Las mejores tabernas de Madrid tienen un ambiente auténtico y apuestan por la calidad y la tradición, tanto en la bebida como en la comida. En sus cartas ofrecen ricas tapas y raciones, diferentes referencias de vinos en botella o por copa, vermut y una caña bien tirada.
Las tabernas son famosas por sus barras, y lamentablemente debido al COVD-19 estaban totalmente prohibidas, sin embargo y desde hace ya un tiempo, vuelven a brillar repletas de aperitivos y personas.
LAS TABERNAS EN MADRID
Índice de Contenidos
En la antigüedad, las tabernas, tascas y bodegas, tanto en Madrid como en otras provincias, solían estar ubicadas en los bajos de los edificios y además, se dedicaban a las actividades comerciales. Parece ser que había más de 390 tabernas y su principal producto era vino.
Actualmente y tras la evolución urbanística, estos establecimientos se han mantenido sólo en algunos barrios como Las Letras, La Latina y Chamberí, entre otros. Además y debido a la gran demanda, se han creado nuevas “tabernas” con decoración renovada pero con toques clásicos.
LAS MEJORES TABERNAS DE MADRID
Madrid es una gran ciudad famosa por su hostelería, por eso, elegir cuáles son las mejores tabernas o tascas no es tarea fácil. Las hay especializadas en raciones y tapas, otras que casi no tienen comida y otras que aún venden vino.
TABERNAS EN EL BARRIO DE TETUAN
El distrito de Tetuán es uno de los más heterogéneos de Madrid, donde es posible encontrar el centro financiero de la ciudad, rodeado de casas de tipo rural, herencia de lo que era el barrio en el pasado. Poco a poco este barrio se está modernizando y son muchos los restaurantes que apuestan por esta zona.
TASQUITA LOS OCHOA
Tasquita los Ochoa, ubicado en el Paseo de la Castellana 117, es la nueva apuesta del grupo Tombo. Siguiendo los pasos de su hermano mayor, Cokima, Tasquita los Ochoa ofrece una cocina diferente, tradicional con un toque moderno y con una cocina abierta todo el día.
Así, se puede disfrutar de sus desayunos, de sus tapas modernizadas, como su ensaladilla rusa con huevo frito y edamames, y de sus platos de carne, entre los que destaca el cachopin de ternera relleno de queso semicurado, salsa de callos y polvo de jamón. Para terminar, su ya famosa tarta de queso hará las delicias de l@s más golos@s.
TABERNAS EN EL BARRIO DE CHAMBERÍ
Chamberí no es sólo un barrio, es una manera de vivir. Se dice que es el barrio residencial más castizo de Madrid, donde además de miles de bares y diversos puntos de interés cultural: el Museo Sorolla, los Teatros de Canal, etc.
RIVERITA
Riverita es la nueva taberna de los hermanos Rivera, propietarios de Candeli, ubicada también en la calle de Ponzano, en el número 31, muy cerca un local del otro. El arquitecto Carlos Mayoral, a cargo del proyecto, se inspirado en un antiguo ultramarinos, creando un atmósfera con detalles del siglo XXI.
La carta se compone de los platos de siempre desde las chacinas, los quesos a los clásicos de barra, como la ensaladilla. Además, hay cuchareo y guisos que van cambiando de manera frecuente, teniendo en cuenta la temporada.
TABERNA PALO CORTADO
Taberna Palo Cortado es un pequeño bar y restaurante, especializado en palo cortado y vinos generosos, ubicado en la calle de Espronceda, 18, en el barrio de Chamberí, muy cerca de la famosísima calle de Ponzano.
El local está decorado con ladrillo visto, varias fotografías, motivos relacionados con el vino y amplios ventanales, además, cuenta con una pequeña barra, mesas y butacas altas y un mini salón comedor.
En cuanto a su propuesta gastronómica, no es muy amplia y en cambio es deliciosa. Se centra platos sencillos de picar con influencia en la cocina andaluza como los escabeches, rabo de toro, chacinas y diferentes molletes.
TABERNA PERRETXICO
PerretxiCo, siguiendo su filosofía de ofrecer una de las mejores barras de pintxos, acaba de inaugurar un nuevo establecimiento en la capital. Se encuentra en el barrio de Chueca, en la calle de Augusto Figueroa 32. Se suma así a las cuatro tabernas que ya había; en Chamberí, en la calle de Rafael Calvo 26, en la calle del Corazón de María 37, en la calle de Narváez 40, y en la calle de Joan Maragall 16, en Cuzco. Además, están a punto de abrir en Boadilla del Monte. A pesar de la expansión los locales no pierden su espíritu, fiel a las tabernas vascas de pintxos, y cada uno homenajea a un elemento de esta cultura.
