ENTREVISTA A GUILLERMO RODRÍGUEZ

| |

Llega el buen tiempo, la operación bikini y nos preocupamos por “hacer dieta” por eso, he entrevistado a Guillermo Rodríguez. Un joven nutricionista partidario de personalizar las dietas al máximo y no seguir “patrones establecidos o ciertas tendencias“.

Si hablamos de gastronomía y restauración, la preocupación por la cocina saludable y la sostenibilidad es tendencia, por ejemplo, el nuevo menú del restaurante Álbora o todos los restaurantes healthy que se están abriendo.

¿Qué nos encontramos en su consulta?

ENTREVISTA A GUILLERMO RODRÍGUEZ 

¿Por qué te dedicaste a la nutrición a nivel profesional?

GUILLERMO RODRÍGUEZ: Siempre me ha gustado mucho comer. Y siempre quise unificar la gastronomía y la nutrición para poder entender bien qué es una buena alimentación, qué es un buen plan de alimentación y una buena dieta. Tendemos a separar ambas partes, de decir “la nutrición va por un lado y la gastronomía por otro”.

Asimilamos la nutrición como algo aburrido, estricto, duro y frustrante y después la gastronomía es jolgorio, divertido, algo que nos gusta, excesos y demás.

Mi intención era unificar ambas cosas y de ahí, pues que la nutrición vaya por una nueva vertiente unida a la gastronomía. Sobre todo, con una base de placer y disfrute.

 

Si pido una cita en tu consulta para que me asesores a nivel nutricional, ¿qué me encuentro, qué proceso sigues?

GR: Cada persona sigue el suyo. Siempre me preguntan cuál es mi método o qué es lo que sigo. Yo no sigo ninguna dieta disociada, ni dieta de proteínas, ni dieta tal, ni método cual. Sino que cada paciente tiene su propio método.

Habrá quien sea deportista, otros que quieran aprender a comer, otros que quieran perder peso, otros que necesiten ganar peso, etc. cada paciente es un mundo.

Además cualquier tipo de paciente: celiacos, diabéticos, embarazadas, deportistas de élite, etc. El objetivo para que algo triunfe, es adaptándolo a cada persona.

¿Qué opinas de las tendencias actuales supuestamente “healthy” como veganismo, plant based, etc.?

GR: Las tendencias al fin y al cabo son tendencias, modas, son nuevas vertientes y gustan mucho. Es decir, al paciente o cliente le gusta porque es algo novedoso o diferente. Pero hay que hablar de salud.

Esperamos que, las tendencias y las modas sean cosas que no intervienen en la salud, es decir, que tengan que ver con la ropa: se lleva el pantalón pitillo, el pantalón campana o las hombreras. Lógicamente, lo máximo que nos puede pasar es que nos quede bien o mal, pero claro, hacer lo mismo con las dietas, es que se nos perjudique en la salud.

Hay que ponerse siempre en las manos de un profesional ya sea con una dieta vegana, una dieta sin gluten o una dieta baja en glúcidos. Todas estas dietas deben estar bien pautadas y no todo el mundo debería hacerlas sin más, sin tener un tipo de patología/ enfermedad o problema.

¿Y de las dietas “operación bikini?

GR: Estoy absolutamente en contra. En las dietas “operación bikini” jugamos con el tiempo. Y el único objetivo de la operación bikini es el peso, nos da igual la salud. Hay personas que se destrozan los riñones al hacer dietas muy bruscas, por el simple hecho de perder peso.

A saber de qué se está perdiendo; líquido o músculo, cuando lo importante que es perder grasa. Pero como repito, necesitamos ver un número que baje. Estoy en contra de estas dietas porque su único objetivo es ese: un número.

¿Qué recomendarías a nivel general a las personas que nos leen?

GR: Pues no sé, así por norma general, pues que beban 2 litros de agua al día y hagan 5 comidas. Suena un poco ridículo porque cada persona es un mundo. De recomendaciones generales, diría que sigan un buen plan de alimentación, una dieta pautada por un profesional.

 

Y repetir que, cada persona es un mundo, cada persona necesita unos requerimientos, no se puede generalizar, siento ser radical en este sentido. Pero pienso que, lo que haga mi vecino o mi primo, no tiene porqué ser bueno para mí.

No soy partidaria de dietas mágicas, sino de alimentación saludable y deporte, estoy totalmente de acuerdo con Guillermo Rodríguez y con lo que nos cuenta en la entrevista.

Cada día, aprendo más sobre nutrición, como en el taller de fermentados, con la elaboración de recetas sin gluten como el brownie o con planazos de yoga y comida saludable.

Comparte esto:
Previous

RESTAURANTE BAGÁ – PROVINCIA DE JAÉN

RESTAURANTE LA COCINA DE FRENTE

Next

14 comentarios en «ENTREVISTA A GUILLERMO RODRÍGUEZ»

Deja un comentario