En esta escapada a Tarragona he descubierto parte de la historia de cuatro grandes genios, como Joan Miró, Pablo Picasso, Pablo Casals y Antonio Gaudí. Desde su estilo de vida, la naturaleza que los rodeaba, la gastronomía, el producto de la zona y, sobre todo, su arte.
Un arte que está presente en cada rincón, que te recuerda a sus obras, ya sea por los colores de la tierra, el mar, las formas de ciertos componentes de la naturaleza o como la luz, muy representativa de ese enclave.
ESCAPADA CULTURAL A TARRAGONA
Índice de Contenidos
Para descubrir la vida, obra y gastronomía de estos genios, he estado inmersa en una escapada gastronómica por Tarragona durante tres intensos días, que se puede contratar. Una provincia totalmente desconocida para mí y eso, que soy asidua a Barcelona y Gerona.
Los alojamientos han sido variados, la primera noche fue en el hotel Raval de la Mar, ubicado en el centro histórico de Vila-seca, que cuenta con 4 estrellas y destaca por estar construido en una antigua casa señorial de la costa de Tarragona.
Y la segunda noche, disfruté de Le Méridien Ra, un hotel de lujo ubicado en El Vendrell, que ofrece un entorno perfecto para vivir el Mediterráneo. Está dentro de un edificio histórico restaurando y ofrece todo tipo de servicios: spa, gimnasio, wifi, varios restaurantes, eventos y etc.
LA VIDA & OBRA DE LOS GENIOS
En esta escapada he tenido la oportunidad de ampliar la información que tenía de cuatro genios muy relacionados con Tarragona, ya sea por pasar parte de su vida en sus pueblos, como haber nacido en alguno de ellos.
JOAN MIRÓ
Al visitar la masía de veraneo del pintor, Más Miró, ubicada en Mont-roig del Camp, se aprecia la vinculación tan especial que tiene el genio con todo el territorio. Se sabe que toda su obra fue concebida allí, desde la escultura, mosaicos, etc.
El cuadro que marca su trayectoria es “La Masía”, comprado por Hemingway. Es del año 1921 aprox. y se puede apreciar in situ, que el espacio se mantiene igual, excepto por el edificio para el ganado.
PABLO CASALS
La casa de veraneo del famoso músico, violonchelista, cuenta con un gran jardín que es posterior a su construcción inicial. Está ubicada en El Vendrell, en frente del mar y ofrece unas vistas deliciosas.
Una de las melodías más emotivas y recordadas del músico es “Cant dels Ocells” es decir, “El Canto de los Pájaros”, que interpretaba, generalmente, antes de terminar sus conciertos y sus recitales.
PABLO PICASSO
Para el gran pintor fue una sensación llegar a Horta de Sant Joan, un pueblo tan pequeño, con mentalidad cerrada, masculino y donde abundaban los oficios como los pastores, los carpinteros, etc.
El motivo de que apareciera en el pueblo, fue gracias a su amigo Manuel Pallares, con el que estudiaba en Barcelona y que tenía allí una casa. Picasso se puso enfermo y le recomendaron un cambio de aires.
En Horta de Sant Joan pintó “El Molino de Aceite” y “La Balsa de Horta”, ambos cuadros se refieren a dos lugares del pueblo y son de estilo cubista. El primero representa la fábrica, la chimenea y unas palmeras (inventadas) y el segundo, se llama así por que era una zona donde se recogía el agua.
ANTONIO GAUDÍ
El arquitecto nace en Reus, una ciudad por entonces emprendedora y empresarial, rodeada de naturaleza, campo, viñedos y olivos. Además del modernismo, presente en sus calles y edificios, Gaudí aporta un estilo diferente, influido por la calderería de su familia, el Mediterráneo y la naturaleza.
La originalidad consiste en volver al origen. Gaudí
En el Centro de Interpretación de Gaudí se tiene en cuenta la vida y obra del arquitecto, desde “La Maqueta Funicular”, generando la imagen de la Sagrada Familia, el taller, un audiovisual muy completo, etc.
