Receta casera de albóndigas turcas o frinda kofte ve patates

| |

Las albóndigas turcas son una receta típica de la cocina árabe, una de las más variadas y complejas del mundo debido al sinfín de elaboraciones y productos con los que cuenta. Los platos especiados son muy característicos en Turquía debido a su historia, ya que el país poseía el control total de la ruta de especias.

Este tipo de cocina es de las denominadas mediterráneas, como la italiana, la griega o la española, no solo por la posición geográfica del país, sino por el uso predominante y empleo de hortalizas y del aceite de oliva virgen extra como ingredientes principales en la mayoría de sus platos.

La receta de albóndigas turcas

La receta turca es una de las múltiples variantes que existen de cocinar las albóndigas en todo el mundo. Al contrario que otras, en su inicio, esta elaboración estaba destinada a las clases sociales más altas de Turquía. Con el tiempo y con el fin de aprovechar las carnes de categoría inferior, pasaron a considerarse un plato popular, surgiendo así numerosas formas de aprovechamiento de la comida, como por ejemplo las albóndigas con tomate.

Las albóndigas son las primas hermanas del filete ruso.

Se cree que su origen se remonta a la Roma Imperial, donde era habitual hervirlas en agua salada, una técnica que se sigue utilizando actualmente en Centroeuropa, donde es costumbre consumirlas en sopas. En España, durante los siglos XII y XIII ya hay constancia de la existencia de las albóndigas, donde solían servirse fritas en los mercados.

Receta de albóndigas turcas

El ingrediente principal de esta receta de albóndigas turcas es la carne picada. Hay que tener cuidado con esta preparación, sobre todo si se compra envasada del supermercado, ya que se tiende usar las partes menos nobles del animal, ya sea pollo, cerdo, vaca o cordero.

Por otro lado, también se han utilizado pimientos como acompañante de las albóndigas. Esta hortaliza es un alimento bajo en calorías cuyo compuesto principal es agua, por lo que es una excelente fuente de hidratación ideal para épocas calurosas. También es rico en vitamina C y A, necesarias para el funcionamiento y desarrollo de sistema inmunológico además de ser un buen antioxidante.

Ingredientes para 6 personas

  • 500 g de ternera picada de Pirinat
  • 1 huevo de Cobardes y Gallinas
  • 2 pimientos italianos cortados en rodajas
  • 1 cebolla pelada y rallada de La Colmena Que Dice Sí!
  • 5-6 patatas peladas y cortadas en rodajas
  • 2 cucharadas de concentrado de tomate de Cidacos
  • 1 vaso de agua caliente
  • 2 cucharadas soperas de pan rallado casero
  • 50 g de AOVE de Oro Bailén
  • 1 cucharada de sal
  • 3 tomates cortados en rodajas
  • 1 puñado de pimienta negra
  • 2 ramas de perejil del jardín vertical

Elaboración de la receta de albóndigas turcas

  1. Para preparar esta receta de albóndigas turcas hay que precalentar el horno a 200º, primero solo por abajo.
  2. Colocar las patatas en una fuente apta para horno, añadir sal, un chorro de aceite de oliva virgen extra e introducir en el horno mientras se preparan el resto de ingredientes.
  3. En bol un añadir la carne, la cebolla, el huevo, el pan rallado, la sal, la pimienta negra y el perejil.
  4. Amasar y hacer las albóndigas, dejándolas ligeramente aplastadas.
  5. Sacar la fuente de patatas del horno y añadir las albóndigas, los tomates y los pimientos.
  6. En el vaso con agua caliente añadir las dos cucharadas de concentrado de tomate, el aceite de oliva virgen extra y la sal. Remover y verter el contenido en la bandeja. Cubrir con papel de plata para que no se quemen las albóndigas.
  7. Meter al horno durante 40 minutos, vigilando de vez en cuando para evitar que se hagan de más. Cuando queden 5 minutos, retirar el papel de plata y aumentar la potencia del horno, con la función de gratinado, para que la carne adquiera un tono tostadito.
  8. Para servir usar el mismo recipiente del horno y esperar a que pierda calor para evitar quemaduras.