Así pues, son ya varios los puntos de Madrid en los que disfrutar de la propuesta gastronómica del chef Josean Merino, basada en el recetario tradicional vasco. Los pintxos son protagonistas, y su surtida barra hará las delicias de la clientela. Además, tienen varios menús y opción de carta, con algunos de sus clásicos como el donut de cocido, la ensaladilla rusa o el steak tartar de txuleta. Y para acompañar un buen pintxo, que mejor que un txakolí. En PerretxiCo los hay de Álava, de Getaria y de Bizkaia, blancos, tintos y rosados.
TABERNA AVERÍAS
Taberna Averías es un local de moda, ubicado en la calle de Ponzano, 16, Chamberí, que cuenta con una decoración sencilla y con una gran barra, ideal para disfrutar de su amplia carta de vinos por copas, ¡más de 400!
La experiencia recomendada es catar diferentes vinos, tanto nacionales como internacionales, para ello, lo mejor es dejarse asesorar por el equipo que está sobradamente formado y dará con el vino apropiado.
TABERNAS EN EL BARRIO DE SALAMANCA
El barrio de Salmanca está considerado como uno de los más señoriales de Madrid, no solo por sus avenidas, algunas del siglo XIX, sino por la Milla de Oro, repleta de tiendas, y sus elegantes restaurantes. No por ello, prescinde de tabernas, ya que la zona del Retiro es una ruta recomendada para disfrutar de local en local.
LA RETASCA
La Restasca es una de estas tascas o tabernas modernizadas de Madrid, ubicada en la calle de Ibiza, 38, que cuenta con Juanjo López al timón (La Tasquita de Enfrente) y, además, forma parte del grupo gastronómico Bulbiza.
La decoración del local, a cargo del estudio de diseño Mena y Cruz, destaca con frases e ilustraciones en los espejos de las paredes o con “las sillas de los frikis” que tienen pegatinas de Superman o Dragon Ball.
Esta tasca está pensada para empezar con el aperitivo y luego, comer. Buen vino, variedad de vermut y cerveza bien tirada. Su carta se basa en producto de tasca como los berberechos al natural, las croquetas o las chacinas de Arturo Sánchez.
Además, se ha posicionado con la tortilla de patatas “estilo Capel”, hecha con manteca de cerdo, poco cuajada, jugosa y con mucho sabor, que va acompañada de pan de hogaza que tiene un ligero sabor a humo.
TABERNA Y MEDIA
Taberna y Media está ubicada en la calle de Lope de Rueda, 30, en la zona del Retiro. El local es pequeño, pero cuenta con varias zonas diferenciadas como la barra, el salón o la terraza cuando el tiempo lo permite.
De la carta, elaborada por su chef José Luis Martínez, los platos que no pueden faltar en la elección son los torreznos y las patatas bravas, muy suaves, ya que son tipo buñuelo. También, hay que probar el cocido madrileño, hecho sólo en invierno.
TABERNA CONDUMIOS
Taberna Condumios es un pequeño restaurante ubicado en la calle de Juan de Mena, 12, cerca del Parque del Retiro. Cuenta con pocas mesas, una gran barra y está decorado con mobiliario de madera, colores neutros y mucha luz natural.
Ofrecen una carta tradicional, con producto de temporada y elaboraciones cuidadas. Uno de los platos estrella son los escabeches o la ensalada de pollo. Además, es muy conocido por el cocido madrileño.
TABERNA PEDRAZA
Taberna Pedraza es una barra y un restaurante, con nueva ubicación en la calle de Recoletos 4, que se ha posicionado entre l@s defensor@s del producto poco elaborado y las recetas de cocina española.
El local tiene varias plantas y varios espacios, además de una barra para el picoteo. La planta de arriba es el restaurante de carta y la de abajo está dedicada a las personas que buscan comer el famoso cocido de Carmen.
Su carta de barra es de las típicas tabernas de Madrid, con ensaladilla rusa con mayonesa artesanal, croquetas, anchoas o una receta de tortilla de patatas estilo Betanzos, hecha por Carmen y posicionada como una de las mejores de la capital.
CHICO CALLA
Chico Calla llega a Madrid para ampliar el catálogo de buenas tabernas de la capital. Ubicada en la calle Lope de Rueda, 41, se encuentra en pleno barrio de Retiro, una de las grandes zonas de tapeo de la cuidad. Este grupo empresarial inició su andadura en 2013, en Alicante, donde abrió su primera taberna. Poco a poco amplió negocio y actualmente se encuentra también en San Juan, Elche y Benidorm.
Se trata de una taberna pequeña y acogedora, con una decoración repleta de recuerdos, anécdotas y vivencias de los propietarios. Sus platos son de excelente calidad y a precios más que razonables. Utilizan productos locales y de proximidad, ayudando así a fomentar el comercio de la zona.