ESCAPADA GASTRONÓMICA A TARRAGONA
Tarragona es de sobra conocida por su gastronomía tradicional y de producto local, abundando el aceite de oliva con D.O.P. Siurana, el vino con D.O. Tarragona, el cava y algunos frutos secos, como la avellana. La escapada para conocer la vida y obra de los genios, Miró, Casals, Picasso y Gaudí pasa por descubrir su cocina.
“LA COCINA DE LOS GENIOS”
La presentación de este evento tuvo lugar en el Castillo del Conde Sicart, también llamado Castillo de Vila-seca, en Vila Seca. El objetivo era dar a conocer “La Cocina de los Genios”, en el III Congreso Catalán de la Cocina, a base de degustaciones gastronómicas de la mano de cociner@s de Reus, Mont-roig, El Vendrell y Horta de Sant Joan, inspirados en Gaudí, Miró, Casals y Picasso.
Con la idea de trasladar al plato el territorio, a través de sus productos, se realizó un encuentro creativo con la historia, la tradición, la gastronomía y el arte, como protagonistas. Gracias a l@s cociner@s y artistas, vivimos una cena / experiencia exclusiva.
RESTAURANTE L´ERMITA
Un restaurante ubicado en la zona de la Ermita Mare de Deu de la Roca, en Mont-roig del Camp. Ofrece unas vistas impresionantes de la naturaleza, de las formaciones rocosas y del color de la tierra, que tanta influencia tuvieron en Joan Miró. De hecho, de toda la escapada a Tarragona, ha sido lo más impactante.
L´Ermita ofrece un estilo de cocina tradicional catalana, a base de tostada de fuet, escudella parellada (sopa típica con tropezones, similar al cocido), butifarra con alcachofas y patatas al caliu, que significa al calor, es decir a las brasas. ¡Eché de menos los calçots!
COOKING STUDIO
Esta escuela de cocina organizó un taller gastronómico con Jordi Guillem, chef de Le Méridien Ra, donde elaboramos un plato típico de El Vendrell, el xató, ¿sabes de qué se trata? Es una ensalada con base de escarola, bacalao, anchoas, aceitunas y una salsa romesco.
L@s cociner@s y productor@s del territorio del Bajo Penedés que pertenecen al colectivo, Terra i Taula, apuestan por los productos de proximidad y calidad para preservar el sabor y el futuro de los mismos.
OLIS SOLÉ
Es una empresa familiar, ubicada en Mont-roig del Camp, dedicada a producir aceite de oliva virgen extra, con el sistema tradicional de cultivo del olivo y recogido de manera manual. Son aceites de gran calidad y variedad arbequina.
Cuentan con tres líneas diferenciadas de producto: Mas Tarrés, que es un aceite para saborear y disfrutar en crudo, Oliva Verde, con aceites aromatizados y Ester Solé, un aceite de oliva virgen extra para el día a día.
IDENTITAT EXTRA VIRGIN OLIVE OIL
Una empresa muy pequeña, ubicada en Horta de Sant Joan, cuya producción es de aceite de oliva virgen ecológico con diferentes variedades: arbequina, picual y empeltre, la variedad más popular de la zona.
Además, se dedican a dar a conocer el olivo con varias actividades de oleoturismo como apadrinar un olivo, catas y también, fomentan que cada persona elabore su propio aceite de oliva virgen extra. Como actividad en la escapada a Tarragona, organizaron una comida a base de clotxa, ¿sabes qué es? Un pan de hogaza relleno con verduras escalivadas como tomate o ajo, aove y sardinas o arenques.
La escapada a Tarragona me ha conectado a una tierra, ¡nuestra tierra! repleta de belleza natural, de producto local que hay que poner en valor y cuidar, pues se trata de nuestra cultura, de nuestras raíces y como decía uno de los grandes genios: “La originalidad consiste en volver al origen”.
Si te apetece hacer otra escapada relacionada con la gastronomía de España, date una vuelta por Sanabria o Cantabria, la tierra de mis abuelos, donde el producto del mar y de la montaña, son de una calidad brutal.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.