La receta de lomo saltado es una de las más populares de la cocina peruana. Los primero platos que se conocieron fueron los ya populares ceviches y tiraditos, pero sus preparaciones calientes no eran demasiado populares en España hasta hace unos años.
A día de hoy, ya son muchos los restaurantes peruanos que cuentan con este plato en su carta, y es que es un placer para todos los sentidos poder disfrutarlo en los diferentes locales o incluso en el propio domicilio, ya que muchos de ellos cuentan con servicio de delivery.
EL LOMO SALTADO
Índice de Contenidos
El lomo saltado es uno de los platos insignia de la cocina «chifa», una maravillosa fusión que surge por la unión de la cocina peruana y la china. Esta receta data de finales del siglo XIX, y se pueden ver la clara influencia asiática, principalmente por el uso de la cocción en sartén, o wok, y la salsa de soja.
En esta receta es habitual utilizar solomillo, si bien hay otros cortes más económicos, como la tapilla, que dan un resultado estupendo. La carne se suele acompañar de arroz y patatas, bien cocidas o fritas. Pero lo que sin duda alguna no puede faltar es un buen pan para disfrutar untando la salsa.
El lomo saltado es uno de los platos favoritos de la cocina chifa.
RECETA DE LOMO SALTADO
El lomo saltado es una manera deliciosa de descubrir la cocina peruana. En mi entorno hay personas que no se atreven a cocinar platos de otras culturas por miedo a no encontrar los ingredientes, pero en la actualidad es muy sencillo dar con ellos, gracias a la compra online, las diferentes tiendas o a los puestos en los mercados de abasto.
INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS
PARA EL LOMO SALTADO
- 400 g de solomillo de ternera de Carne de Ávila I.G.P. cortado en taquitos
- 2 cebollas moradas peladas y cortadas en gajos de Espacio Orgánico
- 1 ají amarillo en tiritas del Mercado de los Mostenses
- 2 tomates rama de Carrefour
- 2 ají limo picado en cuadraditos pequeños del Mercado de los Mostenses
- 100 ml de salsa de soja de Kikkoman
- 2 dientes de ajo pelados y prensados de Pedroñete
- 80 gr de AOVE de Sierra Mágina
- 6 ramitas de cilantro
- 1 puñado de patatas fritas de Limiagro
- 1 cuenco de arroz blanco de Calasparra
PARA LA SALSA DE CARNE
- 3 cucharadas de salsa de ostras de Iberochina
- 1 botecito de caldo concentrado en gel o 4 cucharadas de Bovril
- 70 ml de vinagre blanco
- 150 ml de agua
- 1 cucharada de azúcar moreno de Azucarera
- 2 cucharadas de Maicena diluidas en agua
ELABORACIÓN DEL LOMO SALTADO
- Para elaborar el lomo saltado hay que empezar por el caldo. Para ello, poner en una cazuela el concentrado de carne, el vinagre, la salsa de ostras, el azúcar y el agua.
- Cuando rompa a hervir, añadir la maicena diluida, poco a poco, hasta ver que espesa el caldo.
- Mantener en el cazo, a fuego muy flojo hasta la hora de su uso.
- En una sartén o wok muy caliente, añadir un chorro de aceite de girasol, la pasta de ajo y la carne. Saltear rápidamente, para que no se cocine del todo y reservar.
- Calentar de nuevo la sartén, añadir más aceite, la cebolla y el ají amarillo. Cocinar ligeramente, para que queden crujientes. Añadir al cuenco con la carne.
- Repetir lo mismo con el tomate.
- Añadir en el wok junto con los tomates, la carne y cebolla.
- Echar la salsa de soja y mezclar bien, dejándolo cocinar un minuto para que caramelice.
- Por último, añadir el caldo reservado y saltear todo junto, durante un par de minutos.
- En un plato hondo, poner a modo de guarnición las patatas fritas y el arroz, añadir el lomo saltado, junto con las verduras y la salsa. Terminar el plato con un poco de cilantro recién picado.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Todo el proceso del wok debe ser muy rápido y a temperatura muy alta. De ahí el nombre de “saltado”.
- Para esta receta se utiliza el aceite de girasol, pero se puede utilizar AOVE.
- Como guarnición, además del arroz, los noodles quedan muy ricos.
- Este plato resulta delicioso acompañado de una copa de Marqués de Vargas.
Esta receta de lomo saltado es un plato delicioso que seguro sorprenderá a much@s. Además la salsa se puede preparar con anterioridad y congelar, por lo que se adelantarían los tiempos de preparación. Y para terminar, unas natillas de chocolate ponen el broche perfecto.

Recetas caseras & tradicionales. Adoro la cocina e investigar nuevas elaboraciones.
Que bueno el lomo saltado, me encanta (bueno, en realidad la cocina peruana en general me chifla). Siempre lo he acompañado de arroz, probaré con unos noodles como comentas.
Es un plato estupendo, me ha encantado
Muchas gracias Chary! Un abrazo