La lasaña es uno de los platos icónicos de la cocina italiana, y, además, da mucho juego, pues en función de los gustos de cada persona, se puede rellenar de espinacas, boloñesa, mix de quesos, atún en conserva, etc.
Tanto la lasaña como los canelones rellenos suelen estar incluidos en los menús infantiles, se podría decir que son de esos platos que gustan a todas las personas. Y, en la actualidad, se han adaptado a las intolerancias alimenticias y a los diferentes estilos de alimentación.
LA LASAÑA DE ESPINACAS
La lasaña, ya sea de espinacas o con otros rellenos, parece que tiene su origen en la cocina griega, pues ya aparece en algunos antiguos escritos. Desde entonces, este plato se ha quedado como típico de la cocina italiana y el relleno, va variando dependiendo de las zonas de Italia.
El uso de espinacas y ricotta es una opción muy recomendada para las personas que no consumen carne. Y, si además, lleva una falsa bechamel que no contiene harina, mantequilla, ni leche, queda un plato mucho más ligero.
RECETA DE LASAÑA DE ESPINACAS Y RICOTTA
Esta receta de lasaña de espinacas y ricotta es la que preparé para participar en Biocultura, la feria más importante de España sobre alimentación ecológica, sostenibilidad y consumo responsable. Es la segunda vez que colaboro en esta feria con una receta saludable y para mí, es una cita obligada cada temporada, donde descubrir nuevos productores y productos.
INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS
- 3 láminas grandes de lasaña de Campofilone
- 5 cucharadas de AOVE Águra
- 1 mix de especias para pasta de Carmencita
- 400 g de espinacas cocidas previamente
- 200 g de ricotta de Negrini
- 1 pizca de sal y de pimienta negra
- 1 pizca de nuez moscada
- 200 g de queso rallado de Poncelet
- 1 calabacín grande pelado y cortado de The Fruit Selection
- 1 patata pequeña pelada y cortada de The Fruit Selection
ELABORACIÓN DE LA LASAÑA DE ESPINACAS
- Para elaborar la lasaña de espinacas y ricotta, primero preparar la falsa bechamel siguiendo los pasos que se indican en otra receta.
- Luego, mezclar las espinacas cocidas con la ricotta, remover y añadir las especias, 4 cucharadas de AOVE y la sal.
- Proceder a montar la lasaña, para ello elegir una fuente apta para el horno, poner una ligera capa de la falsa bechamel, una capa de láminas de lasaña, una capa de la mezcla con las espinacas, un poco de la salsa bechamel, y cubrir con otra capa de láminas. Proceder así hasta acabar. En este caso, solo lleva tres capas de láminas de lasaña.
- Cubrir con el queso rallado, una cucharada de aceite de oliva virgen extra y reservar.
- Pre calentar el horno a 200° arriba y abajo y cocinar hasta que la parte de arriba esté dorada. Si hiciera falta, los últimos minutos se puede incluir la función de grill.
- Servir caliente, justo al sacar del horno.
TRUCOS Y CONSEJOS
- La falsa bechamel da mucho juego, sirve para otros platos como una coliflor gratinada o bien, se puede consumir a modo de crema ligera.
- Si se buscara hacer un plato sin gluten, hay que sustituir la pasta, ya sea por una que no contenga gluten o por láminas de verduras, como una lasaña de calabacín.
- Las espinacas están cocidas previamente, para ello, se podrían comprar ya cocidas, congeladas o frescas.
- Si no se encuentra ricotta, serviría cualquier queso cremoso que tenga cierta consistencia. Además, si se busca un plato completamente vegano, sustituir por queso vegano.
- La pasta siempre marida bien con una copa de un buen vino, como un Beronia.
La lasaña de espinacas y ricotta gratinada con la falsa bechamel y queso es un plato perfecto para recibir seres queridos en casa, ya que se puede preparar el día anterior y dar el toque de horno al final, justo 20 minutos antes de sentarse a comer.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
La ricotta es uno de mis quesos favortos, ¡seguro que esta lasaña me encantará!
pues ya me contarás qué tal te queda si la haces! Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Me encanta esta lasaña de ricotta y espinacas. Aunque la tradicional gusta mucho, me encanta probar nuevas versiones con distintos rellenos.
pues atreveros a prepararla queda brutal con el gratinado. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Que ganas de preparar una lasaña me ha dado, con lo sana que se ve esta. Un abrazo Sofía
me alegro, espero que si la haces me cuentes qué tal. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Una lasaña estupenda, las espinacas y la ricota van juntas de maravilla, ¡una comida perfecta!
Un abrazo
Concha
y además, se hace en poco tiempo. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
La lasaña de espinacas me encanta. Yo con tu permiso la haré con una bechamel tradicional. 😋😘
dale, faltaría más! Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Me encantan las lasañas de verduras, especialmete la de espinacas y me ha gustado muchísimo la receta de la falsa bechamel, es un punto, porque mi hija es intolerante a la lactosa y al gluten. Me viene fenomenal
es que además, aligera mucho la receta y sienta mejor. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
La lasaña es uno de nuestros platos de pasta preferida. Nos encanta porque admite tantos rellenos como tu imaginación te lo permita.
así es, al igual que ocurre con los canelones. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste
Que fácil y sana, las prefiero a las típicas de carne y tomate
Un saludo
sí, yo también, pero te prometo que esta lasaña sorprende. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste