Receta casera de crema calabacín

| |

La crema de calabacín es una receta muy socorrida, ya que es bastante sencilla de elaborar y se puede consumir en cualquier época del año. Sin embargo, la temporada de calabacín se sitúa entre los meses de verano, aunque debido a los avances en técnicas de cultivo también se puede consumir sin problemas fuera de este periodo de tiempo.

El calabacín es una de las hortalizas del huerto más versátiles, además se puede encontrar durante todo el año, es ideal para preparar decenas de platos saludables, completos y nutritivos. Una de las preparaciones más conocidas es relleno de atún, aunque también queda delicioso en forma de carpaccio.

La crema de calabacín

Existen tantas elaboraciones casi como personas a la hora de preparar una crema o puré de calabacín. Sin embargo, la gran mayoría de recetas tienen ciertos ingredientes en común pese a que se vayan incorporando variaciones a la receta original para adaptarlas al gusto de cada persona.

La crema o puré tanto de berenjena como de cualquier otra hortaliza o ingrediente, consiste un triturado de restos o trozos de diferentes alimentos, en el que predomina el sabor de uno de ellos sobre el resto. Y es que pese a ser una receta con una larga historia debido a su antigüedad, en la actualidad se sigue consumiendo en la mayoría de los países del mundo.

Receta de crema de calabacín

 Esta receta de crema de calabacín está basada en la elaboración típica con hortalizas. Se le pueden añadir ingredientes que aporten cremosidad, como los lácteos o bebidas vegetales, si existen intolerancias. Como en cualquier receta, la calidad de los ingredientes afecta al resultado final.

Gracias al valor nutricional del calabacín, su consumo aporta numerosos beneficios al organismo, sobre todo si se incluye regularmente en las recetas, tanto en invierno como en verano. Esta es una es una hortaliza rica en agua, de hecho, el 95% de su composición lo es. Asimismo, no contiene apenas calorías, por lo que su ingesta se recomienda en alimentaciones para perder peso. Junto a esto, contiene minerales y oligoelementos como el fósforo, el potasio, el magnesio y el calcio.

Ingredientes para 2 personas

  • 1 calabacín cortado en cubitos de La Caja Saludable
  • 1 puerro pequeño pelado y laminado
  • 2 cucharadas de AOVE de La Quinta Esencia
  • 2 ramitas de apio cortado en cubitos
  • 1 patata pequeña pelada y cortada en cubitos de Patatas de Galicia
  • 1 diente de ajo pelado y laminado de Ajos Pedroñete
  • 1/2 litro de caldo casero
  • 1 pizca de sal, de pimienta y de mix de especias al gusto de Carmencita
  • 1/2 litro de agua
  • 1 cucharada de almendras de Paño
  • 1 cucharadita de gomasio de Oleander

Elaboración de la crema de calabacín

  1. Para hacer la crema de calabacín, agregar el aceite de oliva virgen extra en una cazuela junto con el calabacín, puerro, ajo, apio, la patata, pimienta, sal y el mix de especias. Rehogar unos minutos.
  2. Cuando esté rehogado, añadir el caldo casero y el agua. Cocer unos 15 minutos, hasta que todos los ingredientes estén blandos.
  3. Una vez se han ablandado, incorporar el ingrediente que aporte cremosidad. Colocar toda la mezcla en la batidora o en el robot de cocina y triturar hasta que todo quede integrado, formando una crema fina y suave.
  4. En este momento, rectificar de sal y añadir la pimienta.
  5. Para servir, decorar con los ingredientes elegidos: gomasio, picatostes de pan frito, virutas de pimentón, etc.

Trucos y consejos 

  • Se pueden incorporar otras especias como laurel, nuez moscada o pimentón dulce.
  • Si se desea conseguir más cremosidad, añadir un par de quesitos en porciones, un poco de nata tradicional o vegetal o unas almendras.
  • Si sobrase, utilizar como bechamel saludable, ya que no contiene harina, mantequilla o leche.
  • Para maridar esta crema de calabacín funciona muy bien un vaso de kombucha casera.

La crema de calabacín se puede realizar con antelación y conservar en el frigorífico durante al menos 4 días, por eso es un plato muy apropiado para tener en cuenta en el #batchcookig semanal. También, se puede envasar al vacío y congelar. Otras cremas deliciosas son la de berenjena o de coliflor con toppings crujientes.

Comparte esto:
Previous

¿CUÁLES SON LAS FASES DEL CICLO MENSTRUAL Y QUÉ ALIMENTACIÓN SE DEBE LLEVAR?

Restaurante La Fonda Lironda en Madrid

Next

Deja un comentario