La receta de arroz con leche es como la de las natillas, una preparación muy popular en el mundo entero, y un postre clásico en la cocina española. Es muy habitual verlo en los menús de muchos restaurantes, al tratarse de una elaboración económica y sencilla, a la par que deliciosa.
Este postre se consume también en otros países, en los cuales se aromatiza de diferentes maneras: con naranja en Italia, manteca en Islandia, manzanas en Alemania, almendras y cerezas en Noruega, caramelo en Francia, azafrán en Irán o cardamomo en India.
EL ARROZ CON LECHE
Índice de Contenidos
El origen de la receta de arroz con leche es de autor@ desconocid@. Se sabe que se consumía en Asia en tiempos remotos, y que desde allí se extendió al resto del mundo, a través de Europa y África. A partir del descubrimiento de América esta receta fue llevada al nuevo continente por los emigrantes.
Este postre ofrece versatilidad en cuanto a su temperatura a la hora de servirlo, ya que se puede degustar caliente, templado o frío, en función de la estación del año. Suele ser habitual presentarlo con canela espolvoreada o bien con azúcar caramelizada.
RECETA DE ARROZ CON LECHE EN CROCK POT
El arroz con leche se puede preparar de diferentes maneras: en cazuela, con Thermomix o como en este caso, en Crock Pot. Preparar arroz en la olla lenta no es tarea sencilla, y por este motivo en esta receta hay que seguir tres pasos separados para que quede deliciosa. ¡Es importante frenar el impulso de meterlo todo junto en la olla desde el principio!
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
- 750 ml de leche entera de Cubillo Premium Milk
- 125 g de arroz perlado redondo de Arròs de Pals, S.L.
- 1 rama de canela de Ceilán de El Amasadero
- 1/2 cáscara de 1 limón de Naranjas Foios
- 1/2 cáscara de 1 mandarina de Naranjas Foios
- 100 g de azúcar de Azucarera
- 20 g de canela de Ceilán en polvo de El Amasadero
ELABORACIÓN DE LA RECETA DE ARROZ CON LECHE EN CROCK POT
- Para elaborar esta receta de arroz con leche hay que poner la leche en la olla con la canela y la piel de los cítricos, tapar y cocinar en temperatura alta durante una hora.
- Pasado el tiempo de cocción, añadir el arroz, remover y dejar otra hora en temperatura alta con la olla tapada.
- Remover el arroz, añadir el azúcar y mover de nuevo para que se mezcle. Tapar y cocina una hora más en temperatura alta.
- Destapar y remover durante un minuto para que el arroz termine de soltar su almidón. En este punto se puede incorporar un poco más de leche si se desea más líquido.
- Servir en cuencos y decorar la superficie al gusto.
- Consumir a la temperatura deseada.
TRUCOS Y CONSEJOS
- La cáscara de limón se puede cambiar por la de la naranja.
- No suele ser habitual infusionar la leche con cáscara de mandarina, pero le da un sabor delicioso.
- Se podría elaborar con la leche que se desee: entera, semidesnatada, desnatada o vegetal de almendras.
- Debe dejarse unas 2 horas enfriar antes de consumir.
- Aguanta perfectamente 2-3 días en la nevera, pero conviene taparla con papel film para que no se reseque.
- El arroz con leche marida estupendamente con un Moscatel de Pasas Los Madroñales, de SCA Católico Agrícola
Esta receta de arroz con leche es un postre de los de fondo de armario, fácil de elaborar y además muy económico, lo que hace de él un broche perfecto para cualquier comida. Otra receta dulce muy rápida de elaborar y que gusta a tod@s es una nutella casera.

Recetas caseras & tradicionales. Adoro la cocina e investigar nuevas elaboraciones.
Que rico Irene. Javi la ha hecho en casa también en la crockpot y queda genial. Y ya con el toque gocho del caramelizado por encima con el soplete, lo más.
Necesito un soplete con urgencia, jajaja. Me ha encantado el resultado en la crock pot!
Un abrazo, Iris Fogones
Madre mía, el crock pot ese cocina de todo jeje
Jejeje, efectivamente, es de lo más versátil.
Un abrazo,
Iris Fogones
Qué rico el arroz con leche, es uno de mis postres favoritos y el de mi hijo. Él siempre que vamos a un restaurante y en la carta hay arroz con leche lo pide siempre. Es una tradición!! En casa lo hago pocas veces, me voy a animar con tu receta
Qué tradición tan dulce y rica, me encanta!
Anímate a hacerlo, es muy sencilla y seguro que os encanta.
Un abrazo,
Iris Fogones
¡que caserito y que rico! tiene una pinta genial.
Un abrazo
Concha
A fuego bien lento, una delicia de postre!
Un abrazo, Iris Fogones
Me encanta el arroz con leche y ahora que me acaban de regalar una olla de cocción lenta puedo probar tu receta.
Es una receta genial para probar la olla, es muy sencilla!
Ya me contarás si te animas!
Un abrazo,
Iris Fogones
La olla crock pop par este tipo de elaboraciones es ideal. Yo lo suelo prepara en el robot de cocina que tengo y el resultado es de lo mejor.
Yo suelo prepararlo siempre en Thermomix, pero me animé a probarlo en Crock Pot y ha sido toda una sorpresa
Un abrazo,
Iris Fogones
Yo suelo hacerlo en la Thermomix que da muy buen resultado, cuando tenga la crock pot tendré que probarlo a ver que tal sale, desde luego el tuyo se ve muy rico.
Yo suelo hacerlo también en la Thermomix, pero ha sido un descubrimiento hacerlo en Crock Pot!
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encanta el arroz con leche, yo no tengo olla lenta, pero me tomo mi tiempo para hacerlo, removiendo y removiendo… La recompensa merece la pena. Gracias por compartir tu receta 😍
La clave es esa, el tiempo! A fuego lento y que se vayan integrando bien los sabores.
Un abrazo,
Iris Fogones
Mi marido es un fans del arroz con leche, la verdad es que lo hago en thermomix pero mi receta, la de siempre, y según él está delicioso, pero me imagino ese tiempo de infusión de leche y debe quedar muy rico, me estáis tentando continuamente con esta olla.
Isa, para mi ha sido un descubrimiento! Y el arroz con leche sale espectacular.
Un abrazo,
Iris Fogones
Igualito igualito que lo hago yo. Me sorprendió lo fácil que es porque, aunque estés 3 horas con ello, no te pide casi ninguna atención.
Justo! Yo también pensé que iba a ser más complicado y se hace solo!
Un abrazo,
Iris Fogones
Hace un siglo que no comemos arroz con leche. Que antojo nos acabas de crear.
Jeje, pues animaros a hacerlo, que queda delicioso!
Un abrazo,
Iris Fogones
Me gusta mucho el arroz con leche. Muy buenas explicaciones.
Yo lo hago siempre con leche desnatada y edulcorante, que aunque no queda tan cremoso, si que sale bueno si se le da una cocción un poco mas larga.
Es genial poder adaptar las recetas!
Un abrazo,
Iris Fogones
El arroz con leche está siempre buenísimo, da igual el sistema que se utilice para cocinarlo. Me encanta.
Es un postre delicioso, sin duda alguna.
Un abrazo,
Iris Fogones
No tengo palabras, me declaro fan número 1 del arroz con leche
Yo te acompaño como fan, me encanta también!
un abrazo,
Iris Fogones