El champagne y el cava son dos de las bebidas preferidas para brindar en estas fiestas tan señaladas, ¿qué vas a elegir? ¿Cómo te gusta la burbuja, qué sabores prefieres, con qué notas en boca?
Como amante de las burbujas que soy, con este post he tratado de dar un poco más de luz a la hora de elegir con qué brindar para que tengas toda la información que necesites y así, seleccionar una buena botella.
El champagne procede de la región de Champaña, en Francia y el cava de la región del Penedés, en Cataluña, ¿has visitado alguna de las zonas y de sus bodegas? Aún no he visto cómo se elaboran y la verdad, ¡me encantaría! al igual que hice con los olorosos.
BRINDAR CON CHAMPAGNE O CAVA
Índice de Contenidos
- 1 BRINDAR CON CHAMPAGNE O CAVA
- 2 RECOMENDACIONES DE CHAMPAGNE & CAVA
- 2.1 NURIA ESPAÑA
- 2.2 Montesquius 1996 es un Gran Reserva, Brut Nature, cero azúcar, degüelle en caliente, en la tercera plenitud, es decir, 22 años, sabor a orejón, frutos secos, etc. Cristina Tierno.
- 2.3
- 2.4
- 2.5 MARCO CALAZA
- 2.6 En España estamos acostumbrados a tomar cava o champagne después de las comidas, con el postre, algo que resulta pesado. Lo ideal, es hacerlo antes de comer, como aperitivo, e incluso, acompañar una comida. Irene Hernández (Grupo Varma).
- 2.7
- 2.8 DAVID POR MADRID
- 2.9
- 2.10 Te deseo salud, amor y abundancia.
- 2.11 Artículos relacionados:
Elegir las bebidas con la que maridar los platos es una tarea muy interesante, sobre todo, para brindar con los seres queridos en momentos señalados, ya sea con cava o con champagne. ¿Sabes las diferencias?
BRINDAR CON CAVA
Es un vino espumoso de nuestra tierra, típico de la región del Penedés. La Denominación de Origen del Cava está formada por 159 municipios de Barcelona, Tarragona, La Rioja, Lérida, Gerona, Álava, Zaragoza, Navarra, Badajoz y Valencia, ¡qué recuerdos de mi última escapada!
Se elabora según el método tradicional, el mismo que el del champagne y las uvas más utilizadas son la macabeo, parellada y xarello.
BRINDAR CON CHAMPAGNE
Es un vino espumoso de la región de Champaña, que comprende 34.000 hectáreas de viñedos. La Denominación de Origen Controlada, indica que sólo se puede denominar champagne, a los espumosos que se elaboran, a partir de las uvas de los viñedos ubicados en esta región.
El terreno se clasifica según la Echelle des Crus o Escala de los Pagos, que mide la calidad de los pagos, donde se cultiva, algo muy importante a tener en cuenta en la calidad y en el precio posterior.
El champagne se elabora según el método champenoise, que consiste en un proceso de doble fermentación, la última en botella. Las uvas más utilizadas son la chardonnay, meunier y pinot noir.
RECOMENDACIONES DE CHAMPAGNE & CAVA
NURIA ESPAÑA
¿Qué recomiendas para brindar en estas fiestas?
NE: Dentro de los grandes vinos del mundo, existe una familia que nace para hacernos sentir que estamos bebiendo estrellas. Hablamos de los espumosos, esos vinos maravillosos, que hacen la toma de espuma en su propia botella al amparo del tiempo y en el silencio de la cava.
Montesquius 1996 es un Gran Reserva, Brut Nature, cero azúcar, degüelle en caliente, en la tercera plenitud, es decir, 22 años, sabor a orejón, frutos secos, etc. Cristina Tierno.
¿Qué te gusta del cava?
NE: Lo que más me gusta del cava es que lo producimos nosotros, su carácter mediterráneo es completamente reconocible y a un precio más que razonable. Lo mejor que he catado últimamente es Celler Batllé 2000 y 2004 de Gramona y Montesquius 1996.
