Los filetes de gallineta al horno son una versión fácil y saludable de la típica receta de pescado, ya que se sustituye la base de patata cortada en láminas por rodajas de calabacín, junto con otras verduras que se quieran añadir.
Gracias a los alimentos congelados, elaborados por profesionales especializados en la congelación, se puede disponer de ellos durante todo el año, de manera rápida, cómoda, económica y en perfecto estado.
LA GALLINETA AL HORNO
Índice de Contenidos
La gallineta es un pescado que queda muy bien al horno, ya sea entero o en filetes. Además, también se suele usar en recetas como la caldereta o el pastel, al estilo de las que se hacen con otro pescado similar, el cabracho.
Este pescado, también llamado cabra, es una buena fuente de proteínas de alto valor biológico, además de contener vitamina A, vitaminas del grupo B y algunos minerales como el potasio, fósforo y magnesio.
RECETA DE GALLINETA AL HORNO
En esta receta de gallineta al horno con una base de verduritas solo se utilizan los filetes que ya vienen preparados y listos para cocinar. Se presentan envasados al vacío, congelados, limpios, sin escamas y sin espinas.
El proceso de ultracongelado se realiza de la mano de profesionales entre 2-8 horas desde que el pescado sale del mar, con ello se consigue la frescura y calidad del producto, además de mantener las propiedades organolépticas.
La gallineta al horno es una de las recetas que pertenece a la Campaña de Pescado Congelado: Cómodo, Sano y Seguro, llevada a cabo por la Organización de Productores de Buques Congeladores de Merlúcidos, Cefalópodos y Especies Varias (OPPC3).
INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS
- 2 filetes de gallineta congelada de la Sirena
- 1/2 calabacín pequeño cortado en láminas del Mercado de Antón Martín
- 1 pizca de especias al gusto
- 8 tomates cherry cortados a la mitad
- 1 lima del Mercado de Antón Martín
- 1 pizca de sal de Carmencita
- 8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra de Oro Bailén
ELABORACIÓN DE LA GALLINETA AL HORNO
- Para hacer los filetes de gallineta al horno, primero descongelar adecuadamente. Para ello, sacar del envase al vacío, colocar encima de un colador, poner debajo un bol y descongelar dentro del frigorífico al menos 12 horas.
- Luego, en un recipiente apto para el horno, colocar 2 cucharadas del AOVE, el calabacín a modo de base, los tomates, 2 cucharadas más de AOVE, las especias y la sal.
- Salpimentar los filetes de gallineta y colocar encima de las verduras.
- Rallar la lima y añadir por encima, junto con el resto del AOVE.
- Decorar con lima cortada en medias lunas. Precalentar el horno a 180 grados.
- Hornear unos 15 minutos en función estándar, arriba y abajo, sin ventilador a 180 grados.
- Para servir, rociar con un poco de zumo de lima.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Es muy importante seguir los pasos del descongelado para que la receta quede rica, además de mantener las propiedades del pescado.
- La base también se podría hacer con patatas, arroz, pasta, etc.
- Esta receta armoniza con una kombucha casera.
La gran ventaja de esta receta de filetes de gallineta al horno es la comodidad, ya que al ser un pescado congelado se puede tener guardado en su envase en el congelador y usar cuando se necesite. Solo habría que seguir los consejos del proceso de descongelación descritos arriba.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Una receta sencilla que queda deliciosa. La verdad es que la gallineta no es un pescado que suela comprar mucho, pero voy a comprarlo la próxima vez
yo tampoco, pero la opción de que esté congelado me parece muy cómoda. Gracias por tu comentario 🙂 Felices Fiestas. Un saludo. Celeste
A mi cachorrito mayor y a mí nos encanta la gallineta; la descubrimos hace poco y nos pareció una delicia. Habrá que probar tu versión 😉
anda, poca gente la consume. Gracias por tu comentario 🙂 Felices Fiestas. Un saludo. Celeste
La gallineta es un pescado que nos olemos comprar en casa,. pero probaremos con tu receta próximamente. Ya te contaremos que tal el resultado.
pocas personas lo compran, al igual que la lampuga, pero hay que investigar y probar. Gracias por tu comentario 🙂 Felices Fiestas. Un saludo. Celeste
Fijate que nunca he probado la gallineta, parece un pescado muy sencillo de preparar y si encima viene en lomos y sin espinas mejor que mejor. Saludos Sofía
verdad? y al ir congelado es de fácil uso. Gracias por tu comentario 🙂 Felices Fiestas. Un saludo. Celeste
Lo de la cama de calabacines me lo apunto para cambiar las típicas patatas, buena idea y más ligera
Un saludo
Amanda
claro, para sustituir las patatas. Gracias por tu comentario 🙂 Felices Fiestas. Un saludo. Celeste
Un pescado muy interesante con una elaboración sencilla pero deliciosa, ¡que más se puede pedir?
un abrazo
Concha
verdad y saludable. Gracias por tu comentario 🙂 Felices Fiestas. Un saludo. Celeste
La gallineta es el típico pescado que meto en la Bouillabaisse, probar también a hacerlo al horno. Gracias, besos 😘
ah claro! qué bueno! Gracias por tu comentario 🙂 Felices Fiestas. Un saludo. Celeste
La gallineta es un pescado que me gusta mucho, aunque no siempre lo encuentro en los mercados. La receta es estupenda. Gracias por compartirla.
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. Celeste