El ajo negro es uno de esos nuevos ingredientes de los que todo el mundo habla, debido a sus propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Parece que una receta que se precie, debe llevar ciertos alimentos de tendencia de manera casi obligada, como los fermentados, el kimchi, el tahini, el vinagre de umeboshi y un largo etc.
¿Qué opináis? ¿Os apuntáis a este nuevo estilo de vida y de alimentación, donde investigar y añadir ingredientes poco frecuentes sea una práctica habitual? ¿O preferís seguir con vuestro sota, caballo y rey?
EL AJO NEGRO
Índice de Contenidos
Muchas personas tienen dudas acerca del ajo negro y se preguntan ¿qué es, de dónde viene, sus propiedades, cómo se utiliza, para qué, los beneficios de su uso y las diferencias con el ajo blanco?
Es muy sencillo, el ajo negro es un ajo blanco o fresco que ha sufrido la reacción de Maillard, es decir, un proceso químico donde las proteínas y los azúcares presentes en el ajo, se caramelizan, lo que modifica y suaviza el olor y el sabor, sin perder las propiedades características del ajo.
Este nuevo condimento, considerado un súper alimento, procede de Japón y se está incorporando en todas las recetas, como si se tratase de un buen aceite de oliva virgen extra. ¿Será tan beneficioso?
LAS PROPIEDADES DEL AJO NEGRO
Para hablar de las propiedades del ajo negro, primero hay que analizar las del ajo blanco o fresco, pues son las mismas pero con más potencia, gracias al proceso químico que sufre durante la reacción de Maillard.
- Previene enfermedades cardiovasculares.
- Potente antimicrobiano y antibiótico natural.
- Mejora el sistema inmune, circulatorio y respiratorio.
- Contiene gran número de aminoácidos, recomendables para la estructura ósea.
- Es un gran antioxidante, es decir, retrasa el envejecimiento celular.
- Ayuda a prevenir los dolores intensos de cabeza, como son las migrañas.
- Es un alimento con gran cantidad de proteína de origen vegetal, lo que lo hace muy recomendable en estilos de alimentación libres de proteína animal.
- Contiene gran cantidad de cisteína, un aminoácido que se encuentra en los alimentos de alto contenido proteico.
EL USO DEL AJO NEGRO EN LA COCINA
Existen muchas ventajas al cocinar con ajo negro, pero la más destacada, es que aromatiza como un ajo, pero suavizado. A simple vista, parece un ajo blanco o fresco, en cambio cuando lo cortas, empieza la fiesta:
- El color oscuro le da el toque visual a los platos.
- La textura blanda, aporta cremosidad y facilidad de manejo en salsa, cremas o pomadas.
- El aroma y sabor es dulzón y balsámico.
- No repite, lo que hace que se pueda añadir a más elaboraciones sin miedo “al después”.
- No huele, lo que permite que se use hasta en postres.
RECETAS CON AJO NEGRO
Hay innumerables recetas con ajo negro, recuerdo la primera vez que lo probé en El Invernadero, el restaurante del gran chef Rodrigo de la Calle, me sorprendió mucho, porque era parte de un postre.
Es un condimento sencillo de añadir a una receta, ya que sólo se debe sustituir el ajo blanco o fresco por el negro. Os dejo varias recetas, de personas que lo hacen muy bien, a modo de que os sirvan de inspiración:
- Costillas al horno con salsa de queso de @zampatelmundo
- Pochas con ajo negro de @gastronosfera
- Alioli de ajo negro de @directoalpaladar
- Mero con salsa de ajo negro de @torresenlacocina
- Pate, dip, metze de berenjena con ajo negro de @cocinayaficiones
- Morcilla vegana con ajo negro de @micocinayotrascosas
- Huevo carbonara con migas de remolacha, champis y praliné de ajo negro de @amigastronomicas
El ajo negro no es un alimento fermentado.
Después de leer el post, ¿os he convencido del uso del ajo negro en la cocina, de sus propiedades y de añadirlo a vuestro estilo de alimentación para que sea más saludable? Os dejo algunas recetas, donde podríamos haber sustituido uno por el otro: bacalao con tomate y pimentón y hummus de aguacate.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Yo no lo utilizo normalmente pero después de leerte ya tengo un ingrediente más en mi cocina
La verdad es que es una maravilla, además, súper saludable 😊
La verdad es que es un artículo muy interesante e informativo. Muchas gracias por incluir nuestra receta en tu recopilatorio,
A vosotras por usar un producto tan saludable 😍
Me encanta con una buena tostada y aceite
La verdad es que es un ingrediente que da mucho juego 🙂
Yo estoy convencida después de leer el post de las propiedades del ajo negro. Gracias por la info
Es un ingrediente básico en la cocina, con propiedades muy beneficiosas 🙂
Buena información sobre el ajo negro. A mi me encanta y algunas mañanas me como dos en las tostadas con Aove. Hace años que lo incluyo en algunas de mis recetas.
Gracias por enlazar una de las mías.
qué bueno y mucho menos fuerte para el día a día.
Que cantidad de propiedades tiene.
Es sorprendente, las mismas que un ajo blanco, pero más potente.
Qué rico el ajo negro!! La última vez que pasé por Pedroñeras arrasé!! Calidad y sabor TOP.
Un abrazo!!
Karime Farcug
Sí! además, es un gran producto a nivel alimenticio.
Es buenísimo…Yo lo uso para casi todo!!
Anda, ¡qué avanzada! ¿pues a ver si invitas?
Muy interesante. Y es cierto, aparte de sus propiedades, le da un toque estético diferente al plato.
totalmente, le aporta cierto dulzor y sienta mucho mejor 🙂
La lista de propiedades muy interesante!!
🙂
Has hecho alguna receta con ajo negro?
Me has convencido para probarlo, sobre todo después de leer la cantidad de propiedades que tiene.
Un abrazo
A ver si te animas a añadirlo a alguna de tus recetas?
Me encanta la lista de sus propiedades, sobre todo la de que no repite. El ajo me chifa pero me suele sentar fatal. Voy a probar con éste.
Muchas gracias.
Pues esta es tu solución, aparte de dar un sabor maravilloso, tiene todas las propiedades. Te va a encantar. Un abrazo
No lo he utilizado nunca pero después de leer tu post y sus múltiples beneficios, lo voy a empezar a incorporar a mi recetario. Un abrazo.
Lo puedes usar como haría con el ajo común, sólo que será más suave y aromático 🙂
Muchas gracias
Un abrazo
Con lo delicioso que está el ajo negro.
¿Tienes alguna receta que puedas compartirme?
Muchas gracias
Un abrazo
Maravilloso alimento además de que está buenísimo, gracias por compartir mi receta
Besos
Me ha encantado tu receta, ¡qué guay que ya lo uses!
Muchas gracias
Un abrazo