¿Qué te gusta del champagne?
NE: El champagne tiene un carácter que lo hace un vino completamente único. Me encantan los llamados petits vignerons, considerados artesanos del champagne, con una reducida producción y con viñedos privilegiados. Además, nos hacen un regalo con sus cuvées limitadas, democratizando el champagne a precios asequibles.
Elige un cava y un champagne con buena relación calidad/precio.
NE: Intens Brut Naure Gran Reserva Rosat de Recaredo y Roses de Jeanne Cote Val Vilaine 2016 de Cédric Bouchard.
MARCO CALAZA
¿Qué recomiendas para brindar en estas fiestas?
MC: Siempre burbuja, es lo que más asociamos a una celebración importante. Tiene que ser un must en nuestra vida.
En España estamos acostumbrados a tomar cava o champagne después de las comidas, con el postre, algo que resulta pesado. Lo ideal, es hacerlo antes de comer, como aperitivo, e incluso, acompañar una comida. Irene Hernández (Grupo Varma).
¿Recomiendas cenar con cava o champagne? ¿Con qué tipo de cena?
MC: No importa la cena, lo importante es que haya champagne/cava desde el aperitivo, de hecho, me tomaría cava de aperitivo, y champagne de cena.
¿Qué prefieres cava o champagne? ¿Por qué?
MC: Yo prefiero champagne, porque suelen ser los más gastronómicos, pero ojo, hay que tener en cuenta a muchos cavas.
Elige un cava y un champagne con buena relación calidad/precio & lujo.
MC: Cava Añares y Champagne Ayala, en calidad/precio. Bollinger La Grande Annee y Krypta en lujo.
DAVID POR MADRID
¿Qué recomiendas para brindar en estas fiestas?
DPM: Sin duda alguna, un cava. Tenemos que hacer un guiño al producto nacional ya que podemos presumir de calidad y buen hacer, en todos los vinos que pertenecen a esta DO.
¿Qué te gusta del cava?
DPM: Me gusta su frescura y esos matices que otorga la tierra a cada vino. Por ejemplo, en Cataluña encontraremos ese terruño tan característico y en Valencia, esos aires del Mediterráneo. Quiero destacar Elyssia Gran Cuvée Freixenet, elaborado con Chardonnay, Macabeo, Parellada y Pinot Noir, y Tantum Ergo Pinot Noir, un vino más fresco que el anterior, con recuerdos incluso a frutos rojos.
Elige un cava y un champagne con buena relación calidad/precio.
DPM: En cava voy a elegir uno que tomé recientemente y me encantó, se trata de Francesc Ricart Brut, perteneciente a Cataluña. Un champagne que no podemos evitar, es cualquier Moët&Chandon. Son súper asequibles, por unos 30€ encontraremos botellas de lo más interesantes.
Después de leer estas recomendaciones, ¿lo tienes más claro? Si ahora es la comida lo que te inquieta, te recuerdo unas recetas ideales para estas fechas mejillones en escabeche, salpicón de marisco, cordero al horno, cochinillo al horno y punto, mazapán, turrón de Jijona 0 roscón de Reyes.
Te deseo salud, amor y abundancia.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Pues yo me voy a desmarcar y opto por un espumoso de Alicante, Marina Espumante, de Bodegas Bocopa. ¿Lo conoces?
Un abrazo
me parece maravilloso, no lo conozco, gracias por el dato y me lo apunto. Un abrazo
Yo prefiero champagne 100%, Info muy útil para elegir bien!!
Muchas gracias, yo prefiero un buen champán y un buen cava, el resto no lo trabajo, ja ja ja muchas gracias un abrazo Celeste
Aunque me gustan los dos y no faltan en mi mesa no solo en Navidad, me decanto mas por el Champagne
completamente de acuerdo contigo que no falten las burbujas en Navidad y mucho menos, que no nos falten momentos y situaciones para brindar en la vida. Muchas gracias, un abrazo.