Trucos y consejos 

  • Para que las patatas queden bien hechas hay que meterlas al menos 30 minutos en el horno.
  • La receta original es de carne de ternera, también sirve cualquier otra carne que se desee, o incluso hacer hamburguesas vegetales.
  • Si no se ha encontrado concentrado de tomate, también sirve tomate frito (mejor si es tomate frito casero)
  • Si se quiere optar por una opción sin gluten sustituir el pan rallado por harina de garbanzo.
  • Es muy habitual en Turquía acompañar la comida con un delicioso té.

Esta receta de albóndigas turcas es deliciosa, sencilla y económica. Además, los ingredientes son fáciles de encontrar en España, aunque sea una receta típica de la cocina turca. Otra cocina muy interesante para conocer es la japonesa a través de platos tan maravillosos como el tataki de atún o una sopa de verduras con miso.

Comparte esto:
Previous

¿Cuáles son las mejores recetas caseras de aliño para ensalada?

Receta casera de alcachofas con salsa romescu

Next

36 comentarios en «Receta casera de albóndigas turcas o frinda kofte ve patates»

    • Están deliciosas, es una comida que sorprende. Hice el curso hace años pero hay recetas que se han quedado fijas en casa, como esta.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
  1. Me encanta que estén hechas al horno!! Deseando probarlas 😉 la iniciativa de Carrefour me encanta.
    Me pica la curiosidad con la comida chipriota, adelante!

    Responder
    • Es una iniciativa genial, así vamos reduciendo el uso de plásticos, ¡que falta le hace al planeta!
      ¡Me alegra mucho que te haya gustado la receta, haré más!
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
  2. Qué ricas??? Es cierto que conocemos poco de la cocina turca y tiene pinta de ser una cocina bastante saludable. ¿Crees que podríamos sustituir la base de patatas por otro acompañamiento? ¿Qué podría irle bien a las albóndigas?

    Responder
    • Es una cocina muy saludable, ¡totalmente mediterránea!
      Si quieres cambiar la base te propondría calabacín, pero en este caso al ser más blando que la patata, metería la fuente en el horno junto con las albóndigas, y no antes como con las patatas.
      ¡Cuéntame si lo pruebas!
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
  3. Me encantaría incluso para un catering, Como plato principal, ya que son bastante cómodas de manejar en eventos.

    Responder
    • Es una cocina a tener en cuenta, tienen recetas increíbles. ¿Qué tal para una fiesta en la terraza?
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
      • ¡Justo! La base mediterránea es la misma y la mayoría de los ingredientes los podemos encontrar facilmente en el supermercado.
        ¿Qué más recetas turcas conoces?
        Un abrazo,
        Iris Fogones

        Responder
      • ¡Para los niños es genial! Es una opción estupenda para sustituir unas hamburguesas, con esta receta les damos menos grasa. ¡Iré haciendo más recetas para los peques!
        Un abrazo,
        Iris Fogones

        Responder
  4. Mmmmmm, se me hace la boca agua. Comida mediterránea y sana, q más se puede pedir?.
    Me encanta como lo explicas, en cuanto pueda compartiré la receta, ya en platitos, con los amigos.
    Gracias!

    Responder
    • ¡Qué ilusión que te guste! La cocina turca tiene platos espectaculares. ¡Cuéntanos cuando la hagas!
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • ¡Me alegra que te guste! Si la haces en casa ¡no dudes en compartir el resultado con nosotras!
      ¿Conocías ya la gastronomía turca?
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • ¡Son super ricas y además sanas! Al estar hechas al horno apenas tienen grasa.
      ¿Conocías ya la gastronomía turca?
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder

Deja un comentario