno de los métodos económicos de las personas que habitan en la costa. Además, se expone y comercializa en las lonjas de pescado y mariscos, como el Mercat de la Llotja del Peix de Palamós.

Las anchoas son uno de los productos destacados también de Girona, al igual que ocurre en Cantabria, y por este motivo son una delicia gastronómica que se debe probar en una escapada. Para ello, lo mejor es visitar el origen, es decir, L’Escala.

Como cereal, es muy reconocido a nivel gastronómico el arroz de Pals, por este motivo se puede realizar una visita al Molí de Arròs de Pals, donde profundizar en la producción, cosecha, envasado, etc.

Y para brindar, con o sin burbujas, Girona es uno de los destinos más atractivos para una escapada gastronómica, pues cuenta con la D.O. Empordà y por ende, varias bodegas que se pueden visitar como la de Mas Oller.

¿CUÁLES SON LOS MEJORES RESTAURANTES DE INTERIOR EN LA PROVINCIA DE GIRONA?

Girona, a grades rasgos, se divide entre la costa y las zonas del interior, así mismo su cocina vive esos matices, pues en la costa se suelen encontrar más restaurantes relacionados con el producto del mar, mientras que en el interior se centran en la cocina tradicional catalana.

RESTAURANT EL PEDRÓ

El Pedró es un restaurante tradicional, ubicado en un edifico gótico restaurado, en el carrer de les Placetes, 29, Pals. Cuenta con una gran terraza para disfrutar de los días más cálidos, después del paseo obligatorio por el pueblo.

La carta ofrece cocina tradicional catalana y está elaborada principalmente con productos de la zona. No dejar de pedir las torradas con anchoas y escalibada o el arroz de Pals a la cazuela con marisco y bogavante.

EMPÓRIUM

Empórium es un hotel – restaurante ubicado en el carrer de Santa Clara, 31, en Castelló d’Empúries. El restaurante está decorado de forma sencilla, con madera y colores neutros. Cuenta con una estrella Michelin y un sol Repsol.

Ofrece cocina empordanesa, con una mezcla de tradición y de toques de autor, en la que utilizan ingredientes de la zona, productos de mar y de la montaña, muchos de ellos son también ecológicos.

RESTAURANT SOL BLANC

Sol Blanc está ubicado en medio de los arrozales de Pals, en el Barri Molinet, 14, en una masía catalana restaurada, con terraza y un gran jardín. Además, hay una zona de juegos para l@s más peques de la casa.

Su decoración es de estilo rústico tradicional, donde destacan la madera y la piedra. El restaurante también cuenta con dos habitaciones y un apartamento, en los que se alojarse para disfrutar del entorno.

Elaboran sus platos con productos de temporada, frescos y de proximidad y cuentan con su propio huerto. Su plato estrella son los arroces y como entrante típico de la zona unas anchoas de L’Escala.

HOSTAL DE LA GRANOTA

La Granota es un hostal – restaurante, cuyo nombre significa la rana, se encuentra ubicado en el Km 695 de la carretera N-II, en Sils. El local es una masía payesa del siglo XVI, con decoración rústica, en la que destacan la cerámica, los artilugios del campo y labranza, los muebles de madera y los manteles de cuadros.

La carta se basa en la cocina tradicional catalana y son especialistas en las elaboraciones a la brasa. Como recomendación pedir un pa amb tomàquet, unas alcachofas, una tortilla de patatas y una carne a la brasa.

¿CUÁLES SON LOS MEJORES RESTAURANTES DE LA COSTA BRAVA?

La Costa Brava es uno de los destinos más frecuentados en las vacaciones, e incluso también en los fines de semana por las personas que viven en Barcelona, ya que cuenta con una temperatura muy agradable durante muchos meses del año. Además, cuenta con una oferta gastronómica muy amplia, ideal para hacer una escapada.

ELS TINARS

Els Tinars es un restaurante muy bonito y elegante que está ubicado en una masía típica de la zona, en la carretera de Sant Feliu a Girona, Km 7,2, Llagostera. Además, cuentan con otras opciones como Bell Lloc e Informal By Marc Gascons.

Ofrece cocina catalana con cierta vanguardia, producto de calidad, de temporada y Km0 y destaca por tener un servicio excelente. Es imprescindible probar el chateaubriand preparado delante del comensal y los dulces, de los que se puede pedir una degustación.

VILLA MÁS

Villa Más se trata de un restaurante ubicado en el passeig de Sant Pol, 95, Sant Feliu de Guíxols, en una villa muy bonita que cuenta con una torre y un jardín en frente de la playa de Sant Pol, con buenas vistas.

