Receta casera de filetes rusos con salsa de champiñones

| |

La receta de filetes rusos debería tener algún premio asociado, al igual que ocurre con la cocina mexicana, pues es uno de los platos típicos de la cocina española tradicional, es decir de «la comida de madre y de abuela» y provoca una sonrisa al pensar en ellos.

Cierto es que sus primas las hamburguesas han llegado para quedarse y cada vez más se recurre a este plato en vez de al otro. ¿Quizá sea porque los filetes rusos a veces tienen más ajo que carne o porque «nadie es profeta en su tierra»?

La receta de los filetes rusos

Esta receta de filetes rusos con salsa de champiñones está hecha con carne picada ecológica, ya que siempre que se pueda elegir, es mejor considerar esta opción, pues es más saludable al no contener antibióticos, etc.

Además de la calidad de los ingredientes, hay que ir con cuidado a la hora de dar sabor a la carne, pues los filetes rusos tienen fama de llevar muchísimo ajo y de ser un plato a veces indigesto. Para evitarlo, lo ideal es quitar el germen del interior del ajo y además, tras cortarlo, ponerlo en sal 5 minutos antes, luego aclararlo y secarlo.

Receta de los filetes rusos con salsa de champiñones

En realidad los filetes rusos no llevan ninguna salsa especial y se suelen acompañar con patatas fritas o en su defecto con ensalada. Sin embargo con una salsa de champiñones, no sólo están muy buenos, sino que quedan más jugosos.

Ingredientes para 4 personas

  • 500 g de carne picada ecológica de Carnísima
  • 1 mix de especias de Carmencita 
  • 1 pizca de sal 
  • 6 cucharadas de AOVE de Castillo de Canena 
  • 2 dientes de ajo pelados cortados y laminados de Pedroñete
  • 1 cucharada de mantequilla ahumada de Rooftop Smokehouse 
  • 1 cebolla pelada y cortada en cubitos de Ecocentro
  • 8-10 champiñones portobello laminados de Ulabox
  • 1 cucharada de pan rallado sin gluten de Santa Rita 
  • 1 yema de huevo de Cobardes y Gallinas 
  • 2 vasos de caldo de carne de Txogitxu
  • 1 poco de perejil 

Elaboración de los filetes rusos con salsa de champiñones

  1. Para hacer la receta de filetes rusos, primero poner la carne picada en el bol, añadir las especias, la sal y mezclar. Cubrir con film y dejar en el frigorífico al menos una hora.
  2. Sacar la carne del frigorífico, atemperar al menos 30 minutos, añadir la yema de huevo, mezclar todo bien y dar forma a los filetes rusos.
  3. En una sartén poner 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra, sellar los filetes rusos y reservar. 
  4. En la misma sartén añadir 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, la cebolla, sofreír y reservar.
  5. Luego, en la misma sartén, añadir 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, ajo y sofreír. Cuando esté dorado, incorporar los champiñones y cocinar a fuego fuerte unos minutos. Luego, añadir la mantequilla y envolver. Reservar la mitad de los champiñones. 
  6. En esa sartén, incorporar la cebolla, el caldo y cocinar unos minutos. 
  7. Retirar y pasar por un robot de cocina para obtener una salsa homogénea. Rectificar de sal. 
  8. Para acabar, poner en la sartén los filetes rusos, los champiñones reservados, la salsa y cocinar 1 minuto.
  9. Para servir, decorar con perejil.

Trucos y consejos

  • La carne picada puede variar y ser mezcla con cerdo, solo de pollo o incluso de cordero.
  • El caldo de carne mejor casero o un caldo envasado de calidad.
  • El punto de cocción de la carne y de los champiñones es muy importante, por eso deben cocinarse poco en los pasos 3 y 4.
  • Esta salsa también queda deliciosa con unas albóndigas caseras.
  • La clara se podría aprovechar en una tortilla de patata.
  • Para acompañar una copa de vino de Jerez de Bodega Lustau.

Los filetes rusos con salsa de champiñones son una de las recetas pensadas para consumir en el momento o al día siguiente, siempre y cuando no se hayan cocinado mucho para que se mantengan jugosos. Si sobrase, que no suele ocurrir, usar para hacer una pasta de aprovechamiento. 

Comparte esto:
Previous

RESTAURANTE JAPONÉS KAPPO EN MADRID

RECETA FÁCIL DE RATATOUILLE O TIAN CON BURRATA

Next

27 comentarios en «Receta casera de filetes rusos con salsa de champiñones»

  1. mmm, que buena pinta. Con esa salsa la carne debe quedar bien jugosota, y con la que sobre, a mojar un buen pan hasta dejar el plato reluciente, jeje.

    Responder
  2. Qué buenos recuerdos de la niñez. En casa los preparaba mi madre, sin salma y luego le poníamos un poco de tomate frito encima. Siempre me han encantado así, pero con salsa deben estar deliciosos, porque sin ella es muy fácil que queden secos

    Responder
  3. Qué ricos están, yo los hago parecidos y siempre triunfan, a veces olvidamos recetas clásicas que están deliciosas.

    Responder

Deja un comentario