Con motivo del día de Perú, el día 28 de Julio, el restaurante Luma, en Madrid, propone un viaje gastronómico a través de algunos de sus platos por diferentes regiones de Perú. (Este restaurante se encuentra cerrado temporalmente hasta que encuentren nueva ubicación).
El chef Omar Malpartida, uno de los chefs de referencia de cocina peruana en España, ofrece un recorrido por la geografía peruana a través de sus productos y platos, adentrando así al comensal en la cultura gastronómica peruana.
RESTAURANTE LUMA EN MADRID
Índice de Contenidos
En la calle de Valenzuela, 7 se encuentra el restaurante Luma, puerta de entrada para conocer El Pacífico, Los Andes y La Amazonia de Perú, tres regiones muy diferentes con productos y cocina que nada tienen que ver.
La decoración del restaurante Luma es sobria, con paredes en tonos tierra. La barra es de granito, en forma de ‘u’ y ocupa el centro de la sala, y un detalle que me encantó, las piedras rosas que encuentras en las mesas son rocas de sal de Pilluana.
Parte de los ingredientes que se utilizan provienen de un proyecto llamado, Manos Cruzadas, con el que el chef Omar Malpartida recibe todos los martes a primera hora en Luma ingredientes frescos de primera calidad recolectados en Perú los viernes. Cuatro días bastan para que dispongan de los mejores productos peruanos sin intermediarios.
AMAZONAS
Empezamos el recorrido por el Amazonas, con una pachamama, un crujiente de yuca que en Luma se elabora con azafrán. Siguiendo en la zona del Amazonas, probamos el churo, un caracol gigante de fango, donde realiza un sudado de bígaros y galeras, que recuerda ligeramente a una caldereta española. ¡Os puedo asegurar que olía a mar! Para terminar con los aperitivos degustamos un pan con palta (o aguacate).
RECUERDOS DE CEVICHERÍA
Seguimos el viaje en la costa de Perú y las cevicherías, empezando por una causa limeña que se elaborada con papa canaria, remolacha, jurel ahumado y mayonesa de rocoto ahumado. Continuamos con un ceviche peruano, realizado con bonito fresco y acompañado de un chicharrón de chipirón y alioli de ajo negro. Sin duda, uno de los mejores ceviches que he probado, aunque, el que hago también merece un hueco en esta sección.
UNA VUELTA POR LAS CALLES DE LIMA
Ya en las calles de Lima, probamos el anticucho de molleja y parmentier de papa canaria y el ají de gallina que se prepara con pularda y cúrcuma. De los Andes, conocemos los tubérculos andinos como el olluco o la mashua, cocinados a la brasa con mojo verde de huacatay acompañados de la tradicional salsa huancaína. Estos tubérculos se cultivan en altura, y los trae frescos directamente desde el país tras ser recolectados a 2.400 metros sobre el nivel del mar.
MUNDO DULCE BOCADITOS IMPERDIBLES
Para terminar probamos el macambo, que recuerda al dulce de leche, la nube de pisco sour con ralladura de lima (mi favorito) y un guaguero con manjar blanco.
Pisco es la denominación de un aguardiente de uvas producido en Chile y Perú, elaborado mediante la destilación del producto de la vid, como el brandy y el coñac, pero sin la prolongada crianza en barricas de madera.
LOS COCTAILS CON SABOR A PERÚ
Luma incorpora a su carta un nuevo cóctel elaborado por el bartender peruano Rodrigo Soto. El cóctel lleva el nombre de Tótem y está elaborado con Pisco 1615 Puro Quebranta, Ron añejo, Licor de Marrasquino, piña, pomelo y amargo de angostura.
¿A que con esta visita al restaurante Luma te has quedado con ganas de seguir viajando? ¿Qué tal seguir el viaje por los mejores peruanos de Madrid? ¿Y si descubrimos México lindo? Aunque he de reconocer que yo tengo predilección por Asia… ¡no sé si irme a Japón o escaparme por la cocina de Thailandia! Mientras lo pienso, me voy a dar un paseo por el Retiro, que me pilla más cerca.
Datos de Interés del Restaurante Luma – Madrid:
- Precio Medio: 35 €
- Dirección: C/Valenzuela 7
- Horario: De martes a sábado de 13:30-17:00 y de 20:30-23:00. Domingo y lunes cerrado.
- Teléfono: 910691205
- Redes Sociales: Web Instagram Facebook

Recetas caseras & tradicionales. Adoro la cocina e investigar nuevas elaboraciones.
Qué gastronomía tan interesante!
La cocina peruana es una de mis preferidas, el sabor a Lima en muchas de sus elaboraciones me tiene conquistada. Tengo pendiente hacer unos agua chiles de Bambas que ya publicaré, has probado a realizar alguna de sus recetas. Muchas gracias un saludo la cocina peruana es una de mis preferidas, el sabor a Lima en muchas de sus elaboraciones me tiene conquistada. Tengo pendiente hacer unos agua chiles de gambas que ya publicaré, has probado a realizar alguna de sus recetas?
Abrazos, Celeste
Un buen viaje por la gastronomía peruana, que me gusta mucho.
Total, es una de mis gastronomías preferidas, de hecho dicen que es muy variada, ya que cuentan con muchísimas variedades de productos, por ejemplo de patata. Lo sabías?
Abrazos
Celeste
Tiene pinta de ser una pasada
Un gran chef, buena coctelería y platos buenísimos. Conocéis el resto de sus restaurantes? Un abrazo, Celeste
Muy buena pinta!! Habrá que probarlo sin duda
Los restaurantes del chef peruano Omar Malpartida son la pera, es uno de los referentes de Madrid. Conoces alguno? Un abrazo
Celeste
Me encanta la cocina peruana, cualquiera de sus platos. Voy a ir muy pronto a conocer Luma.
Totalmente de acuerdo, ¿conoces algún restaurante del chef Omar Malpartida? Es un referente en Madrid de cocina peruana de calidad. Un abrazo
Celeste
Que gran gastronomia la peruana
Un saludo
Cierto, tenemos que hacer alguna receta después de verano con este tipo de cocina, ¿qué te parece?
Un abrazo
Celeste
Me encanta la comida peruana y este sitio no lo conozco…Me lo apunto para ir en breve
Su chef, Omar Malpartida es uno de los grandes de la cocina peruana en Madrid, tenemos que ir de ruta para descubrirlos todos 🙂
Alguna recomendación sobre restaurante peruano?
Un abrazo
Celeste
Siempre es un placer sentarse a comer en un restaurante peruano. Me apunto tu recomendación.
Te va a encantar, además con un crack en la cocina.. ¡ya te imaginarás!
Un abrazo,
Celeste
Me encanta la astronomía peruana!
Es brutal!! A mi también me encanta y Luma es una pasada.
Un abrazo,
Celeste
La gastronomía peruana es una de las más ricas y sabrosas que existen, por la variedad de ingredientes que tienen, debido a su biodiversidad. Una de mis salsas preferidas es la leche de tigre, me la bebería a cucharadas.
Sabes preparar algún plato? Un abrazo, Celeste
Que gran viaje por la gastronomía de Perú
Totalmente!! Si es que la cocina peruana tiene tantísimo, ¡que habrá que ir a Perú!
Un abrazo,
Celeste
Cuando vengas a Madrid, tenemos que visitar a alguno de los restaurantes de Omar Malpartida, es un crack de la cocina peruana. De hecho, es uno de los mejores considerados de Madrid. Un abrazo, Celeste