El trato al cliente es amable, cercano y muy profesional, y su servicio muy rápido. Además han tomado medidas de seguridad debido a la situación generada por el COVID_19. Cuentan con grandes referencias referencias de vinos, tanto las populares como pequeños productores, a destacar sus vinos de Alicante.
TABERNAS EN EL CENTRO DE MADRID
Recogidas en el centro están muchas de las tabernas de Madrid, pues se reparten entre Embajadores, Cortes, Palacio, Justicia, Universidad y Sol. ¿Quién no ha ido caminando por sus calles y plazas, haciendo varias paradas para tomar el aperitivo?
TABERNA LA ELISA
La Elisa, ubicada en la calle de Sta. María, 42, es una taberna gastronómica del barrio de las Letras que pertenece al Grupo Triciclo. El local cuenta con una decoración típica de una taberna de Madrid, con una gran barra de madera, azulejos, botellas antiguas, etc.
En la carta se encuentran platos de la cocina madrileña clásica como los boquerones en vinagre con patatas fritas caseras y olivas, los callos a la madrileña o las manitas de cordero guisadas a la madrileña, entre otros.
CASA ORELLANA
Casa Orellana está ubicada en pleno barrio de Las Salesas, en la calle que le da nombre, la calle de Orellana, 6. Ofrece una experiencia castiza y actual, con decoración de laterio y bodega, entre otros, un horario ininterrumpido, una buena barra para el picoteo, un salón a modo casa de comidas y una pequeña terraza cuando el tiempo lo permite.
Al timón está Guillermo Salazar que ha pasado por las cocinas de Akelarre, Arzak y diferentes referencias de Nueva York. En este nuevo enclave busca volver a las raíces inspirado en los recetarios tradicionales con una carta de tapas, raciones, guisos, carnes y pescado. Además, la carta de bebidas cuenta con una cuidada selección de vinos por copas, una sección de botellas de edición limitada y algunas etiquetas propias.+
LA VENENCIA
La Venencia, ubicado en la calle de Echegaray, 7, es un local de toda la vida, una de esas tabernas o bodegas gaditanas más frecuentadas y reconocidas de todo Madrid, tanto por los turistas como por l@s madrileñ@s.
El local está decorado con mobiliario y motivos antiguos, como revistas, etc. Y nada más entrar, impacta el aroma dulzón de los vinos de Jerez que se van a poder disfrutar, acompañados de unas chacinas y poco más.
BODEGA DE LA ARDOSA
Hay dos bodegas con nombre parecido, pero en realidad, no son las mismos. Una está en Chueca, en la calle de Colón, 13 y es famosa por su tortilla de patatas y la otra, está en Chamberí, en la calle de Santa Engracia, 70 y su plato son las patatas bravas.
Cada local tiene su encanto, mucha historia detrás de esas paredes, con fachadas llamativas y una gran barra. Comparten afición por la cerveza bien tirada, el vermú y por tapas de calidad, típicas de una taberna de Madrid.
ANGELITA MADRID
Angelita Madrid, ubicado en Chueca, en la calle de la Reina, 4, es un amplio local de varias plantas, decorado con un estilo moderno y con varios espacios diferenciados, incluyendo una coctelería muy famosa.
Forma parte de las mejores tabernas de Madrid porque ofrece muy buen producto, tanto en la cocina con productos de su propia huerta y recetas de la familia, como en la bodega con David Villalón al mando.
MUERDE MADRID
Muerde Madrid es una de las tabernas de Madrid, ubicada en la calle San Vicente Ferrer, 4, donde se encontraba el antiguo Angie, bar de copas de referencia en el barrio de Malasaña desde los años 80, un local clásico donde los haya.
Con un ambiente castizo, es perfecta para tomar un aperitivo o disfrutar de una buena comida. Su estilo de cocina es tradicional, con productos de primera calidad y de temporada, con toques actuales, gracias a platos como el poke de atún y mango con salsa tiger o las brochetas de pollo tika masala.
En su carta, enfocada principalmente a las raciones para compartir, se pueden encontrar desde grandes clásicos como la ensaladilla rusa o los huevos rotos con jamón ibérico, a platos más modernos, como la pizza de rabo de toro o las patatas con huevo y atún rojo picante.
Hay muchas más tabernas muy recomendadas que deberían estar en esta selección de las mejores de Madrid: Taberna Laredo, Antonio Sánchez, Bodega Rosell, Casa Alberto, Casa Labra, Cachivache, Los Delgado, Ocafú y Taberna de Elia.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Hola
Os recomiendo una nueva tasca que han abierto cerca del museo del Prado. El sitio es muy peculiar, solo los clientes pueden ser invitados a través del propietario ( que es el cocinero)
La filosofía de este nuevo negocio es que previamente tienes que contactar con él por la ficha de google
Si simas gracias, queda apuntado. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo. Celeste
Me encanta su selección pero añadiría la Taberna 4 Tapas en Puerta Cerrada, 3
anda, gracias, lo apuntamos. No lo conocemos.