Me estoy aficionando al cava y al champagne!! Aunque me queda mucho recorrido!! Tomo nota de tus propuestas. Un abrazo,
Karime Farcug
estoy de acuerdo, me ha pasado lo mismo, aunque es verdad, que hay mucho que aprender, es un mundo muy particular, y cada botella es un mundo, con sabores muy diferentes. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Estoy completamente de acuerdo con David tenemos que hacer aun guiño a nuestro producto nacional el cava, pero también estoy de acuerdo con Amanda me encanta la sidra y suelo acompañar mis cenas y comidas de navidad con ella, aunque una copa de cava no falla para brindar por el año nuevo.
totalmente de acuerdo con vosotros, es muy importante, apoyar a nuestro producto. Tenemos gracias adiós, la suerte de vivir en España, lo que significa que estamos rodeados de productores con muchísima calidad.
Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Yo prefiero el champagne aunque ninguno de los dos me súper encanta…soy más de espumosos. ¡Gracias igualmente por este artículo y felices fiestas para ti también! 🙂
yo soy súper fan de las burbujas, he de decir que era a lo que antes ni me lo pensaba, ya que me daba dolor de cabeza y ahora, cada vez que puedo, disfruto de una buena copa.
Muchas gracias, un abrazo.
Si te digo que no me gusta ninguno de los dos… ¿me matas? Jajaja, besitos!
para nada, creo que tenemos la gran suerte, de vivir en un país, donde hay variedad de productos y buenísimos. En mi caso, me vuelto una loca de las burbujas. Aunque es verdad, que todavía tengo mucho camino por recorrer. Muchas gracias, un abrazo.
Me gustan las dos. cava y champagne. La marca de champagne Laurent-Perrier, también me gusta. Lo trae mi familia francesa y en esas ocasiones, lo prefiero al cava.
Que suerte tener una familia francesa que te trae esos productos, yo soy una fan de las burbujas. He de reconocer que las he descubierto hace poco, ya que antes me daban dolor de cabeza. Será que me estoy haciendo mayor, ja ja ja. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Aprovecho para felicitarte también el año Celeste y que sea uno de los mejores de tu vida.
¡Feliz año para ti también!
Muchas gracias, un abrazo.
Celeste
Cada día me gusta más el champange, pero no le hago un feo a un buen cava.
Bollinger y Moet me gustan mucho.
totalmente de acuerdo, yo es soy una enamorada del champán y del buen cava, aunque he de reconocer, que tengo mucho que aprender todavía en este sector.
Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Me encanta todo, aunque echo de menos una botellita de sidra, un clásico.
Un saludo y feliz 2019
Amanda
¡Muchas gracias y feliz año!
Un abrazo.
Celeste
Yo soy de champagne 100% y lo intento disfrutar siempre que puedo
¿Conoces alguno de los del post?
Muchas gracias por tu comentario, un abrazo.
Celeste
Hola,
Unas recomendaciones estupendas. A mí me gustan mucho los dos champagne y cava. Tiro más de cava por el precio.
Un abrazo
De vez en cuando, apetece también un copa de champagne. ¿Has probado alguno de los que menciono en el post?
¡Feliz año! Un abrazo.
Celeste
Con tu permiso brindaré con champagne! Feliz Año Nuevo, familia!
¿Has probado alguno de los que menciono?
Un abrazo y ¡Feliz Año!
Celeste
Un post de lo más completo!
Me ha encantado poner mi granito de arena.
Sólo me queda darte las gracias por contar conmigo y desearte un estupendo 2019!
Muchas gracias a ti por tu colaboración 😀
¡Feliz año!
Un abrazo.
Celeste
Con cava y con champagne
¿Y si tuvieras que elegir uno?
Muchas gracias por tu comentario, un abrazo.
Celeste
Me gustan el cava y el champán, aunque prefiero producto nacional.
Muy completo e interesante el tema.
Estoy completamente de acuerdo contigo, además, hay algunos espumosos saliéndose de cava que también son muy buenos. Soy una gran defensora del producto nacional, pero tengo que reconocer, que en champán lo hacen muy bien. Muchas gracias, un abrazo. Celeste