Receta casera de tartar de salmón, aguacate y granada

| |

El tartar es un plato muy de tendencia en la actualidad que consiste en una preparación de pescado, como el salmón, frutas como el aguacate o incluso carne, servida cruda, junto con yema de huevo. Además, se suelen incorporar diversos condimentos o salsas para añadir un toque extra de sabor.

Junto a otras elaboraciones como el tataki, el tartar es uno de los platos insignia de la cocina japonesa, donde se suele preparar con atún rojo o salmón macerado con salsa de soja o wasabi. La gastronomía asiática destaca por su variedad, así como por el uso de alimentos crudos, en especial, el pescado, en forma de sushi, sashimi, nigiri, etc.

El tartar de salmón y aguacate

El tartar de salmón y aguacate es una de las versiones de la receta original de tartar que ha ido adquiriendo popularidad hoy en día. Sin embargo, se cree que los tártaros fueron los creadores de este plato elaborado a base de carne, de ahí el nombre que recibe, steak tartar. Por otro lado, numerosas teorías apuntan que proviene de la cocina francesa, donde se sirvió por primera vez a principios del siglo XX.

La fama de esta elaboración se debe a múltiples factores entre los que destaca, su sencillez, versatilidad y rapidez. Asimismo, sirve tanto como un entrante o como un plato principal, en función de la cantidad. Además, es un plato ligero, que ayuda a contrarrestar los excesos de otras comidas, fomentando una alimentación más saludable y equilibrada.

Receta de tartar de salmón, aguacate y granada

Esta receta de tartar de salmón y aguacate es perfecta para consumir pescado azul y frutas, dos de los grupos de alimentos más recomendados y habituales en la dieta mediterránea. El salmón contiene proteínas de alta calidad y fácilmente digeribles, además de ser una fuente natural de ácidos grasos como el omega 3, muy beneficiosos para la salud.

Por otro lado, el aguacate es rico en grasa vegetal. Aunque se recomienda consumir de manera moderada, hay que tener en cuenta que dichas grasas son las más saludables, monoinsaturadas, como las del aceite de oliva virgen extra. Junto a esto, esta fruta aporta vitaminas E, A, B1, B2, B3, ácidos grasos, proteínas y minerales.

Ingredientes para 2 personas

  • 2 lomos de salmón de Alaska Sea Food
  • 1 granada de Fruterías Charito del Mercado de Chamartín
  • 1 aguacate Hass pelado y cortado en cuadraditos de Aguacates Cereto
  • 20 g de aceite de sésamo de Blue Dragon
  • 1 manzana pelada y cortada en cuadraditos
  • 20 g de AOVE de La Casa del Aceite
  • 50 g de salsa de soja de Oriental Market
  • 2 ramitas de cilantro cortadas en finas tiras sin el tallo del jardín vertical
  • 4 gotas de Tabasco
  • 5 g de sal

Elaboración de la receta de tartar de salmón y aguacate

  1. Para elaborar esta receta de tartar de salmón y aguacate, primero congelar el salmón durante al menos 48 horas. Este paso es muy importante para evitar la aparición de anisakis.
  2. Una vez congelado y descongelado, cortar el salmón en cuadrados pequeños, verter en un bol y reservar.
  3. Añadir la manzana y el aguacate al bol.
  4. Desgranar la granada e incorporar los granos en el bol, reservando unos granos para decorar.
  5. Incorporar el cilantro junto con los ingredientes ya cortados.
  6. Echar en el bol el aceite de oliva virgen extra, el aceite de sésamo, la soja y las gotas de tabasco.
  7. Remover para que se integren todos los sabores y dejar reposar al menos durante 30 minutos en la nevera.
  8. Sacar de la nevera, dejar que atempere y emplatar, con la ayuda de un aro.
  9. Servir decorado con los granos de granada reservados.

Trucos y consejos

  • La sal es opcional, ya que la salsa de soja suele ser salada.
  • La manzana y la granada son opcionales, pero le dan un punto crujiente al tartar de salmón y aguacate.
  • El salmón se puede sustituir por lubina de Aquanaria, que cuenta con la ventaja de que no necesita congelación, ya que está certificada su desparasitación de anisakis.
  • Este plato marida con una copa de cava de Gramona Imperial.

Esta receta de tartar de salmón y aguacate es perfecta para aprovechar ingredientes sobrantes de otros platos y sorprender a cualquier invitad@ con una comida diferente. Otras recetas saludables con pescado son un salmón a la naranja o unos espaguetis de calabacín con salmón marinado.

Comparte esto:
Previous

Receta casera del torrezno de Soria con ensalada de rúcula y granada

Receta casera de hummus de aguacate con bastones de verduras

Next

31 comentarios en «Receta casera de tartar de salmón, aguacate y granada»

  1. Me encantan estas receta fáciles y saludables y qué además están riquísimas. Yo también lo preparo en casa pero no le pongo granada y le debe ir genial. Se lo voy a poner la próxima vez

    Responder
  2. Como el ingrediente principal es el salmón, es súper importante que sea de mucha calidad, además, me parece un muy buen truco y quedaste congelarlo. Un abrazo

    Responder
    • Pues me gusta tu versión falsa, probaré! Con el calabacín tiene que estar también delicioso, me lo apunto.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
  3. Conozco las bondades de los productos de Alaska Sea Food muy bien y la receta es una delicia. Incorporar la granada al tártar le da una textura muy crujiente y la combinación en boca es brutal. Gracias por la receta 👌🏻

    Responder
    • Son productos maravillosos! Además la mezcla con la fruta hace que sea una receta muy completa y deliciosa.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
  4. Conozco las bondades de lis productos de Alaska Sea Food muy bien y la receta es una delicia. Incorporar la granada al tártar le da una textura muy crujiente y la combinación en boca es brutal. Gracias por la receta 👌🏻

    Responder
    • Además resulta de lo más sencillo de hacer, sano y rápido! El próximo día lo haré con lubina.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder

Deja un comentario