La gestión actual es de Agathe Arnaud y Roger Co, tras una sociedad creada con Carlos Orta. Los tres están muy unidos y es Carlos Orta uno de los proveedores de producto del restaurante, gracias a su propio huerto.

La carta se centra en el producto de temporada, de la huerta y del mar, con algunos platos típicos de la cocina catalana como la esqueixada de bacalao y otros que no pueden faltar en un restaurante de costa como la paella de gambas de Palamós.

HOSTAL LA LLAGOSTA

El Hostal La Llagosta, ubicado en Carrer de Francesc de Blanes, 24, Llafranc, cuenta además con un restaurante dedicado a la cocina marinera y de mercado, mientras se disfruta de las vistas al mar.

Trabajan con productos de proximidad, por ejemplo el pescado de la lonja de Palamós, la ternera de Girona, el arroz de Pals, y los vinos del Empordà. Además, tienen un huerto denPalafrugell del que traen las frutas y verduras.

SA MARINADA

Sa Marinada es un restaurante ubicado en el passeig Fortim, s/n en Sant Feliu de Guíxols, con unas vistas privilegiadas del Puerto. Muy recomendable para cenar en su terraza cuando el tiempo lo permite.

Su carta, al ser una marisquería, además de un restaurante, se basa en cocina marinera con el pescado y marisco como protagonistas. De hecho, cuentan con una zona de exposición de los productos.

BELL LLOC

Bell Lloc es un restaurante situado en la típica masía catalana modernizada, en el carrer de Mas de la Musiqueta, carretera de Sant Feliu de Guíxols a Girona, km 5,2, Santa Cristina d’Aro, rodeada de jardines.

La carta es de cocina catalana tradicional en la que destaca el producto local y las elaboraciones pasan a un segundo plano. Además, cuentan con una parrilla en la que cocinan diferentes cortes de carne a la brasa.

RESTAURANT LA PLACETA

La Placeta es un restaurante en la plaça de les Armes, 1, Tossa de Mar, una de las localidades más turísticas de la zona. Y como indica su nombre, se encuentra ubicado en el centro del pueblo, en una plaza de piedra muy bonita.

El pescado y el marisco son los productos destacados de la carta, algo que no es de extrañar, ya que la pesca es una de las principales actividades del pueblo. Entre otras cosas, probar los mejillones al vapor, las almejas y la torrada de escalibada y queso de cabra.

CAU DEL PESCADOR

Cau del Pescador se encuentra en Sant Feliu de Guíxols, en el carrer de Santo Domingo, 11, y su especialidad es el pescado y marisco fresco. Es un restaurante de los de toda la vida, perfecto para una escapada gastronómica por Girona.

Además de la carta de cocina catalana relacionada con el producto del mar, cuentan con un menú del día tanto entre semana, como los fines de semana, cuyo precio/producto merece mucho la pena, por ejemplo los boquerones, los mejillones o la cazuela del pescador.

REFUGI DE PESCADORS

Refugi de Pescadors está en el passeig de Josep Mundet, 55, Sant Antoni de Calonge, en pleno paseo marítimo y con unas vistas estupendas a la Bahía de Palamós. Fue uno de los primeros negocios que se crearon en la zona y se mantiene con la quinta generación de la familia Vilardell.

Su especialidad es la cocina catalana elaborada mayormente con productos del mar. Destaca por los platos de marisco, pescado fresco de la lonja y diferentes arroces, por ejemplo el rape a la marinera o las tellinas.

Hasta aquí esta escapada gastronómica por Girona o Gerona, en cambio aún queda mucho por conocer y recorrer, por este motivo serán bien recibidas las recomendaciones de restaurantes, bodegas, mercados, etc.
Comparte esto:
Previous

Receta casera de langostinos al horno

RECETA RABO DE TORO O DE VACA EN CROCK POT

Next

25 comentarios en «GUÍA PARA UNA ESCAPADA GASTRONÓMICA POR GIRONA»

  1. Es una zona que no conozco apenas y a la que tengo muchísimas ganas de ir, porque siempre he visto imágenes de pueblos preciosos. Y ahora tras ver lo bien que se come aún más.

    Responder
  2. L’Empordà i la zona de Girona son las comarcas que mas se parecen a las zonas clásicas del norte de Italia , sus pueblos medievales del interior, su costa, su cocina, sus restaurantes… y sobre todo su personalidad…. quien no la conozca no sabe lo que se pierde.

    Responder
  3. Girona es un lugar precioso, a veces poco reconocida por la proximidad con Barcelona. Tenéis algún artículo sobre las gastronomía y el vino de la Costa Brava?

    Responder
    • Gracias, el artículo de Girona es muy amplio, encontrarás varias zonas, a ver qué te parece? Alguna recomendación más?
      Un abrazo
      Celeste

      Responder

Deja un comentario