Recetas caseras de espárragos blancos

| |

La temporada de espárragos blancos empieza en abril y puede llegar hasta junio, por este motivo hay que realizar todas las recetas posibles, ya que luego sólo se encuentran en conserva. Aunque existen algunos envasados de gran calidad no se acercan al sabor o la textura de los frescos.

Además, es recomendable elegir espárragos de calidad, por eso es recomendable buscar el sello de la Indicación Geográfica Protegida de Espárrago de Navarra, que garantiza que cada pieza tenga unas características específicas.

Los espárragos 

Las recetas de espárragos blancos son muy sencillas de elaborar, lo primero de todo es saber cómo prepararlos para su cocción. Para ello, hay que pelarlos en sentido de yema a punta a base, usando un pelador o con un cuchillo y evitando dejar hebras. Tras este proceso hay que cocerlos.

Existen tres variedades de espárragos en función del color. El espárrago verde o triguero se caracteriza por ser de pequeño tamaño, delgado y crecer en estado salvaje. Por otro lado, el espárrago blanco que destaca por ser más grande, grueso. Por último, se encuentra el espárrago morado que debe su color a un pigmento llamado antocianina.

Recetas con espárragos blancos

Al pensar en recetas de espárragos blancos, se piensa en mayonesa. Y es que es la salsa más común para acompañarlos. Además, a partir de ella se consiguen otras salsas deliciosas que funcionan estupendamente con estas hortalizas.

Los espárragos son una excelente fuente de hidratación debido a que el 90% de su contenido, aproximadamente, es agua. Además, contiene una elevada cantidad de fibra, lo que hace de esta hortaliza un alimento indispensable para personas que buscan perder peso. Junto a esto, posee numerosas vitaminas del grupo A, C y B como la tiamina además de ser un poderoso antioxidante.

Recetas de espárragos blancos con mayonesa y derivados

La salsa mayonesa o mahonesa, ya sea casera o envasada de calidad, sirve de base para otras salsas. De hecho, se pueden realizar múltiples mezclas para conseguir aliños diferentes con cada plato. Por ejemplo, añadirle hierbas aromáticas, especias, etc.

Receta con espárragos con mayonesa casera

Una de las recetas más comunes para servir los espárragos blancos es acompañarlos de una buena salsa como la mayonesa, para ello, se puede comprar hecha o hacerla casera, que siempre es la mejor opción y además, resulta en una salsa más saludable.

Ingredientes para 350 g
  • 2 yemas de huevo de Cobardes y Gallinas
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon de Cal Valls
  • 300 ml de AOVE de variedad suave Nobleza del Sur
  • 1 cucharada de sal y de pimienta negra
  • 1 cucharada de zumo de limón
Elaboración de los espárragos blancos con mayonesa
  1. Para elaborar esta receta de espárragos, en el vaso de la batidora añadir las yemas de huevo, la sal, la pimienta, la mostaza y mezclar.
  2. Luego, añadir progresivamente el aceite de oliva virgen extra. Hay que añadir un poco, incorporarlo con la batidora, volver a añadir otro poco e incorporarlo de nuevo con la batidora, así hasta acabar con toda la cantidad.
  3. Posteriormente, incorporar el limón y batir.
  4. Si se va a consumir la salsa en el momento colocar en el recipiente adecuado y si no, en un recipiente de almacenaje de calidadcomo Fresh & Save, poner papel film a piel, tapar y sacar el aire con la bomba de vacío.
  5. Servir en un recipiente, junto con los espárragos cocidos en una fuente.
Trucos y consejos 
  • Para evitar que la mayonesa se corte es de vital importancia seguir al pie de la letra el punto número 2. Sin embargo, si se llegase a cortar es muy fácil de recuperar. Simplemente hay que coger otro vaso de batidora, añadir dos cucharadas de agua, e ir incorporando poco a poco la mayonesa cortada mientras se emulsiona con la batidora.
  • Una vez recuperada, seguir el punto 4.
  • El motivo por el que no usar de aceite de oliva virgen extra es un falso mito es que existen diferentes variedades que aportan más suavidad y menos sabor, sin perder las cualidades organolépticas.

Receta de espárragos blancos con salsa de ajo negro

Una de las recetas más sencillas que hay para aliñar unos espárragos blancos frescos, es agregar ajo negro a una mayonesa. El ajo negro aporta un sabor suave, dulce y que no repite además de todas las propiedades beneficiosas que posee este ingrediente.

Para ello, es tan sencillo como, seguir el proceso de elaboración de la receta que hay más arriba e incorporar 3 ajos negros en el paso 1, junto con la yema, la sal, la pimienta, la mostaza y mezclar. Luego, seguir el resto de pasos.

Receta de espárragos blancos empanados con mayonesa de wasabi

Esta es una de las recetas de espárragos más creativas, tanto por el empanado, como por el uso del wasabi, típico en la cocina japonesaPara que el empanado quede perfecto, un paso muy importante es colocar los espárragos sobre un papel absorbente.

En cuanto a la salsa, de nuevo la base es la mayonesa, por lo que habría que seguir la receta anterior o bien preparar una mayonesa casera y añadir el wasabi en el punto 1 de la receta inicial de este listado. Siempre es mejor usar wasabi natural.

Otras recetas con espárragos blancos

Hay vida después de la mayonesa. Está claro que se puede disfrutar de los espárragos blancos cocidos en multitud de recetas, solo hay que darle un poco al coco. Para ello hay que jugar con los aliños y otros ingredientes, como salazones, encurtidos y demás.

