Receta casera de canelones rellenos de pavo asado

| |

Los canelones rellenos junto con  la lasaña, son dos platos típicos de la cocina italiana. Este tipo de pasta con forma cuadrada o rectangular respectivamente se suele cocer previamente para ablandarla y, posteriormente se rellena de los ingredientes deseados, ya que la pasta es un producto que combina con una gama amplia de sabores.

Pese a que existen innumerables recetas para hacer el relleno, lo importante es que, sea cual sea la elaboración, se cuente con producto de calidad y que la mezcla de ingredientes que se utilizan en el relleno tenga sentido, tanto en textura, como en sabor, por ejemplo, espinacas y ricotta, carne picada y tomate, carne de pollo y foie, etc.

Los canelones rellenos

Los canelones rellenos son una de las recetas que más juego dan a la hora de utilizar ingredientes que han sobrado de otros platos. Por ejemplo, queda delicioso una carne de pollo o pavo asado, una boloñesa casera, o incluso, si se busca conseguir un plato vegetariano, un pisto de verduras.

Parece que el origen de los canelones reside en Italia y, aunque han variado bastante desde sus inicios, ya que no contenían bechamel, siguen siendo uno de los platos italianos por excelencia. En otras zonas como España, concretamente en Cataluña, los canelones son una tradición culinaria de las fiestas navideñas, en especial del día de San Esteban, donde se suelen preparar con algunas sobras de la sopa de galets del día anterior.

Receta de canelones rellenos

Esta receta de canelones rellenos está elaborada con algunos de los restos de un plato de pavo asado al horno. Además, también se ha aprovechado parte de la salsa usada, por lo que es una receta ideal de aprovechamiento para usar ingredientes sobrantes de otras recetas o que estén a punto de ponerse malos.

La carne de pavo, el ingrediente estrella de este plato, es una de las que contiene menor porcentaje graso, apenas 2,2 g por cada 100 g. Junto a esto, es muy apreciada gracias a su elevado contenido de proteínas y vitaminas, como la B5, B6 y B12, además de minerales como el fósforo y el potasio. Su consumo ayuda a reducir el envejecimiento celular y potencia el desarrollo del sistema muscular.

Ingredientes para 4 personas

  • 500 g de carne de pavo asado cortada en trocitos y sin piel
  • 1 bloc de mousse de foie de pato con ciruelas de Malvasía
  • 1 envase de canelones de Negrini
  • 2 vasos de falsa bechamel con verduras
  • 100 g de queso para gratinar
  • 2 cucharadas de mantequilla de La Lechera
  • 2 cucharadas de AOVE de D.O. Sierra Mágina
  • 1/2 vaso de salsa del pavo asado
  • 1/2 cebolla pelada y picada en cubitos
  • 1 diente de ajo pelado y muy picado de Ajos Pedroñete
  • 1 pizca de sal y de pimienta

Elaboración de los canelones rellenos

  1. Para hacer estos canelones rellenos, lo primero es una salsa bechamel o también llamada bechamel de calabacín.
  2. Para elaborar el relleno agregar en una sartén el aceite oliva virgen extra, la cebolla, el ajo, una pizca de sal y de pimienta y sofreír hasta que esté dorado. Después, incorporar la carne de pavo y cocinar dos o tres minutos.
  3. Añadir la salsa y cocinar a fuego lento 5 minutos. Reservar.
  4. Luego, seguir las instrucciones del envase de los canelones para su cocción y posterior manipulación.
  5. Encima de un paño o papel de horno, colocar todas las láminas y proceder al relleno.
  6. Elegir una fuente apta para el horno y extender una cucharada de mantequilla en su base.
  7. Colocar los canelones rellenos en la fuente, cubrir con la falsa bechamel, coronar con queso rallado, unos pedacitos de mantequilla y hornear a temperatura de 180 – 190 grados, en función gratinar, hasta que la parte de arriba esté dorada.
  8. Para servir, es preferible que estén calientes y acompañados con la guarnición deseada.

Trucos y consejos

  • Cuando se hacen canelones rellenos hay que tener en cuenta que es una receta con gluten, a no ser que la pasta no contenga.
  • Se puede usar bechamel tradicional, en ese caso la receta tendría gluten, lactosa y sería menos ligera.
  • Este plato es apto para conservar en el congelador dividido en raciones.
  • Para elaborar el relleno, si no hubiera salsa del pavo, añadir un poco de salsa de tomate casera.
  • Un maridaje perfecto podría ser una copa de vino blanco Monte Real de Bodegas Riojanas.

Los canelones rellenos se pueden preparar con antelación y conservar cubiertos con papel film en el frigorífico antes de gratinar, es decir, se hornearía justo antes de consumirla. Por eso, es una receta ideal para recibir seres queridos en casa y no tener que estar cocinando previamente. Otras formas deliciosas de prepara los canelones son de calabacín rellenos de atún o de espinacas y ricotta.

Comparte esto:
Previous

LA VENTITA DEL FOODIE EN MADRID

Las mejores recetas navideñas italianas con trufa

Next

4 comentarios en «Receta casera de canelones rellenos de pavo asado»

  1. Me parecen unos canelones muy originales, nunca los había visto rellenos de pavo. Una idea genial para aprovechar las sobras.

    Responder

Deja un comentario