Receta casera de lasaña de espinacas y ricotta

| |

La lasaña es uno de los platos icónicos por excelencia de la cocina italiana debido, en gran parte, a su versatilidad, pues en función de los gustos de cada persona, se puede rellenar de espinacas, boloñesa, diversos quesos, atún, etc. Además, incluso la pasta se puede sustituir por otros ingredientes como el calabacín.

Se cree que el origen de este plato se sitúa en la cocina griega, en concreto en la época de la Antigua Grecia, ya que diversos escritos de algunos filósofos reputados como Cicerón, ya la mencionaban bajo el término “lagum”. Este hace referencia a unas tiras de pasta alargadas que se acompañaban de numerosos ingredientes.

La lasaña de espinacas

La lasaña, ya sea de espinacas con ricota u otros rellenos, es una de las múltiples versiones existentes de la receta tradicional. Muchas de estas nuevas elaboraciones incluso sustituyen el uso de pasta por hortalizas como la berenjena o el calabacín, dando lugar a un plato menos calórico y más ligero.

Además, gracias al auge de nuevos estilos de alimentación como el vegetariano, el uso de rellenos vegetales como las espinacas y la ricota es una opción muy recomendada para aquellas personas que no consumen carne. Y si, además, lleva una falsa bechamel sin harina, ni mantequilla ni leche, se obtiene un plato mucho más ligero.

Receta de lasaña de espinacas

Esta receta de lasaña se ha elaborado con un relleno de espinacas y ricotta, un tipo de queso típico de la cocina italiana que aporta un sabor y textura delicioso. Asimismo, el uso de espinacas es una buena forma de introducir el consumo de hortalizas y mantener una alimentación equilibrada y saludable.

Una de las principales características de las espinacas es su alto contenido en hierro, el cual ayuda a prevenir la aparición de afecciones como la anemia. Junto a esto también es un poderoso antioxidante que ayuda a reducir el efecto negativo que producen los agentes externos sobre el organismo. También posee una gran cantidad de fibra que regula y mejora el tránsito intestinal.

Ingredientes para 6 personas

  • 3 láminas grandes de lasaña de Campofilone
  • 5 cucharadas de AOVE Águra
  • 1 mix de especias para pasta
  • 400 g de espinacas cocidas previamente
  • 200 g de ricotta de Negrini
  • 1 pizca de sal y de pimienta negra
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 200 g de queso rallado de Poncelet
  • 1 calabacín grande pelado y cortado de The Fruit Selection
  • 1 patata pequeña pelada y cortada

Elaboración de la lasaña de espinacas

  • Para elaborar la lasaña de espinacas y ricotta, primero preparar la falsa bechamel.
  • Posteriormente, mezclar las espinacas cocidas con la ricotta, remover y añadir las especias, 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y la sal.
  • Proceder a montar la lasaña. Para ello elegir una fuente apta para el horno, colocar una ligera capa de la falsa bechamel, una capa de láminas de lasaña, una capa de la mezcla con las espinacas, un poco de la salsa bechamel, y cubrir con otra capa de láminas. Realizar este proceso sucesivamente hasta terminar.
  • Cubrir con el queso rallado, una cucharada de aceite de oliva virgen extra y reservar.
  • Precalentar el horno a 200° arriba y abajo y cocinar hasta que la parte de arriba esté dorada. Si hiciera falta, los últimos minutos se puede incluir la función de grill.
  • Servir caliente, justo al sacar del horno.

Trucos y consejos

  • La falsa bechamel es una salsa muy versátil que sirve para otros platos como una coliflor gratinada o bien, se puede consumir a modo de crema ligera.
  • Si se desea un plato sin gluten, sustituir la pasta, ya sea por una que no contenga gluten o por láminas hortalizas, como una lasaña de calabacín.
  • Las espinacas están cocidas previamente, para ello, se podrían comprar ya cocidas, congeladas o frescas.
  • Si no se encuentra ricotta, también sirve cualquier queso cremoso que tenga cierta consistencia. Además, si se busca un plato completamente vegano, sustituir por queso vegano.
  • La pasta marida estupendamente con una copa de un Beronia.

La lasaña de espinacas y ricotta gratinada con falsa bechamel y queso es un plato perfecto para recibir seres queridos en casa, ya que se puede preparar el día anterior y dar el toque de horno al final justo 20 minutos antes de servirse. Otros platos de pasta saludables son unos espaguetis de calabacín, calabaza y langostinos o unos ñoquis con brócoli.

Comparte esto:
Previous

Receta casera de horchata de chufa

Receta casera de croquetas de cocido

Next

16 comentarios en «Receta casera de lasaña de espinacas y ricotta»

  1. Me encanta esta lasaña de ricotta y espinacas. Aunque la tradicional gusta mucho, me encanta probar nuevas versiones con distintos rellenos.

    Responder
  2. Me encantan las lasañas de verduras, especialmete la de espinacas y me ha gustado muchísimo la receta de la falsa bechamel, es un punto, porque mi hija es intolerante a la lactosa y al gluten. Me viene fenomenal

    Responder

Deja un comentario