Receta casera de hamburguesa con queso y huevo frito

| |

La hamburguesa casera es, junto con las pizzasuno de los platos internacionales más extendidos a nivel global. Por este motivo, se pueden encontrar infinitas variaciones en función de la tradición culinaria de cada país y los gustos de cada persona.

De esta misma forma ocurre con algunos platos típicos de la cocina española como las torrijas, las croquetas, la ensaladilla, la fabada o el cocido madrileño, pues en cada casa se preparan con un toque que marca la diferencia entre y una receta y otra. También, cada vez existen más elaboraciones para personas con intolerancias, como el brownie sin gluten.

La hamburguesa casera

Para elaborar una buena hamburguesa casera no pueden faltar los ingredientes de calidad, sobre todo la carne. Lo ideal es que sea de confianza, local, de un productor local y que se preocupe del bienestar animal.

En cuanto al origen de la hamburguesa, no hay evidencias concretas de si proviene del Rundstück warm, una especie de sándwich de carne de cerdo de Hamburgo que llegó a Estados Unidos por la conexión portuaria que existía entre los dos países. O bien que se originó durante el Imperio romano, donde hay citas de medallones de carne de res. Lo que sí está claro es que es un bocado delicioso a nivel nacional e internacional y uno de los platos estrella de la cocina de Estados Unidos.

Receta de hamburguesa casera

Una de las claves de esta hamburguesa casera es el queso, que gracias al truco del agua, la tapa y la sartén se funde totalmente. Además, lleva una salsa especial de mostaza y pepinillos que le da un toque se sabor delicioso.

La carne de ternera es el ingrediente estrella de este plato y se caracteriza por ser una carne magra con un gran valor nutricional gracias a su elevado contenido en proteínas. Además, debido a su reducido porcentaje graso, es mucho más fácil de digerir. Junto a esto, contiene numerosas vitaminas como la B6, encargada de mejorar el funcionamiento del sistema inmunitario y realizar la síntesis de proteína.

Ingredientes para 4 personas

  • 4 pan de brioche 
  • 500 g de carne picada de I.G.P. Carne de Ávila
  • 1 yema de huevo batida de Cobardes y Gallinas
  • 1 mix de especias al gusto (pimienta negra, ajo en polvo, cebolla en polvo, etc.)
  • 1 pizca de sal 
  • 4 huevos de Cobardes y Gallinas
  • 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra de Petra Mora
  • 4 rodajas de queso fundente 
  • 4 cucharadas de salsa de mostaza y pepinillos de Fortnum and Mason
  • 1 pizca de sal en escamas 

Elaboración de la hamburguesa casera

  1. Para elaborar la hamburguesa casera, primero hay que preparar la carne. Para ello, poner en un bol la carne, las especias, la yema de huevo, la sal y mezclar.
  2. Para dar forma a la carne, escoger la proporción deseada, redondear en las manos y luego golpear, pasándola de una mano al otro como si una pelota se tratase.
  3. Freír los huevos en aceite de oliva virgen extra y reservar en papel absorbente
  4. Mientras tanto, cocinar la carne en unas gotas de aceite de oliva virgen extra unos minutos por cada lado.
  5. Cubrir con el queso, añadir unas gotas de agua y tapar. Cocinar unos segundos.
  6. En otra sartén, tostar ligeramente el pan.
  7. Para servir, colocar la mitad del pan como base, la salsa, la hamburguesa con el queso fundido por encima, coronar con el huevo frito, salpimentar y disfrutar.

Trucos y consejos

  • Lo ideal es que la hamburguesa casera quede poco hecha, ya que suele estar más jugosa.
  • Se podría añadir algún ingrediente combine con la carne, por ejemplo, harina o pan rallado. Como alternativa a las harinas de cereales utilizar la harina de garbanzo.
  • Con la clara que sobra hacer rebozados o una tortilla francesa. Al igual que con la carne sobrante se pueden formar unas albóndigas.
  • Este plato marida con una cerveza Maestra de Mahou.

Esta receta de hamburguesa casera es muy versátil, ya que dependiendo de la guarnición puede ser incluso un plato para una celebración, por ejemplo, con foie o mermeladas, etc. Una alternativa estupenda para aquellas personas vegetarianas o veganas es la hamburguesa de garbanzos o de azukis.

Comparte esto:
Previous

Recetas caseras de espárragos blancos

Receta casera de lubina a la sal

Next

29 comentarios en «Receta casera de hamburguesa con queso y huevo frito»

  1. Me encantan las hamburguesas caseras se les puede aderezar como mas nos gusta. Tus hamburguesas tienen una pinta exquisita.

    Responder
  2. Brutal la pinta que tiene la cocción de la hamburguesa, yo también evito añadir también harinas y demás, además de ser más saludable así, tiene todo el sabor de la carne.

    Responder
  3. Qué pinta más buena tiene esta hamburguesa! Y los quesos?? por favor, tengo que probarlos!! Me encanta el queso y estos tienen una pinta maravillosa!
    Un abrazo,
    Iris Fogones

    Responder
  4. La pinta es brutal, pero no es de extrañar, porque con esa materia prima el resultado solo puede ser una hamburguesa deliciosa.

    Responder

Deja un comentario