Un abrazo. Celeste
Algunas las conozco ya y me encantan; Verdejo, La Ardosa, Taberna y Media (que por cierto también hace delivery y está brutal).
Las demás me las apunto, a alguna, como Casa Orellana, ya le tenía echado el ojo.
pues además, hacen un brunch actualizado con molletes, jamón, etc. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Celeste.! De las primeras que conocimos en la capi hace mil años, fue Casa Labra, espectacular bacalao.!💪💪💪
ay gracias, me lo apunto para ir. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Apuntadas para probar todas y cada una!
alguna más para mi listado??
Me encanta tu selección!! Aún hay algunas que no conozco, esta temporada me paso sí o sí.
Un abrazo!!
Karime
Hay alguna que me recomendarías?
Un abrazo
La Ardosa es un clásico, pena que siempre esté llena.
Sí, me encanta para todo, aperitivo, tortilla, etc.
Que gran selección
Buen trabajo
Besos
Muchas gracias, alguna más que añadir?
Yo voy poco por Madrid para tener criterio de recomendar
pues cuando vaya a Córdoba me tienes que hacer el listado de lo que debo conocer. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Un listado impresionante. Me lo apunto!!
Me alegro de que te guste. La verdad este es un listado muy completo, añadirías alguno más?
Perfecto para un plan de fin de semana, ¡gracias por las sugerencias!
Un abrazo
Hay tantas que todavía nos quedan por descubrir, alguna que añadir?
Qué fantástica selección!!! Me la guardo en favoritos para conocer algunas que me faltan!!!
🤗🤗🤗
¡Muchas gracias guapa! me alegro de que te guste el listado, ¿añadirías alguna más? Un abrazo
Madre mía qué maravilla!! Lo que nos gusta un buen vino y producto de calidad eh??
Gracias por las sugerencias.
Somos muy afortunad@s de vivir en Madrid, tenemos gran variedad de tabernas, donde se ofrece buen producto y buen beber. Un abrazo
Las iremos conociendo poco a poco, me parece una opción ideal😋
una actividad muy divertida, de taberna en taberna y tiro porque me toca, un vino por aquí, una cerveza por allá y bien de picoteo. Un abrazo
Ohhh me encanta!! Fan de tabernas y, sobre todo, de las tabernas centenarias de Madrid. Tendrían que nombrarlas Patrimonio de la Humanidad.
¿Verdad? Se tienen que haber vivido miles de historias en sus barras. ¡Muchas gracias por leerme!
Un abrazo,
Celeste
Que maravilla las buenas tabernas, un post muy completo
Un saludo
Amanda
Muchas gracias Amanda!! La verdad es que sí, he incluido tabernas muy TOP!!
Un abrazo,
Celeste
Grandes elecciones, mucho para visitar.
Gracias
Muchas gracias guapa, alguna que añadirías?
Anda que no me quedan tabernas por conocer!!. Me encanta el momento cañas y aperitivo así que me apunto las que no conozco
Apúntatelas!! Estoy segura que más de una te va a gustar!! Ya me contarás por cuál te decides.
Un abrazo!!
Celeste
Que pasada, se ve todo muy rico y me encanta Celeste con su catador 🥰
Jaja muchas gracias!! El Catador siempre está presente!! Me alegro que te guste, ya me contarás si vas a alguna.
Un abrazo!!
Celeste
Están las tabernas más top de Madrid. Un recorrido muy bueno
¡Gracias Eva! Si conoces a alguna más dime y me la apunto para ir, ¡ya sabes que me encanta ir de cañas!
Un abrazo,
Celeste
Muchas gracias por las direcciones, me las tengo que recorrer
Sí!! Ya tienes deberes linda, estoy segura de que disfrutarás del recorrido por las mejores tabernas de Madrid!!
Un abrazo,
Celeste
Buena selección. Taberna y Media y Condumios son dos de nuestras favoritas
¡Muchas gracias! Sí, yo la verdad es que no tengo una favorita, ¡todas me encantan!
Un abrazo,
Celeste
Tengo comprobado que en una taberna con un pincho y un vino se hacen los mejores planes del mundo!
¡Comprobadísimo! Jaja, es el espacio ideal para cambiar al mundo, ¡o al menos intentarlo!
Un abrazo David,
Celeste
Las quiero recorrer todas!!!!
Ya ves, ¡a ver si ahora que vienes vamos a alguna!
Un abrazo,
Celeste