Receta de espárragos blancos con salmorejo

Otra de las múltiples recetas que se pueden elaborar con espárragos blancos es acompañarlos con un poco de salmorejo. La receta del salmorejo es sencilla de hacer y si se sustituye el pan por calabacín, manzana o zanahoria cruda se evita el uso del harina.

Ingredientes para 2 personas
  • 1 vaso grande de salmorejo
  • 2 cucharadas de jamón ibérico en taquitos de Sánchez Romero Carvajal
  • 1 cucharada de Caviaroli
  • 1 ramillete de hojas de albahaca
  • 4 espárragos blancos grandes cocidos
Elaboración de los espárragos blancos con salmorejo 
  1. Para elaborar esta receta de espárragos blancos, servir la mitad del salmorejo en un plato hondo.
  2. Cortar 2 espárragos por persona, de manera irregular, pero con una base recta de cada pieza para que se soporten como columnas en el plato.
  3. Colocar en el centro del plato, tanto los acabados en punta como el resto, de manera estética.
  4. Cubrir los que son rectos con un “techo” de jamón ibérico.
  5. Para servir, decorar con Caviaroli y las hojas de albahaca y a disfrutar.
 Trucos y consejos
  • Es muy importante que los espárragos estén bien escurridos para evitar que suelten agua en el salmorejo.
  • El jamón ibérico se puede versionar con salmón o lubina ahumada, al igual que el Caviaroli, pueden ser huevas de algún pescado o marisco.

Receta de espárragos blancos a la vinagreta

Para hacer una vinagreta basta con tener un buen aceite de oliva virgen extra y un vinagre de calidad, del que se puede elegir su sabor e intensidad, ya sea con Jerez, vino blanco, manzana e incluso, ciruela umeboshi.

Existen múltiples elaboraciones en las que se puede usar la vinagreta como el salpicón de marisco o de pescado, las ensaladas, etc. Y si se habla de espárragos, es un aliño muy fresco y saludable cuya base son las hortalizas.

Ingredientes para 2 personas
  • 1 tomate natural pequeño y picado en pequeños cubitos
  • 1/2 pimiento pequeño y picado en cubitos
  • 4 pepinillos agridulces medianos picados en cubitos pequeños de La Sota
  • 1 chalota pelada y picada en pequeños cubos
  • 1 cucharadita de sal y de pimienta negra
  • 4 cucharadas de AOVE variedad picual
  • 1 cucharada pequeña de vinagre de manzana ecológico
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon de Maille
  • 8 espárragos blancos frescos cocidos
Elaboración de los espárragos blancos a la vinagreta
  1. Para preparar esta receta de espárragos, poner en un bol las hortalizas, aliñar con sal, vinagre, aceite de oliva virgen extra, pimienta negra recién molida y remover.
  2. Para servir, se puede hacer de dos maneras diferentes. Una es colocar los espárragos en una fuente y la vinagreta en otro recipiente, la otra sería usar la vinagreta para cubrir la mitad de los espárragos, dejando libres las yemas.
 Trucos y consejos
  • Se puede variar la receta tradicional de muchas maneras como por ejemplo, cambiando ciertos ingredientes como las verduras por fresas y nueces, también aportando más color con diferentes pimientos.
  • Para que la chalota reduzca su picor se puede poner en sal durante 15 ó 20 minutos y luego aclarar.
  • El aliño sobrante queda muy bien en otras recetas.

En todas estas recetas de espárragos blancos, se pueden usar tanto los frescos como los de conserva, en cambio se recomienda aprovechar la temporada. No obstante, hay conservas de muy buena calidad. Otra receta de espárragos deliciosa es con huevos escalfados o acompañados de patatas.

Comparte esto:
Previous

¿Cuáles son los primeros pasos para abrir una cafetería?

Receta casera de hamburguesa con queso y huevo frito

Next

30 comentarios en «Recetas caseras de espárragos blancos»

  1. Me gustan mucho crudos. Se laminan finamente una vez pelados. Se aliñan con aceite, sal y vinagre. Con dos espárragos hay para una ración, y sobra.

    Responder
  2. Los espárragos blancos entiendo que primero se escaldan en agua sin más y después de tres minutos se preparan con sal ,azúcar,vinagre y embotar al baño maría
    Si es correcto darme el ok y
    Muchas gracias.

    Responder
  3. Mira por donde que nunca he cocido espárragos,porque prefiero comprarlos ya cocidos, además los hago en contadas ocasiones, me gustan más los verdes o los trigueros

    Responder
  4. Me vienen genial estas recetas porque he hecho un pedido de espárragos blancos de Tudela y así varío, porque a mí me gustan muy naturales, con aceite de oliva virgen extra, nada más, pero mis hijos se aburren

    Responder
  5. Que ricos están los espárragos blancos. Me han sorprendido varias de estas recetas, la verdad es que siempre los había comido o con mayonesa o en ensalada. Tengo que probar la versión empanada con mayo de wasabi, y la de la salsa de ajo negro, que compré hace poco y no se muy bien que hacer con el.

    Responder
  6. Que gran producto el espárrago blanco Navarro, este año tenía un viaje programado para ir a recolectarlos pero no ha podido ser.

    Las recetas que nos muestras me encantan

    Responder
  7. ¡Hola Celeste! Qué ricos los espárragos blancos, menos mal que nos dices dónde conseguirlos porque parecería lo más complicado en estos momentos de confinamiento. Un abrazo!!
    Karime

    Responder
  8. Me encanta haber conocido esta maravilla de producto! Nosotros en casa los comemos con mayonesa, bien fría o gratinada al horno o con un buen aceite. Me ha encantado tu receta de vinagreta, la voy a probar esta noche! Ya te contaré!
    Un abrazo

    Responder

Deja un comentario