Los rollitos de col rellenos o las hojas de repollo rellenas son un plato que se elabora a partir de las hojas de la col o del repollo, previamente cocidas para que se puedan manejar, luego se rellenan con diferentes ingredientes y se acaban en el horno o al vapor.
Lo más común es que se hagan con carne picada de cerdo o de ternera, bien condimentada y con una salsa adicional. En cambio, hay recetas de todo tipo y para todos los gustos, como los que están rellenos cordero, verduras, cereales, etc.
LOS ROLLITOS DE COL
Índice de Contenidos
La receta tradicional de rollitos de col rellenos parece que tiene su origen en los Países del Este y en Europa Central, en cambio, también se encuentra en el norte de España, en Cataluña, en Asia o en China, entre otros.
Además, hay un plato muy similar de la cocina otomana, los dolmas, en el que se usan las hojas de la vid o de la parra como envoltura y se rellenan de arroz, frutos secos, carne picada, diferentes especias y condimentos.
RECETA DE ROLLITOS DE COL RELLENOS
Esta receta de rollitos de col rellenos tiene la peculiaridad de que es de aprovechamiento, ya que en vez de usar carne picada, contiene dos piezas de hamburguesas desmenuzadas de Pura Carne. Esta empresa familiar sólo produce carne natural, sin aditivos y con Indicación Geográfica Protegida Carne de Asturias.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
- 2 hamburguesas de Pura Carne
- 1/2 vaso de salsa de tomate frito casero
- 1 cebolla pequeña pelada y picada
- 1/2 cucharada de pimentón de La Vera de Las Hermanas
- 8 hojas grandes de repollo o col del Mercado de La Paz
- 6 cucharadas de AOVE de Jacoliva
- 1 mix de las especias elegidas
- 1/2 vaso de caldo casero
- 3 ajos negros en trocitos de La Abuela Carmen
- 1 rodajas de foie en trocitos de Malvasía
- 1/2 vaso de fino D.O.Montilla-Moriles
ELABORACIÓN DE LOS ROLLITOS DE COL RELLENOS
- Para hacer estos rollitos rellenos, limpiar cuidadosamente las hojas de la col. Luego, poner en una olla grande abundante agua y una cucharadita de sal, llevar a ebullición y cocer las hojas de la col 10 minutos aproximadamente. Una vez que estén blandas y manejables, sacar de la olla, escurrir y reservar.
- En una sartén poner el AOVE, la cebolla, las especias, la sal y sofreír hasta que esté dorada.
- Añadir la carne picada de las hamburguesas desmenuzadas y cocinar hasta que la carne se dore un poco por uno de los lados.
- Echar el vino y reducir a la mitad.
- Incorporar el ajo y el foie y cocinar unos minutos.
- Apartar del fuego, enfriar y rellenar cada hoja de col con una parte del relleno. Para ello, extender las hojas de la col sobre una superficie plana, rellenar y envolver con forma de rollitos.
- Poner en una bandeja apta para horno dos cucharadas de salsa de tomate casero, extender y colocar los rollitos encima. Precalentar el horno a 180 grados, función arriba y abajo.
- Echar el resto de la salsa y el caldo por encima y hornear unos 20-30 minutos.
- Para servir, se recomienda que esté caliente y que cada pieza tenga su parte de salsa.
TRUCOS Y CONSEJOS
- El tiempo de cocción de las hojas de la col es aproximado, por eso es mejor que a partir de los 5 minutos se compruebe cómo van, pues para hacer los rollitos deben estar manejables. Es mejor que queden algo duras, pues se acaban en el horno.
- Esta receta no contiene gluten, ni leche, ni huevos, en cambio hay recetas que sí que lo recomiendan, ya que aportan más sabor y textura.
- Si no se dispone de horno, se podrían hacer en diferentes apichuskis de cocina, como en la Crock Pot, en el Thermomix, en una sartén a fuego lento, etc.
- Los rollitos de col rellenos de carne picada maridan con una cerveza artesana Inedit.
La col y el repollo son dos hortalizas que se prestan a preparar muchas recetas con ellas, como estos rollitos que además de carne se podrían rellenar con otros ingredientes, como sólo verduras y así sería una receta apta para otros estilos de alimentación.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Una receta súper original y muy vistosa. Me recuerda en el aspecto a los rollos vietnamitas, pero el toque de foie le deba dar un sabor espectacular
así es, son una receta muy extendida en varias cocinas. 🙂 Un saludo. Celeste
Que original. Si no te importa, me gustaría coger la idea para incluirlo en el menu 🙂
claro, me encantaría 🙂 ya me contarás qué tal os quedan. Un abrazo, Celeste
Ohhhhh, qué plato más rico, me encanta, me recuerda a los que se ponen en el cocido valenciano; los haré con tu receta.
anda, no me digas, y eso cómo se hace? Un abrazo. Celeste
Una receta deliciosa, me ha encantado.
me alegro, además, se puede hacer de aprovechamiento. Un abrazo. Celeste
Me parece una propuesta fantástica para comer repollo que no tiene demasiados adeptos 😉
verdad y si además lo rellenas sólo de lo que te gusta, quedan genial 🙂 Un abrazo. Celeste
Alguna vez los he preparado y me han encantado, tengo que volver a hacerlos
pues los voy a volver a hacer, pero el sarmale auténtico, que lleva arroz 🙂 Un abrazo. Celeste
Una receta de lo más apetecible. Este finde sin falta intentaremos hacerla en casa.
así es y muy equilibrado a nivel nutricional. Un abrazo. Celeste
Que ricos estos rollitos de col.
Es una de las recetas que tengo pendientes de hacer.
anda, pues dale caña que quedan muy buenos!Un abrazo. Celeste
Ohh que relleno tan riquísimo con el foie y esa carne, para chuparse los dedos.
jajaja, es que el foie le da un toque de sabor y textura, muy interesante. Un abrazo. Celeste
Un plato tradicional fantástico, una delicia.
Un abrazo
Concha
así es, me gustan las recetas de toda la vida. Un abrazo. Celeste